reingreso tras excedencia voluntaria para Rafa Rivero

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Re: reingreso tras excedencia voluntaria para Rafa Rivero

Notapor Rafa Rivero » 15 Ene 2012 23:13

La del temporal no está libre, está ocupada por un temporal, para que te la hubieran podido dar debías haber concursado en traslado y pedirla. Tras el concurso debe haber plazas vacantes, que no están ocupadas por nadie y que son las que te deben ofertar.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Re: reingreso tras excedencia voluntaria para Rafa Rivero

Notapor lolape37 » 15 Ene 2012 23:20

Me la han concedido provisional , tengo q concursar en el próximo de traslados.Perdona si te ha molestado una crítica constructiva.Saludos
lolape37
 
Mensajes: 10
Registrado: 12 Dic 2011 20:49

Re: reingreso tras excedencia voluntaria para Rafa Rivero

Notapor chefa » 16 Ene 2012 21:38

Estoy completamente de acuerdo con Rafa Rivero, lo que garantiza el actual VI Convenio Colectivo en el caso de excedencias por incompatibilidad es sólo el reingreso a la categoría profesional y no la reserva del puesto de trabajo que se ocupaba, dicho esto, solicitada la reincorporación desde la situación de excedencia, con el plazo prescrito por el Convenio, lo que obliga a la Administración es a avisar con 15 días de antelación, que NO necesariamente tiene que coincidir con la finalización de la excedencia( ese es el ideal) pero en la práctica, si no huebiere mediado el concurso de traslados que ha dejado vacantes libres lo normal es tener que esperar hasta que se produzca la vacante(libre de ocupantes y/o antes de su cobertura), ese es el plazo de 15 días de antelación en el que deben avisarnos y no necesariamente el 23 de Enero como se dice en la pregunta porque coincida con la finalización de la excedencia.
De otro lado, a mi juicio, una vacante ocupada por personal temporal tiene un supuesto claro de finalización de contrato que es la cobertura de la plaza por los procesos de oferta de empleo públicos correspondientes, dicho esto, no creo y no "apruebo" que una persona excedente por incompatibilidad retorne a su plaza desplazando así al temporal que la ocupaba, otra cosa es que el trabajador temporal estuviera ocupando la plaza por una excedencia y volviera su titular(como podría ser el caso de cuidado de familiares).

Aquí no se hacen juicicos sino que se dan consejos o posibles respuestas que, de ningún modo, suponen la presunción de certeza probada.
Si la Administración ha hecho eso, ya sabrá el porqué y , como dice Rafa Rivero, si el temporal me preguntara por esta situación le contestaría que entiendo que el cese es irregular por no responder a uno de los elementos esenciales del contrato de trabajo como es la duración del contrato que en este caso no es una fecha determinada sino una causa tasada.
Salvo mejor criterio;
Saludos
chefa
 
Mensajes: 298
Registrado: 13 Jul 2009 00:12

Re: reingreso tras excedencia voluntaria para Rafa Rivero

Notapor Rafa Rivero » 16 Ene 2012 23:04

Gracias Chefa por tu mensaje y espero que la forista que abrió el tema entienda que si en este caso coincidimos, mi respuestas no son fruto de que me hubiera molestado algún mensaje suyo, sino que es la respuesta que creo correcta a la situación que me ha planteado (cuando abrió el tema y en los sucesivos mensajes) y a pesar de lo que comentan que han decidido en su caso, me mantengo en lo que le dije en diciembre.

En este caso esa respuesta es la misma que la tuya, con lo cual, al menos hay otro forista que opina igual que yo. No tiene nada que ver la respuesta dada con ninguna molestia por ninguna crítica, sino que, como dices, se intenta responder y orientar dentro de nuestras posibilidades y limitaciones.

No podemos olvidar que esto es un foro donde procuramos intercambiar informacion y echar una mano, pero no sentamos cátedra y en todo caso la última palabra la tiene la empresa o los jueces. Saludos
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Re: reingreso tras excedencia voluntaria para Rafa Rivero

Notapor chefa » 17 Ene 2012 00:54

De nada Rafa, si alguien pudiera sentirse molesto, créeme que sé porqué ese tendrías que ser tú. Cuando te dedicas desinteresadamente a informar/ayudar a los demás hay personas que por un momento olvidan la esencia de todo esto y casi que te exijen una respuesta y además acertada, en ocasiones, si no les gusta lo que dices obvian tu desinteresada causa y llegan cuasi a molestarse y tanto es así que, como en este caso, dan por válida y ajustada a Derecho la respuesta de un tercero en liza que, puede que la lleve, pero a tí categóricamente te sustraen la validez de la tuya.

Yo creo que este foro está para ayudar a los demás pero...los demás somos todos y por tanto si participamos y recibimos ayuda estamos en la obligación moral y recíproca de devolver esa ayuda. Uno no siempre puede erigirse necesitado y otros en la obligación de saberlo todo y ofrecerlo.

De otro lado, las reglas del juego de un Foro son las que son, nuestro medio es la palabra escrita y eso conlleva sus riesgos, si no explicitas bien el contenido de tu mensaje puede ser mal interpretado y el feedback no es inmediato y rápido como el de una conversación, eso debería entenderlo la gente.

Por último, aprovecho para decir que salvo excepciones en que conocemos personalmente a los foristas, lo normal es escribir a un nick y ni siquiera sabemos si lo que dicen es verdad, si son ellos los interesados o son siquiera parte de la Administración que busca respuestas para aplicar a su qué hacer diario.
Si alguien tiene conocimientos en determinadas materias y los expresa aquí desde su convicción personal y profesional incluso puede ser tachado de prepotente o engreido por manifestar lo que sabe, lo que ha estudiado o lo que le gusta investigar.

A mí nunca me ha importado decir lo que pienso si creo que llevo razón, así, los que aquí entramos deberíamos ponderar en su justa medida las respuestas que aquí se dan o damos porque, en ocasiones, quienes las dan son gente capacitada y han estudiado o trabajan las disciplinas o materias en Derecho Social. Y finalmente está la inmediatez, si cualquiera lanza una de las preguntas que aquí se hacen de Derecho Laboral en cualquier foro jurídico difícilmente recibirá respuesta como en éste en el mismos día o al siguiente como mucho, eso tiene su coste que aquí es desinteresado porque los que aquí responden lo hacen y nunca mejor dicho altruístamente.

Saludos
chefa
 
Mensajes: 298
Registrado: 13 Jul 2009 00:12

Anterior

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados