MANIFESTACIÓN EN MÁLAGA 25 FEBRERO CONTRA REFORMA LABORAL

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

MANIFESTACIÓN EN MÁLAGA 25 FEBRERO CONTRA REFORMA LABORAL

Notapor FLO » 21 Feb 2012 17:38

http://asp-laborales.ustea.org/node/1627

Imagen


Descargar cartel.pdf: https://docs.google.com/a/ustea.net/viewer?a=v&pid=sites&srcid=dXN0ZWEubmV0fHVzdGVhLWluZm9ybWEtbGFib3JhbGVzfGd4OjU1YjY2MjhjODdjYWYwYjU

Descargar manifiesto.pdf:https://docs.google.com/a/ustea.net/viewer?a=v&pid=sites&srcid=dXN0ZWEubmV0fHVzdGVhLWluZm9ybWEtbGFib3JhbGVzfGd4OjQ4OGI0MTAwODJjMWQzOGY



MANIFIESTO CNT-SAT-USTEA
25 FEBRERO - MÁLAGA
CONTRA LA REFORMA LABORAL Y LOS RECORTES SOCIALES Y LABORALES.

Estamos sufriendo una terrible y profunda crisis económica del capitalismo, el que lleva en su seno la caída tendencial de la tasa de ganancia, que está sacudiendo los pilares del sistema. Como consecuencia del apoyo dado a los bancos y entidades financieras en apuros por los diferentes Estados, éstos se ven ahora profundamente endeudados, lo mismo que grandes empresas y corporaciones. Todos necesitan, recuperar en unos casos y en otros aumentar, sus beneficios, siempre recortando costes con las llamadas “medidas de ajuste”, es decir, haciendo pagar la crisis a quienes jamás han jugado en bolsa, ni han especulado con el precio de la vivienda ni con el suelo, pagan los trabajadores y los sectores populares. Y esto ocurre independientemente de quien esté en el poder, en el Estado español estamos comprobando perfectamente que igual da que esté en el Gobierno el PSOE como el PP, ambos partidos solo defienden los intereses de los bancos y las grandes empresas.
Los trabajadores y los sectores populares no tenemos la culpa del déficit del Estado, en todo caso, somos las primeras y las principales víctimas de ese déficit, que para nosotros se traduce en recortes en nuestros derechos sociales básicos y en servicios públicos fundamentales como la sanidad o la educación. Tampoco tenemos la culpa del modo de funcionar de un sistema que se basa en que unos pocos vivan de explotar el trabajo de la mayoría, ni tampoco de sus crisis.
Este nuevo Gobierno como el anterior del PSOE no tiene la más mínima intención de redistribuir las cargas, todo lo contrario, el aval ofrecido de 100.000 millones de euros a bancos y entidades financieras muestra claramente a favor de quienes pretende gobernar el PP. Curiosamente, para avales de este tipo el déficit del Estado no es un problema.
De nuevo tenemos sobre la mesa una reforma laboral que como las anteriores pretenderá que trabajemos más y en peores condiciones por menos dinero y, por supuesto, con menos derechos. Pero igualmente se nos vienen encima una reforma fiscal que con toda seguridad beneficiará a las rentas más altas y una reforma de las administraciones públicas que seguramente acabarán con los servicios públicos y con miles de esos trabajadores en la calle.


NO A LA NUEVA REFORMA LABORAL, NO A LOS RECORTES
¡¡¡MOVILÍZATE Y LUCHA!!!
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: MANIFESTACIÓN EN MÁLAGA 25 FEBRERO CONTRA REFORMA LABORA

Notapor ruth » 21 Feb 2012 20:23

HAY QUE IR¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ruth
 
Mensajes: 280
Registrado: 25 Sep 2009 22:21

Re: MANIFESTACIÓN EN MÁLAGA 25 FEBRERO CONTRA REFORMA LABORA

Notapor LABORAL GRUPO V » 21 Feb 2012 21:33

La reforma laboral es "imprescindible"

Felipe González ve probable que abaratar el despido facilite la contratación


El ex presidente del Gobierno Felipe González cree que el "abaratamiento del despido probablemente facilitará las cosas desde el punto de vista de la contratación".

En unas declaraciones a Televisión Española, González ha apuntado, no obstante, que, independientemente de los tipos de indemnización por despido, "nada ha impedido que hayan desaparecido dos millones de puestos" de trabajo, con mayor o menor coste para las empresas.

En su opinión, la reforma laboral es "imprescindible" en España, aunque ha advertido de que, a la hora de plantearla, hay que tener en cuenta que el aparato productivo de este país es distinto al de otros europeos, con una fuerte temporalidad en sectores como el turismo y la construcción en la economía española.

Además, ha considerado que aunque se aspire a aumentar la contratación indefinida, no se debería penalizar la temporalidad que tenga relación con actividades determinadas. Felipe González ha admitido que no conoce a fondo la propuesta del Gobierno para reformar el mercado de trabajo, pero sí cree que debe combatir la dualidad de éste.

En cualquier caso, ha recordado que la reforma en sí "no crea empleo", porque los puestos de trabajo se generan "cuando se crece", aunque cuando eso ocurra sí hay que estar preparados y contar ya con "un buen mercado laboral".

Además, ha destacado el hecho de que la economía española "genera más empleo que ninguna de las europeas en fase de crecimiento" del mismo modo que "destruye más empleo que ninguna" cuando decrece. El ex jefe del Ejecutivo ha defendido, por otra parte, la congelación de las pensiones y ha admitido que él habría hecho lo mismo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Son declaraciones de Don Felipe González Márquez.
Efe - Madrid - 10/06/2010
LABORAL GRUPO V
 
Mensajes: 97
Registrado: 25 Feb 2011 21:47


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados

cron