Nos siguen discriminando

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Re: Nos siguen discriminando

Notapor todosenuso » 03 Jul 2012 17:35

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS:

Art. 23.2

"Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual".

LADRONES, CHORIZOS, CANALLAS, GOLFOS, SIN VERGÜENZAS...No por ser temporal trabajo menos que un fijo

Por cierto, a mi lo único que me han enseñado en el centro es una Resolución pero no me han dado ninguna copia ni me han dicho que firme nada... :roll:
todosenuso
 
Mensajes: 196
Registrado: 24 Sep 2009 21:49

Re: Nos siguen discriminando

Notapor Magneto » 03 Jul 2012 18:19

En realidad no tienen por qué notificarnos nada... a los funcionarios no les han notificado nada. Supongo que es una manera de lavarse las manos.

todosenuso escribió:DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS:

Art. 23.2

"Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual".

LADRONES, CHORIZOS, CANALLAS, GOLFOS, SIN VERGÜENZAS...No por ser temporal trabajo menos que un fijo

Por cierto, a mi lo único que me han enseñado en el centro es una Resolución pero no me han dado ninguna copia ni me han dicho que firme nada... :roll:
=======================================================================
Antes de imprimir este mensaje, asegúrate de que es necesario. Proteger el medio ambiente está también en tu mano.
Magneto
 
Mensajes: 979
Registrado: 09 Jun 2009 09:46

Re: Nos siguen discriminando

Notapor HECTOR » 03 Jul 2012 19:43

Lo que van hacer con los temporales no tiene nombre, estos CANALLAS, griñan-Valderas, quitarle a un mileurista el 10% de su salario, discriminarlo, con respecto a los laborales fijos, y no solo con los fijos, tambien con los laborales indefinidos de la administración paralela, que no les van a reducir el 10% de jornada y salario, cuando como todos sabeis se han llevado el dinero de los Eres, mas de 800 millones de euros, cuando se esta pagando alquileres a los altos cargos, de hasta 1900 euros mensuales, cuando las empresas privadas, administración paralela, cuesta su mantenimiento, mas de 3000 millones de euros.

Y ahora nos vienen estos dos SINVERGUENZAS, a robarnos las nóminas, a decir la gran mentira, que es para no echar a nadie, cosa que es falsa, lo que no quieren echar es a sus amigos enchufados, y seguir manteniendo sus estructuras politicas como son las agencias públicas,etc.
Todo esto es denunciable, y tengo la esperanza, que cuando las centrales sindicales, que como ya han dicho alguna de ellas, recurran este ATENTANDO, a los derechos de unos trabajadores, a su discriminación, esta gentuza, que nos mal dirigen, tenga que devolver todo lo robado en nuestras nóminas. Y LOS CONCURSOS DE ACCESO A FIJO, SIN SALIR, GRIÑAN VALDERAS, LADRONES, SINVERGUENZAS.
HECTOR
 
Mensajes: 370
Registrado: 23 Mar 2011 23:52

Re: Nos siguen discriminando

Notapor LABORAL GRUPO V » 03 Jul 2012 20:29

Ustea estudia recurrir el plan de ajuste de la Junta y piden que el cambio de jornada y horarios se anule o se aplace

El sindicato Ustea ha planteado su total oposición al Plan Económico-Financiero de Reequilibrio 2012-2014 de la Junta y no descarta emprender las acciones judiciales posibles, tras lo que ha pedido a la Junta que, en materia de jornada laboral y horarios, vacaciones y permisos del personal funcionario y laboral de la Administración General de la Junta se "anulen o se implanten a partir del 1 de enero de 2013".

SEVILLA, 3 (EUROPA PRESS)

Según han informado a Europa Press fuentes de Ustea, el sindicato participó el pasado lunes en una Mesa Sectorial de Administración General donde, según indican las fuentes del sindicato, los representantes de la Junta "nos han anunciado que dictarán instrucciones que eviten dudas en el cumplimiento de lo establecido en el decreto ley 1/2012, convalidado en el Parlamento andaluz".

Las fuentes precisan que esas instrucciones versarán sobre "jornada laboral, vacaciones y permisos", de forma que la jornada laboral se amplia a 37,5 horas, siendo el horario establecido de 07,30 a 15.30 horas. Además, las 110 horas "no sufren variación, debiéndose desarrollar en los lunes, martes y jueves de 16,00 a 20,30 horas".

Ustea apunta que la Junta les ha comunicado que "la jornada reducida de verano no se altera y que las vacaciones y permisos serán según recoge el Estatuto Básico del Empleado Público", así como que los permisos ampliados por la Junta de Andalucía, correspondientes a maternidad "se mantienen" y que "se pagarán las ayudas de acción social que estén resueltas y notificadas y no se convocarán nuevas".Este sindicato pide que la reducción de la jornada de trabajo con efecto en las retribuciones del personal interino, temporal o indefinido no fijo, "no se produzca por ser contraria a la Directiva 99/70/CE y a las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea" y apunta que "la garantía de una retribución mínima de 1.000 euros se contempla para la jornada completa, sin hacer mención a la reducción para el personal interino, lo que sigue ahondando en el agravio comparativo del resto del personal de la Junta de Andalucía, y no aclara si esa retribución será menor de los 1.000 euros".

Ustea pide que las modificaciones de la jornada laboral ordinaria del personal de Administración General que no suponen incremento retributivo alguno "se anulen por posible incompetencia de la Comunidad Autónoma para su regulación o se implanten a partir del 1 de enero de 2013".

El sindicato considera que el motivo para su aplazamiento "es también porque sabemos que aumentar la jornada laboral en el segundo semestre del año, durante el periodo estival, supone incrementar el gasto público --por mantenimiento de los edificios, climatización, luz, comunicaciones, material fungible-- y no genera ninguna mejora de los servicios públicos y ningún beneficio a la ciudadanía".

Demanda también que las modificaciones al horario en la Administración General y a las vacaciones y permisos del personal funcionario y laboral del sector público andaluz "se anulen por posible incompetencia de la comunidad autónoma para su regulación o se implanten a partir del 1 de enero de 2013". Y lamenta que "no sabemos como quedarán las bases de cotización, si se mantendrán como en 2010 o bajarán".

En la reunión del pasado lunes, Ustea pidió explicaciones sobre la veracidad de informaciones relativas a "pagos de alquiler a altos cargos, posible reducción voluntaria de la jornada laboral y reducción salarial, si la Junta va a recurrir la jornada laboral de 37,5 horas, entre otras cuestiones".

Ustea asegura que estudia "las fórmulas jurídicas para frenar todo lo que conlleve la pérdida de derechos adquiridos, respecto a las condiciones de trabajo, y la irretroactividad que supone la reducción de la paga adicional, siendo inconstitucional por ser una actuación restrictiva de derechos, además de la reducción salarial y de jornada laboral del personal interino, por ser contraria a la Directiva Europea 99/70".

Por último, Ustea ha solicitado la modificación de la Ley 3/2005, de 8 de abril, de Incompatibilidades de Altos Cargos de la Administración de la Junta de Andalucía y de Declaración de Actividades, Bienes e Intereses de Altos Cargos y otros Cargos Públicos "en lo relativo a las cesantías por tener conocimiento de abusos" y pregunta "qué pasará con los funcionarios que trabajan en los departamentos de acción social", solicitando al mismo tiempo que "se provean fondos para las ayudas de acción social más perentorias".
LABORAL GRUPO V
 
Mensajes: 97
Registrado: 25 Feb 2011 21:47

Anterior

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados

cron