por sevikar » 10 Nov 2012 14:02
Este correo se ha divulgado bastante por ahí, y con calificativos bastante groseros... yo no lo voy a reproducir pero si diré que procede o al menos yo lo he visto firmado por representantes de CSI.F., oh casualidad, justo antes de la convocatoria de H.General.
No es este foro de USTEA (gracias) el sitio indicado para esto, pero en definitiva en el tiempo en que nos encontramos y siendo USTEA un sindicato de clase y protagonista en promover la Huelga General, me tomo la libertad de reproducir la respuesta de CCOO a este tipo de informaciones en este Foro, que es ejemplo de libertad de opinión:
" El correo, según el cual mientras los empleados públicos sufren fuertes recortes y ven mermado su sueldo, los “sindicalistas” de CCOO pactan subidas para sí mismos, se presenta aparentemente escandaloso, si no fuera porque es un claro ejemplo de intoxicación, una demostración de cómo sobre un hecho cierto, se puede fabricar una noticia completamente falsa: los sindicalistas de CCOO se suben el sueldo, mientras los empleados públicos sufren recortes.
Cualquiera que se tomara la molestia de leer completa la publicación en el BOE y no solo un tergiversado resumen de la publicación, podría comprobar:
1º. Que se trata de un Convenio Colectivo resultado de la negociación entre la Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO (como contratante) y el Comité de Empresa que representa a los trabajadores legalmente contratados por CCOO. Dicho Comité es quien tiene las competencias para negociar, con la parte contratante (la Confederación sindical de CCOO) las condiciones laborales de los trabajadores por cuenta ajena (personal de limpieza, telefonistas, mantenimiento, administrativos, informáticos…, todas las categorías que recoge el Convenio en su disposición adicional séptima).
2º.- Las cláusulas de dicho Convenio, como se evidencia en el texto publicado en el BOE, son aplicables a los trabajadores/as por cuenta ajena al servicio de la Confederación sindical de CCOO y no a los dirigentes ni a “los sindicalistas de la Comisión Ejecutiva Confederal” como, grosera y malintencionadamente, se pretende que entiendan los empleados públicos.
3º.- CCOO no sólo ha logrado con su lucha implantar el derecho a la negociación colectiva de los trabajadores (que ahora se pretende enterrar definitivamente por el Gobierno Central, los gobiernos autonómicos y por la patronal), sino que, hoy, lo está defendido con la movilización en la calle y, además lo practica. Por eso:
▄ Todos los trabajadores contratados por CCOO (al contrario de lo que aún sucede en cientos de empresas, organismos y otras organizaciones) tienen la posibilidad de elegir sus órganos de representación, Comités de Empresa, a través de las elecciones sindicales para negociar sus condiciones laborales.
▄ CCOO negocia y llega a acuerdos con el Comité de Empresa partiendo de un principio vertebral del sindicato: defender la dignidad del trabajo y de los trabajadores, también cuando ejerce de parte contratante y no sólo desde la representación de los trabajadores en la negociación frente a empresas o las distintas Administraciones Públicas. El Convenio Colectivo es remitido a la autoridad laboral para su registro y publicación (son ya decenas de Convenios Colectivos que CCOO ha suscrito con los trabajadores en los últimos 35 años). Además, CCOO respeta y cumple el contenido de los Convenios Colectivos firmados con el Comité de Empresa de los trabajadores a su servicio (respeto que los Gobiernos del PP, tanto central como autonómico, no tienen por los Acuerdos firmados con los representantes de los empleados públicos y, además, los pretenden ignorar definitivamente).
¿QUÉ QUERRÍA EL AUTOR O AUTORES DE ESTAS INFORMACIONES MANIPULADAS INTERESADAMENTE?
►¿Que CCOO, que defiende la dignidad del trabajo y de los trabajadores, entrara a competir a la baja en condiciones laborales igual que cualquier empresa privada hace con sus trabajadores o lo que los distintos gobiernos vienen haciendo con sus empleados públicos? ¿Recortarles salarios, prestaciones, permisos, subirles la jornada laboral? Pues no, no hacemos lo mismo y, en la medida de nuestras posibilidades, predicamos con hechos y, en este caso, CCOO en la negociación del Convenio de los trabajadores asalariados a su servicio, cumple con los parámetros fijados en el II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2012-2014 que, precisamente, incumple la patronal en los Convenios Colectivos que se están negociando. (Ver BOE de 6 de febrero de 2012).
►Es evidente que las "desinformaciones" remitidas para su difusión a los empleados públicos, trata de alimentar la afrenta con la idea de que si “a los empleados públicos se nos han recortado salarios y prestaciones”, eso es lo que queremos para todos.