DECRETO LEY 1/2012, de 19 junio

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

DECRETO LEY 1/2012, de 19 junio

Notapor belencita54 » 13 Nov 2012 13:03

QUERIDOS AMIGOS

LEYENDO EL DECRETO LEY DE 19 DE JUNIO, ARTÍCULO 16, dice" garantia de una retribucion mínima", La retribución íntegra mensual correspondiente a la jornada completa, resultante de la aplicacion de las medidas contenidas en este Decreto-Ley, no será inferior a 1.000 euros NETOS.

mI PREGUNTA ES: que hacemos los trabajadores que cobramos menos de ese importe Garantizado? , soy del grupo V laboral contratado, mi suelto neto en Julio fue de 900,40 euros, agosto 942,97 euros, septiembre 925,06 euros y octubre, incluida la PRODUCTIVIDAD 1002,27 EUROS., TRABAJO SÓLO 15 MINUTOS MENOS QUE MIS COMPAÑEROS FIJOS PERO COBRO MUCHO MENOS QUE ELLOS Y ADEMÁS MENOS DE LO QUE EL ARTÍCULO 16 GARANTIZA.

¿TENEIS ALGUNA PROPUESTA AL RESPECTO?
belencita54
 
Mensajes: 27
Registrado: 25 Oct 2012 17:56

Re: DECRETO LEY 1/2012, de 19 junio

Notapor Magneto » 13 Nov 2012 13:39

Yo consultaría con los servicios jurídicos de algún sindicato...
=======================================================================
Antes de imprimir este mensaje, asegúrate de que es necesario. Proteger el medio ambiente está también en tu mano.
Magneto
 
Mensajes: 979
Registrado: 09 Jun 2009 09:46

Re: DECRETO LEY 1/2012, de 19 junio

Notapor JOAQUIN » 13 Nov 2012 21:06

LEYENDO EL DECRETO LEY DE 19 DE JUNIO, ARTÍCULO 16, dice" garantia de una retribucion mínima", La retribución íntegra mensual correspondiente a la jornada completa, resultante de la aplicacion de las medidas contenidas en este Decreto-Ley, no será inferior a 1.000 euros NETOS.

Tú mismo lo has comentado y visto en el párrafo anterior: a jornada completa no puede ser menor de 1.000 euros.
Como tú eres temporal y realizas el 90% de la jornada, pues ya no te coge esa medida, ahí está el juego de los políticos.
JOAQUIN
 
Mensajes: 556
Registrado: 11 Jun 2009 21:18

Re: DECRETO LEY 1/2012, de 19 junio

Notapor MARX » 13 Nov 2012 23:09

Creo que ese asunto podría ser defendible jurídicamente ya que los temporales han sido obligados a reducir sus jornadas. Ellos no lo han solicitado ni hay ningún otro motivo para la reducción. Sus contratos son de jornada completa, o sea el trabajador es ajeno totalmente a esa reducción, por lo que creo que se podría demandar.
MARX
 
Mensajes: 661
Registrado: 04 Nov 2009 16:00

Re: DECRETO LEY 1/2012, de 19 junio

Notapor Rafa Rivero » 14 Nov 2012 00:40

Desde USTEA ya se ha interpuesto conflicto por lo que consideramos trato discriminatorio de los trabajadores temporales respecto a los fijos, cuando tenemos sentencia y directivas europeas que dejan claro que no se puede discriminara a un trabajador por el hecho de ser temporal, pero como siempre, al final estamos en manos de los jueces y ya sabemos cómo funciona la justicia.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 100 invitados