La Justicia de Nottingham

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

La Justicia de Nottingham

Notapor Rafa Rivero » 17 Nov 2012 11:41

Ha pasado casi desaparecibida entre las noticias de estos días, pero acaban de aprobar una Ley de Tasas Judiciales que obligará a quien pretenda interponer algúna demanda judicial el tener que desembolsar unas cantidades en concepto de tasas que en muchas ocasiones impedirá que podamos acudir a los juzgados a denuciar, pues la propia tasa superará en muchas ocasiones los supuestos beneficios que pretendemos que nos restituyan con la demanda. Esta Ley de la que apenas se habla es un grave ataque contra el derecho constitucional a la tutela judicial y convierte la Justicia en un derecho para los que se puedan permitir pagarla, los que no tengan posibilidades económicas de hacer frente a esas nuevas tasas, tendrán que renunciar en muchos casos a acudir a la Justicia para defenderse. Un nuevo atentado a los derechos de los ciudadanos. Si ya está mal la justicia, ahora encima será solo para los que puedan permitirse pagarla. Os dejo un artículo publicado ayer en los diarios del grupo Joly por Javier Gomez


La Justicia de Nottingham
Javier Gómez


EN su cruzada de podas directa al precipicio, no queda matorral en el bosque público que el Gobierno de Mariano Rajoy no haya recortado. Y aunque los expertos económicos coinciden en la necesidad de luchar contra el déficit y hacer viable un Estado que era insostenible, también la mayoría se echa las manos a la cabeza ante la insensatez de acometer todos los ajustes a la vez, cercenando cualquier brote de crecimiento. Ha habido recortes para todos los gustos y de distinta intensidad. Los más tenues, curiosamente, los que parecían más obvios. Coches oficiales, cargos de confianza, puestos de designación política, administraciones públicas que se superponen -en Italia Monti ha reducido las provincias de 85 a 51 y por aquí aún leemos absurdos como la constitución de nuevos ayuntamientos en aldeas de 500 habitantes-. Por no hablar de la incólume lista de privilegios de la clase política, desde las pensiones hasta los ipads perdidos, por más que un diputado socialista andaluz haya insinuado que quien se indigna con esas minucias es poco menos que antidemócrata.

Ha habido tijeretazos dolorosos contra el Estado de bienestar en salud, dependencia y cultura, y también tiros en el pie, medidas suicidas como disminuir la baja inversión en educación e investigación, las dos únicas salidas factibles a la crisis. Pero si hay una medida injusta, un atropello contra el Estado de Derecho, la Constitución y la igualdad de los ciudadanos, es la que fue aprobada el miércoles por el Senado, casi a hurtadillas entre el ruido de la huelga. La ley de tasas judiciales, contra la que han protestado -muy solos- los abogados, fue llamada por la prensa ley del copago judicial. No estuvimos finos. No se trata de pagar un euro cada vez que uno pise, dios le libre, un juzgado. Consiste en un incremento brutal, con subidas de entre 50 y 750 euros y que superan el 100% en algunos procesos y apelaciones, así como la inclusión de las personas físicas. Ruiz-Gallardón explicó que su intención es desatascar los juzgados, aunque no dijo que pretende conseguirlo convirtiendo la justicia en un bien de lujo al alcance de unos pocos. Si, medio en broma, medio en serio, los letrados siempre señalan a sus clientes el factor de azar de todo juicio, con su parte de lotería, ahora habrá que acudir al tribunal como al casino de Montecarlo. No todo el mundo podrá apostar.

De todos los servicios públicos, el de Justicia es el peor valorado. Busquen a un ciudadano que haya salido satisfecho de la terrible experiencia de un pleito. Cualquiera prefiere una visita al dentista. En los tercermundistas retrasos de los procesos mercantiles, civiles y contenciosos, se desangra la economía y se escabullen los morosos. ¿Cuántos parados habrá detrás de esos legajos pendientes de resolver que acumulan polvo en los juzgados? Uno de los principales problemas de nuestra democracia quiere el Gobierno solucionarlo a lo sheriff de Nottingham. Y todo para recaudar 300 millones de euros al año, calderilla si de lo que se trata es de prostituir, más si cabe, la Justicia.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Re: La Justicia de Nottingham

Notapor jantonio » 17 Nov 2012 12:45

Estos tipos quieren lo que ha querido siempre la derecha salud , educacion , sanidad ,etc para los ricos y los pobres con la gorra en la mano trabajando por la comida como en los años 40 (ved cualquier serie de epoca ). Por fin ya se quitaron la careta y se les ve la patita , ES LA MISMA DERECHONA FASCISTA TRASNOCHADA Y CASPOSA DE SIEMPRE
jantonio
 
Mensajes: 326
Registrado: 11 Ago 2009 11:45


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 155 invitados