La Audiencia Nacional duda de que la supresión de la extra

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

La Audiencia Nacional duda de que la supresión de la extra

Notapor F.J. » 30 Ene 2013 18:55

Por su devengo diario
La Audiencia Nacional duda de que la supresión de la extra a funcionarios sea constitucional

La Sala de lo Social ha acordado preguntar a las partes y a la Fiscalía si procede plantear una cuestión de inconstitucionalidad sobre la supresión.

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional duda de que la supresión de la paga extra a los funcionarios sea constitucional y deja en manos de la Fiscalía la posibilidad de llevar el asunto al Tribunal Constitucional.

La Audiencia entiende que se ha podido vulnerar el derecho constitucional que garantiza la imposibilidad de aplicar retroactivamente medidas restrictivas de derechos individuales.

En una providencia en contestación a un recurso planteado por los sindicatos, la Sala indica que, siguiendo la doctrina del Tribunal Supremo, las gratificaciones extraordinarias constituyen una manifestación del salario diferido y se devengan día a día y, por ello, el Gobierno no podría suprimir la paga completa en julio con efectos retroactivos a todo el año.

«En la medida en que la norma suprime el derecho de los trabajadores a percibir cuantías ya devengadas, expresamos nuestras dudas sobre su ajuste constitucional», recalcan los magistrados. Se refiere al artículo 2 del real decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, que establece la deducción de retribuciones en las cuantías que correspondía percibir el pasado mes de diciembre como consecuencia de la eliminación de la paga extra de Navidad.

La eliminación de la paga extraordinaria «sin excepción alguna respecto de la parte que ya se hubiera devengado a la fecha de su entrada en vigor, el 15 de julio de 2012» podría vulnerar el artículo 9.3 de la Constitución, que garantiza la irretroactividad de las disposiciones restrictivas de derechos individuales.

Las partes personadas y la Fiscalía deberán responder, en el plazo de diez días, si procede plantear una cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.
Menos mal que desde USTEA están haciendo ya las reclamaciones, eso llevamos adelantado. A ver que sucede aquí con los trileros de la juntada=capullos y naranja butanero.
F.J.
 
Mensajes: 822
Registrado: 29 Nov 2011 15:19



Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados

cron