USTEA contra ratificar horarios especiales Salud B Social

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

USTEA contra ratificar horarios especiales Salud B Social

Notapor Rafa Rivero » 29 Abr 2013 21:12

Con USTEA en contra. UGT y CCOO ratifican los horarios especiales de Salud y Bienestar Social

El pasado 15 de abril, Administración, CC.OO y UGT ratificaban en Comisión de Convenio el acuerdo de horarios especiales de la Consejería de Salud y Bienestar Social.
USTEA muestra su más profundo rechazo a la ratificación de un acuerdo que aprovecha la adaptación del aumento de jornada a 37 horas y media, para eliminar o restringir derechos consolidados para los trabajadores andaluces. USTEA denuncia el discurso institucional de los sindicatos UGT y CCOO que apelan a la coyuntura económica para justificar los recortes de la Junta contra los trabajadores y trabajadoras, a los que ellos dicen representar y defender.

Este acuerdo es malo porque:

1) No establece plazo de aplicación ni límite para su revisión, incumpliendo el ámbito temporal fijado en la citada Ley, que es hasta el 31 de diciembre de 2013.
2) Permite a la Consejería de Salud y Bienestar Social aplicar restricciones con efectos retroactivos al Calendario 2013, cuando es evidente que aún sigue negociándose.
3) Incumple la normativa vigente en cuanto a negociación colectiva.
4) Utliza la Ley 3/2012 (más que suficiente recortando derechos) como pretexto para ampliar los recortes sociales a los trabajadores/as andaluces.

Por todo ello, los desajustes que está provocando en los centros no son resultado de su aplicación sino de que es un mal acuerdo, redactado de prisa y corriendo y a espaldas de los
trabajadores.

● USTEA se opone radicalmente a este acuerdo, ratificando su conflicto colectivo.
● USTEA hace un llamamiento a la unidad sindical expresada en los escritos firmados por las trabajadoras y trabajadores, y en los acuerdos alcanzados por los Comités de Salud y B. S. de Almería y Córdoba, que por mayoría de sus miembros (incluidos representantes de los trabajadores de CC.OO y UGT) han expresado su rechazo. Muy significativo.
● USTEA CONTINUARÁ, CON EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL INICIADO.

Recordatorio crítico de algunos puntos básicos del acuerdo:

● Cómputo horario.
Se descuentan los asuntos particulares (que tienen una regulación específica) en lugar de disminuir la horas de trabajo efectivo, tal y como se practica por esta Consejería al personal del SAS. Se suma al cómputo horario el descuento correspondiente a las vacaciones (22 horas), sin exceptuar los que tienen reducción horaria (periodo estival, Navidad y Semana Santa).

● Sustituciones.
La Ley establece: “Se podrán establecer jornadas especiales a través de pactos con los representantes de los trabajadores. En todo caso, las modificaciones de jornada y demás
extremos que se lleven a efecto como consecuencia del establecimiento de esta medida no supondrán incremento retributivo alguno” (L. 3/2012, artículo 25). Para nada hace mención al incremento del gasto en sustituciones. El acuerdo firmado por CC.OO y UGT va más allá. Es más rígido, más restrictivo, que la normativa del Gobierno central.

USTEA manifiesta que el cumplimiento de la normativa laboral vigente (por ejemplo, laudo arbitral referente a las compensaciones por domingos y festivos) va a resultar afectado,
suponiendo otra merma más de derechos para los trabajadores/as.

● Flexibilidad horaria.
Con este acuerdo, Administración, CC.OO y UGT han demostrado nuevamente su falta de sensibilidad para conjugar la vida laboral y familiar, las cargas de trabajo y la correcta prestación de servicio.

● Días adicionales de no programación en los Centros de Protección.
Se han eliminado los 10 días naturales de no programación, anteriores o posteriores a las vacaciones, en atención a las peculiaridades del servicio que presta el personal en los Centros de Protección. Para valorar esta pérdida de derechos, es necesario destacar que estos días venían recogidos ¡¡desde hace 20 años!! (Acuerdo de Menores, BOJA de 17 de agosto de 1993).

●Modificación de las horas de atención no directa del personal educativo.
La introducción de la preposición “hasta” (178 horas), concede discrecionalidad a la Administración para que en la práctica la cantidad pueda ser cualquier cifra comprendida entre 1 y 178. Según el acuerdo firmado entra la Administración, CC.OO y UGT, las horas de atención no directa NO AFECTAN al resto del personal (psd, personal cocina, vigilantes..., excluidos del apartado 4,3,1). Les da lo mismo que se rompan los equipos de trabajo en los centros.

¡¡ USTEA CONTRA UN MAL ACUERDO DE HORARIOS ESPECIALES DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL !!

Adjunto os dejo el USTEA INFORMA para que lo imprimáis, colguéis en los tablones de anuncio de vuestros centros y lo difundáis entre vuestros compañeros. Gracias
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados