por Rafa Rivero » 15 Jul 2013 22:34
Reunión Función-Organizaciones Sindicales para informar sobre el problema de la transferencia de la FPE a Educación
Voy a intentar resumir lo que considero más significativo:
La D.G. F.P. comienza aclarándonos que este asunto se va a tratar en Subcomisión y Comisión de Convenio, pero que hoy nos ha reunido para explicarnos los criterios desde los que parte Función Pública para solucionar el problema de esta transferencia.
Después de una explicación sobre los servicios que ya han sido transferidos a Educación por tratarse de puestos de estructura, entra a explicar su propuesta sobre los puestos bases de persona laboral que ha estado prestando servicios en FPE en las delegaciones provinciales, que es donde está el problema, pues estos puestos bases no están identificados por la función que realizan.
A continuación explica que el acuerdo sería que quien realiza las funciones serían los que deberían pasar y para ello están identificando a aquellos que fueron transferidos del Estado en 1993, para llevar a cabo la formación para el empleo. Este personal esté donde esté (SAE o Delegación) sería transferido a Educación, pues no hay duda sobre que este personal fue transferido para dedicarse a tareas de FPE ( venían de prestar servicios en la antigua FPO).
A continuación da unas cifras de cuantos estaría afectados en cada provincia que es la siguiente:
SSCC: 2 personas
Almería 3
Cádiz 11
Córdoba 7
Granada 11
Huelva 6
Jaén 12
Málaga 2
Sevilla 12
En total serían 88 los laborales que se transferirían según esos cálculos a Educación.
A continuación se abre un turno para intervenir los sindicatos y desde USTEA le ponemos de manifiestos que según los datos que tenemos en este sindicato, las cifras no coinciden con las que nos están dando. Se le hace entrega de documentación referida a la provincia de Sevilla que demostraría la vinculación con la FPE de los laborales que prestan servicio en el departamento de programación seguimiento y control y solo con esta lista ya serían 13 los laborales afectados, quedando otros departamentos donde hay laborales y entregamos también una lista de esta provincia con los nombre y apellidos de todos los laborales que consideramos entrarían dentro del criterio de la funcionalidad, que duplica el número de los propuestos desde Función Pública. UGT entrega también una lista de la provincia de Sevilla con el personal laboral que debería ser transferido que, según parece, coincidiría con la entregada por USTEA.
Consideramos que el criterio de funcionalidad debería aplicarse no solo a los transferidos en 1993, sino a quienes efectivamente han estado prestando servicios en FPE, independientemente de la fecha en que se incorporaran a la prestación de esos servicios. También habría que incluir la personal de escuelas talleres y casas de oficios y al personal que dentro de la formación se ha encargado de la gestión económica (becas y subvenciones) homologación y programación seguimiento y control. La excepción debería ser únicamente la de la voluntariedad, es decir quien voluntariamente opte por quedarse en la Consejería de EICE.
Por último quedamos en las organizaciones sindicales le entregaremos en los próximos días listas de las distintas provincias, con los trabajadores que consideramos cumplen con el criterio de la funcionalidad y la de los voluntarios que no quieran ser transferidos.