Una reflexión sobre pensiones

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Una reflexión sobre pensiones

Notapor antoniomalaga1 » 27 Jun 2014 12:53

Aparece en prensa y al leerlo me he indignado, yo necesito 35 o 38 años para cobrar 1000 euros de jubilación y estos "productos derivados del cerdo" se lo llevan sin hacer nada y prácticando la vagancia hasta límites insospechados.
=====================================================================================================
Algunos políticos reciben el triple de la pensión media de jubilación mientras que los trabajadores necesitan 35 años cotizados.

La hasta ahora vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones, la imputada Magadalena Ál...z, se irá con un 'pensionazo', 10.400 euros mensuales hasta los dos próximos años, y recibirá una pensión vitalicia europea compatible con su pensión española. Todo ello por cuatro años de trabajo, tras su dimisión. Un privilegio inalcanzable para el resto de españoles que se han pasado 37 años cotizando, que en caso de marcharse de la empresa no tienen derecho a percibir compensación ni prestación alguna.

La gran diferencia con la posición de privilegio de los políticos es que la pensión media de jubilación en España no llega aún a los 1.000 euros. Para percibir el 100% de la misma y tras la nueva reforma, los españoles que se jubilen en 2027 es con 67 años, de los que tendrán que haber cotizado 37 años. También se podrá jubilar con 35 años, aunque necesitan al menos 38 años cotizados, es decir, 9 veces y media más de lo que ha necesitado Álvarez para obtener su pensión vitalicia del BEI. Magdalena Álvarez se llevó 20.000 euros al mes durante esos cuatro años, un sueldazo pagado con el dinero de los contribuyentes.

Asimismo, no es la única que recibe un pensionazo. Los políticos del Congreso y del Senado también se llevan su pensión por haber trabajado tres veces menos que el resto de contribuyentes, ya que sólo necesitan haber estado 11 años en alguna de las dos Cámaras. Otra posición de privilegio que mantienen sus señorías, como el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, que llegó a decir cuando le preguntaron que haría en caso de dejar la política: "¿De qué viviré, de qué comeré? Los pobres profesores lo pasan muy mal. No ganan bastante, así que yo no tendría bastante".

Y es que, las pensiones de los exparlamentarios superan con creces la pensión media.Del total de los 98 exdiputados y exsenadores que perciben la jubilación, 47 perciben menos de 1.000 euros, la media de la pensión en España, mientras que Pablo Castellano se embolsa al mes 2.980,24 euros, el triple. Otros como María Teresa Revilla reciben 2.384,19 euros, la misma cantidad para Jesús Pérez Corgos, Joaquín Galant, Antonio Faura, Mauro Varela, y Joaquín García Romanillos. En 2.166,24 euros se encuentra Carmela García-Moreno. En 2.033 euros al mes durante doce pagas se encuentra Virtudes Castro. La más baja es para Jorge Francisco Cremades, con 48,42 euros al mes. En total, el Congreso ha gastado, con datos de junio de este año, un total de 1,24 millones de euros.

http://www.negocios.com/noticias/pensio ... W6N1I.dpuf
antoniomalaga1
 
Mensajes: 175
Registrado: 29 Sep 2012 22:08

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados

cron