Año de elecciones a los comités de empresa. Concurrirán las diferentes centrales con sus respectivas ilusiones y expectativas. Supongo y doy por casi seguro mucho voto de castigo y abstenciones ante el desencanto generalizado y los escándalos de la corrupción en las que algunos andaban metidos desde tiempo inmemorial (las centrales mayoritarias de la concertación social). Un total de tres años de preautonomía y 33 más de autonomía con estatuto. Mi sorpresa es que recientemente he podido leer en la prensa de la provincia de Granada declaraciones varias de responsables sindicales apuntando hacia la convocatoria de una huelga en la enseñanza para el mes de Octubre. Que así sea, pero con unión y organización. Llo suyo seria una huelga indefinida de todo el colectivo de laborales a quienes nos tienen bien puteados y machacados con varios frentes de acoso y derribo: la sempiterna paralización de la resolución definitiva del asceso a la condición de laboral V del grupo V el peor remunerado y de los más trabajados. Vaya concepción de la justicia social que tienen algunos mandarines. Un poquito de dignidad y trasparencia. Se está jugando con las ilusiones, proyectos y expectativas de vida de muchos trabajadores. A los temporales les están robando descaradamente el 10% de su salario descaradamente, seguimos sin los complementos de la extra, esa mordida que ante las próximas elecciones la lideresa parece predispuesta a reponer. Que así sea. Aunque para eso tendrían que conseguir refrendo mayoritario en las próximas autonómicas. Esperemos programas, promesas y resultados. Y ya veremos…
La señora delegada provincial de Educación y Cultura en Granada Sra. Gámez también hacía unas recientes, polémicas e incisivas declaraciones con su poquita de carga d cinismo e hipocresía propia de las precampañas políticas y sindicales. Así se despacho la buena señora: Acusa a los sindicatos de mala fé. "Con el curso sin empezar es pronto para decir que faltan profesores. Gámez asegura que, en términos generales, el número de docentes en centros públicos de la provincia se puede incrementar todavía, aunque no precisó en cuanto. Sobre las críticas de los sindicatos, dijo además que hay que tener en cuenta que estamos en un año de elecciones sindicales y tienen que llamar la atención.
¿Qué opináis al respecto?
Vamos a dejarnos de batallitas y hagamos piña contra el descardo parón en la resolución del grupo V, demandar soluciones al famoso y polémico plan de choque de ida y vuelta, exigir la cobertura inmediata de esas vacantes presupuestadas que están minando la salud de muchos por sobrecarga de trabajo y desmotivación que afecta la calidad del servicio público, la necesidad y exigenca de concursos de trslado al menos cada dos años. Señores sindicalistas, señores, señora y señoritas profesionales del sindicalismo se les presenta la oportunidad de elabora unas tablas reivindicativas justas y necesarias y la de romper con esa dinámica de desafección y descrédito progresivo del sindicalismo actual. Vamos al turrón, unámosnos y movilizémosnos con cabeza e inteligencia. La coyuntura parece favorable. Los socialdemócratas andaluces estan afectados de colitis y podemitis aguda. Veremos si son capaces de dar con la cura y salvar esa histórica mayoría de rodillo. Vamos al lío compañeros. La dignidad de un trabajador debe de estar por encima al miedo al pertinente descuento por la huelga indefinida. A las trincheras compañeros. Echémosles un pulso a los mandarines. No podemos ni debemos permanecer impasibles por más tiempo. ¡Basta ya!