Este correo a ha llegado a mi centro:
Monitoras de apoyo administrativo
Al final una victoria, de las propias trabajadoras y de la Escuela Pública
A/A Equipo directivo
Estimados/as compañeros y compañeras:
En estos días se cumple un año de los despidos de las monitoras que venían realizando las tareas de apoyo en 1.031 colegios de infantil y primaria de Andalucía, privando así la Consejería de Educación durante 6 meses a estos centros de un personal imprescindible para la realización de tareas administrativas y complementarias, personal que permite a los equipos directivos y al profesorado descargarse de tareas burocráticas que les permitan una mayor dedicación a las tareas específicamente docentes.
Al drama personal de estas 840 trabajadoras despedidas que se echaron a la calle a defender sus derechos, se unió la consecuencia que ello tuvo en la situación de sobrecarga de trabajo en los colegios que alcanzó hasta el propio período de escolarización. Muchos centros, a través de sus Claustros, Consejos Escolares, Equipos Directivos, las AMPAS, las asociaciones de directoras y directores, etc., las apoyaron y exigieron a la Administración su regreso a sus puestos de trabajo.
CC.OO, desde el primer momento, ha estado luchando contra esta injusticia y defendiendo a las trabajadoras afectadas, primero luchando contra los despidos, luego denunciando la situación provocada por la falta de este personal en los centros y, después, negándose a la precarización del empleo público que suponía el llamado “Plan de Choque”, que suponía contratar de manera provisional lo que consideramos y exigimos son necesidades estructurales de todos los colegios, no solo a tiempo parcial, sino completo.
Hoy tenemos razones para alegrarnos, ya que están retornando a sus colegios las monitoras y monitores despedidos, tras muchos meses de movilización y toda vez que la justicia les ha dado contundentemente la razón a sus demandas. Y no solo eso, sino que se ha conseguido que en estos 1.031 centros de infantil y primaria se consolide como público ese empleo mediante la creación del mismo en la Relación de Puestos de Trabajo, revirtiendo el camino de la privatización emprendido por la Junta de Andalucía.
Este proceso, nos demuestra que mediante la movilización constante y sostenida se pueden alcanzar las reivindicaciones, también la importancia de los apoyos recibidos y la muestra de solidaridad y cohesión de todos los sectores en la defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores en la consecución de la dotación de este necesario personal a los colegios, que para CC.OO deben disponer del mismo a jornada completa.
Al final una victoria, de las propias trabajadoras y de la Escuela Pública, que adquiere un mayor valor aún porque se produce en tiempos en los que no soplan buenos vientos para lo público, no solo por todos los recortes que sufrimos, sino porque la privatización de servicios es una constante amenaza. Para CC.OO la defensa de la Enseñanza Pública pasa también por la defensa como públicos de los puestos de trabajo que genera, ya sean docentes, ya sean de personal de administración y servicios educativos y complementarios.
Por ello, CCOO quiere felicitaros a todas y todos, pues con vuestro apoyo y vuestra implicación habéis contribuido a la consecución de este éxito y que ello lo transmitáis al resto del claustro y la comunidad educativa, demostrándose una vez más que la lucha da sus frutos.
Sindicato de Enseñanza de CC.OO. de Sevilla