El que a estos funcionarios se les devuelva la parte proporcional de la paga extra se debe a que la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, establece que la
«cuantía de las retribuciones básicas será igual para cada uno de los cuerpos, con independencia del lugar de prestación de los servicios o del puesto que se desempeñe, y vendrán determinadas en la Ley de Presupuestos Generales del estado para cada año, en función de la especialidad de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia».Es decir, se fijan las retribuciones con carácter básico, circunstancia esta que implica que lo dispuesto en la disposición adicional décima segunda anteriormente citada sea de plena y directa aplicación al personal de la Administración de Justicia
gestionadopor la Junta de Andalucía
Esto viene recogido en el BOJA.
http://www.juntadeandalucia.es/eboja/20 ... 063194.pdfPor eso el mismo BOJA recoge que "con esta medida se da cumplimiento a la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015, que en una disposición adicional prevé que durante este año el personal del sector público estatal percibirá una parte de las cantidades que dejó de cobrar en la paga extra de diciembre de 2012".
Y ahora un comenrtario particular:
Esa es la explicación, pero el dinero sale de la Junta, y yo me pregunto ¿por qué no hace lo mismo con el resto de empleados públicos de la propia Junta de Andalucía? Estos del pocosoe parecen muy tacaños con el dinero nuestro ¿no os parece?