NUEVO SISTEMA DE ALTAS Y BAJAS PARA TRABAJADORES EN I.T.

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

NUEVO SISTEMA DE ALTAS Y BAJAS PARA TRABAJADORES EN I.T.

Notapor FLO » 27 Jun 2015 18:13

http://asp-laborales.ustea.org/node/2534

NUEVO SISTEMA DE ALTAS Y BAJAS PARA TRABAJADORES AFECTADOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL EN LOS PRIMEROS 365 DÍAS DE SU DURACIÓN.


Nuevo sistema de altas y bajas médicas para trabajadores afectados por IT

“Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración.”

¿Cuándo entra en vigor el nuevo modelo? A partir del próximo 1 de diciembre será cuando todos los médicos de los Servicios Públicos de Salud tendrán que regirse por un nuevo sistema de altas y bajas.

¿Qué novedades incluirán los partes de baja? Una de las principales novedades de este nuevo sistema es que los médicos que den la baja a un trabajador deberán detallar en el mismo parte de baja la duración estimada del proceso.

¿Qué tipo de bajas puede haber? Las bajas se clasificarán en función de su duración. Esta podrá ser “muy corta”, si es inferior a cinco días naturales; “corta”:de 5 a 30 días naturales;“media”, si es de 31 a 61 días y “larga” si se espera que esté de baja más de 61 días.

¿El trabajador deberá seguir yendo a por el alta? En el caso de las bajas de duración "muy corta" ya no. En estas bajas, el facultativo podrá emitir la baja y el alta del trabajador en un mismo acto médico, con lo que éste ya no tendrá que ir a por el parte que le autoriza a volver al trabajo.

¿Cuándo habrá que acudir a la primera revisión de la baja por incapacidad temporal? En el resto de los casos de bajas, las de duración superior a cinco días, en el parte de baja siempre deberá figurar la fecha de la siguiente revisión y la primera visita al médico deberá ser al séptimo día de la emisión de la baja para los casos de duraciones "cortas" y "medias"; y al día 14 para las bajas "largas".

¿En qué plazos debe presentar el trabajador los partes de baja y de alta? El trabajador deberá presentar a su empresa la copia de los partes de baja y los sucesivos partes de confirmación en los tres días siguientes a su expedición. Y deberá comunicar el alta a su centro de trabajo en las siguientes 24 horas de recibirla.
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: NUEVO SISTEMA DE ALTAS Y BAJAS PARA TRABAJADORES EN I.T.

Notapor terelv77 » 28 Jun 2015 21:02

FLO, las bajas te descuentan dinero, aunque sean muy cortas? Gracias.
terelv77
 
Mensajes: 107
Registrado: 11 Ene 2015 15:18

Re: NUEVO SISTEMA DE ALTAS Y BAJAS PARA TRABAJADORES EN I.T.

Notapor Ustea-Cordoba » 28 Jun 2015 21:14

Incapacidad temporal por contingencias comunes.

Desde el día 1 a 3 Se cobrará el 50% de las retribuciones del mes anterior a la baja médica.
Desde el día 4 al 20 Se cobrará el 75% de las retribuciones del mes anterior a la baja médica.
A partir del día 21 Se cobrará el 100% de las retribuciones del mes anterior a la baja médica.

En los casos de Hospitalización e Intervención Quirúrgica se cobrará el 100% de las retribuciones del mes anterior a la baja médica.
Ustea-Cordoba
 
Mensajes: 388
Registrado: 04 Feb 2015 18:49

Re: NUEVO SISTEMA DE ALTAS Y BAJAS PARA TRABAJADORES EN I.T.

Notapor terelv77 » 29 Jun 2015 08:40

Muchas gracias.
terelv77
 
Mensajes: 107
Registrado: 11 Ene 2015 15:18


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados

cron