Reducción de jornada: límite del derecho

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Reducción de jornada: límite del derecho

Notapor Tatinescu » 07 Ene 2016 22:24

Buenas tardes, quisiera hacer una pregunta, a través de un compañaro que quiere pedir una reducción de jornada al 50% por cuidado de un menor de 9 años: el trabajador es el que tiene derecho a poner el horario? El Convenio Colectivo no lo aclara.

Se sabe que debe pedirla con 15 días de antelación, y que cobrará el 60%, según el Convenio Colectivo, pero no queda claro quién es el que decide y pone el horario de trabajo, si el trabajador que solicita la reducción o el responsable/jefe superior del centro de trabajo.

Si hay algo por escrito al respecto, como órden, instrucción o cualquier otro, por favor, dígannos dónde podemos recavar la información.

Gracias.
Tatinescu
 
Mensajes: 313
Registrado: 28 Oct 2010 21:29

Re: Reducción de jornada: límite del derecho

Notapor FLO » 08 Ene 2016 03:06

Tatinescu escribió:Buenas tardes, quisiera hacer una pregunta, a través de un compañaro que quiere pedir una reducción de jornada al 50% por cuidado de un menor de 9 años: el trabajador es el que tiene derecho a poner el horario? El Convenio Colectivo no lo aclara.

Se sabe que debe pedirla con 15 días de antelación, y que cobrará el 60%, según el Convenio Colectivo, pero no queda claro quién es el que decide y pone el horario de trabajo, si el trabajador que solicita la reducción o el responsable/jefe superior del centro de trabajo.

Si hay algo por escrito al respecto, como órden, instrucción o cualquier otro, por favor, dígannos dónde podemos recavar la información.

Gracias.


ATENCIÓN CUIDADO!! La Ley de los recortes modificó la reducción de jornada equiparando el salario proporcionalmente al porcentaje de reducción. Es decir, si reduces 50% cobrarás 50% del sueldo. Viene reflejado en la instrucción 4/2012 Al personal laboral se le recortaron las "ventajas" de reducción que tenía...

instrucción 4/2012 descarga en siguiente enlace: http://www.juntadeandalucia.es/economiayhacienda/servicios/normativa/instrucciones/2013/adj-Instruccion_4_2012__.pdf

I) Jornada de trabajo reducida por razones de guarda legal o cuidado de un familiar hasta el segundo grado de parentesco por consanguinidad o afinidad:
1. El personal incluido en el ámbito de aplicación de la presente Instrucción que por razones de guarda legal tenga a su cuidado directo algún menor de doce años, persona mayor que requiera especial dedicación, o a una persona con discapacidad que no desempeñe actividad retribuida, tendrá derecho a la reducción diaria de su jornada de trabajo.
Se otorgará el mismo derecho a quien precise encargarse del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por si mismo y que no desempeñe actividad retribuida.

2. Para el personal funcionario la reducción de su jornada será de un tercio o de la mitad de la misma, percibiendo un ochenta o sesenta por ciento, respectivamente, de la totalidad de sus retribuciones tanto básicas como complementarias, con inclusión de los trienios. Idéntico porcentaje se aplicará a las pagas extraordinarias, en el supuesto en que se hubiera prestado una jornada reducida en los periodos anteriores de devengo de las citadas pagas.
El personal laboral, por su parte, tendrá derecho a una reducción de jornada de trabajo, con la disminución proporcional del salario entre, al menos, un octavo y un máximo de la mitad de la duración de aquélla.
3. El personal que disfrute de la jornada reducida por guarda legal deberá comunicar con quince días de antelación a la fecha en que se reincorpore a su jornada habitual.

Sobre la distribución del horario se debe establecer con algún tipo de criterio, ya que el sustituto tiene derecho a saber su horario anual con antelación, como cualquier trabajador.
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: Reducción de jornada: límite del derecho

Notapor Tatinescu » 08 Ene 2016 09:05

Gracias por la aclaración, pero nos falta un detalle: ¿Quién decide el tramo horario de trabajo, el trabajador o el Jefe? Puesto que, aunque el trabajador es quien tiene el derecho de elegir, el Jefe impone su criterio, según las necesidades del servicio.
Tatinescu
 
Mensajes: 313
Registrado: 28 Oct 2010 21:29

Re: Reducción de jornada: límite del derecho

Notapor FLO » 08 Ene 2016 11:11

Tatinescu escribió:Gracias por la aclaración, pero nos falta un detalle: ¿Quién decide el tramo horario de trabajo, el trabajador o el Jefe? Puesto que, aunque el trabajador es quien tiene el derecho de elegir, el Jefe impone su criterio, según las necesidades del servicio.


El objeto de la reducción de jornada es para la conciliación familiar, por tanto entiendo que debe prevalecer el criterio del trabajador a elegir la modalidad de tomar el tiempo. O bien mitad de la jornada diaria, a principio o fin de jornada, o por días completos... Si hubiera sustituto, éste debe saber el criterio y los días y horas que va a trabajar en el año. Que no puede estar sometido a la disponibilidad del fijo, aunque en caso necesario puedan llegar a acuerdos para intercambiar turnos o días de trabajo. Saludos.
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados