Queda mucho por negociar aún

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Re: Queda mucho por negociar aún

Notapor onanis » 15 Feb 2016 17:39

Todo lo que se dice aquí es justo y más que conquistas estamos hablando de simple recuperación, solo es eso.

Pero por aportar algunas cosas más, no estaría de más una reformulación del Acuerdo de Clasificación Profesional llevado a cabo por las OO.SS y la Administración en virtud de la cual se instaura en la Junta de Andalucía y para el personal laboral la POLIVALENCIA FUNCIONAL en contrapartida a la inexistencia de carrera profesional del personal laboral. Resulta muy extraño que se haya firmado este acuerdo en virtud de un precepto estatutario (reforma laboral) expirado y que se haya otorgado carta blanca a una administración que precisamente no derrocha buena fe en las negociaciones.

Se deben derogar con efectos inmediatos los Acuerdos y normas relativas a la designación de puestos SNL en funciones que no sean de dirección o asesoramiento especial.

Lo que lastra al personal laboral es el mal diseño y estructuración de las RPT por las transformaciones adulteradas que de este instrumento de racionalización de plantillas se ha hecho, de manera unilateral y sesgada, durante este periodo ominoso.

Se debe proceder a una Negociación inmediata del VII CC para el personal laboral donde se potencie la Negociación Colectiva y se reformule el sistema de acceso a la Función Pública Andaluza. Nuevos sistemas de acceso con nuevos baremos y concursos de traslado y Promoción profesional “permanentemente abiertos” para acabar de una vez por todas con la inestabilidad y la precariedad laboral y como parte de la solución la anacronía de las bolsas.

No hace mucho se diseño una estructura preventiva en la Junta y se ofertaron 144 puestos para coordinadores de prevención y asesores técnicos y sólo se le ofertaron al personal funcionario con la imposibilidad para los laborales de acceder a ellas por más formación que pudieran tener, de hecho han quedado desiertas y no se permite al personal laboral optar a ellas. Además, estos 144 puestos se crearon desdotando plazas de personal laboral.Se trata tan solo de una creación real y desarrollo normativo efectivo de la Prevención de Riesgos Laborales en la Junta de Andalucía, con las previsiones necesarias para que el personal laboral que reúna los requisitos pueda optar a las estructuras preventivas creadas.

Debemos Recuperar el sistema de clasificación de las categorías profesionales de manera acorde a las nuevas cualificaciones profesionales y adaptación y reciclaje de la vía de acceso por experiencia profesional adquirida.
Se deben instaurar inmediatamente los Concursos abiertos y actualizados.

No menos importante es la Negociación inmediata, por convenio colectivo, del complemento de disponibilidad instaurado unilateralmente para alguna categoría profesional y exenta de rigor o criterio proporcional alguno, que no define el porcentaje de disponibilidad de la jornada, que no tiene reglas sobre la misma y que no ha sido cuantificado ni explicitado y que está siendo utilizado para ampliar las jornadas de trabajo sin límites ni remuneración.

¿Para cuándo un Nuevo Diseño del baremo de acceso a la función pública andaluza? con reciclajes de formación y actualización de cursos.

Si las instituciones europeas, en los ámbitos respectivos, han convenido en crear una única figura de personal al servicio de las AA.PP ¿por qué no se da la posibilidad real y no demagógica y ventajista, de promoción transversal u oblicua desde el personal laboral a personal funcionario?, y ¿por qué no se procede a la eliminación del requisito funcional y temporal del EBEP?.

¿Qué tal si publican OPE periódicas y anuales tal y como se prescribe en la normativa convencional. (Traslado, Promoción y Acceso)?

Actualmente, el personal laboral no tiene posibilidades reales ni opciones en la práctica de una promoción profesional (art.35.1 CE) para los grupos I y II y escasas opciones para el III, debido a la extinción de las plazas de Titulados Superiores y Titulados Grado Medio, y las nuevas titulaciones en FP que limitan a varias generaciones (cuyos estudios no son homologables a los actuales) para acceder al grupo III. Paralelamente y como sostenía más arriba algún/a compañerx,se crean puestos discrecionalmente de los niveles análogos al I y II en las Agencias.

Las cosas están muy mal, pedimos derechos sustraidos y eso está muy bien pero no bajaremos nunca de este Tío Vivo que te lleva y te trae pero en el que nunca avanzas.
Si no se abordan los problemas estructurales del personal laboral lo siguiente es la desaparición de éste, eso es seguro.
Saludos
onanis
 
Mensajes: 75
Registrado: 28 Ene 2014 13:11

Re: Queda mucho por negociar aún

Notapor elTETE » 16 Feb 2016 03:05

Que razon que llevas, estamos/as ya resignados/as acabados/as esto esto es desesperante para que tanto curso de formación, ciclos..., para que tanta perdida de tiempo en prosperar.
elTETE
 
Mensajes: 67
Registrado: 21 Oct 2009 11:26

Anterior

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados