cobertura de vacantes

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

cobertura de vacantes

Notapor mcarmen » 24 May 2016 22:49

hola a todos los compañeros del foro!!!
quería hacer una consulta a ver si alguien puede ayudarme, con respecto a la cobertura de vacantes en algún concurso si en un centro hay 3 vacantes de la misma categoría qué persona sería la primera en salir, la última que se incorporó o la que tiene menos antigüedad en el puesto de trabajo. Hay alguna instrucción donde se recoja esto . Muchas gracias por vuestra ayuda siempre
mcarmen
 
Mensajes: 52
Registrado: 17 Nov 2009 20:58

Re: cobertura de vacantes

Notapor Gabriela » 24 May 2016 23:21

Bnas noches la instrucion que conozco es la 2/2013 de la de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública. Sobre lo que comentas la ultima que llega al centro es ala vez la que tienes menos antigüedad en el puesto que se haya que cesar y sería la primera en salir. Si hay empate será antigüedad en la Administración.... Sigue en la instrucción. Salvo mejor opinión.
Gabriela
 
Mensajes: 600
Registrado: 28 Jul 2015 10:22

Re: cobertura de vacantes

Notapor Berenjena » 25 May 2016 08:03

La que tenga menos antigüedad en la categoría.
Berenjena
 
Mensajes: 10
Registrado: 30 Oct 2015 21:25

Re: cobertura de vacantes

Notapor mcarmen » 25 May 2016 23:33

gracias por contestar tan pronto!!!
he leído la instrucción que dices y entiendo que la primera en salir es la que tiene "menos antigüedad en la categoría profesional correspondiente al puesto en el que haya que cesar" , es decir, la que haya trabajado menos tiempo en la misma categoría aunque tenga mas permanencia en el puesto de trabajo afectado por el proceso, no? .
mcarmen
 
Mensajes: 52
Registrado: 17 Nov 2009 20:58

Re: cobertura de vacantes

Notapor FLO » 26 May 2016 00:06

Gabriela escribió:Bnas noches la instrucion que conozco es la 2/2013 de la de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública. Sobre lo que comentas la ultima que llega al centro es ala vez la que tienes menos antigüedad en el puesto que se haya que cesar y sería la primera en salir. Si hay empate será antigüedad en la Administración.... Sigue en la instrucción. Salvo mejor opinión.


No siempre la última persona que llega a un centro es la que menos antigüedad tiene en la categoría.

mcarmen escribió:gracias por contestar tan pronto!!!
he leído la instrucción que dices y entiendo que la primera en salir es la que tiene "menos antigüedad en la categoría profesional correspondiente al puesto en el que haya que cesar" , es decir, la que haya trabajado menos tiempo en la misma categoría aunque tenga mas permanencia en el puesto de trabajo afectado por el proceso, no? .


Yo entiendo que esta interpretación es la correcta mcarmen.
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: cobertura de vacantes

Notapor Gabriela » 26 May 2016 00:50

Bnas noches, entiendo Mcarmen la persona que haya trabajado menos tiempo en la categoría en el puesto que haya que cesar es la que tiene que salir, aunque quizás tenga mas antigüedad en esa categoría que otras compañeras, si tuviese mas antigüedad en el puesto que se haya que cesar entonces no se iría.
Flo ,entiendo la ultima que llega al centro es la que tiene menos antigüedad en ese puesto que va cesar, pero existe la posibilidad que tenga mas antigüedad de haber trabajado en otros centros. Siendo temporal me movieron teniendo mas antigüedad en la Administración que las demás compañeras, pero en el centro fui la última llegar y la que tenia menos tiempo en ese puesto que había que cesar. Saludo
Gabriela
 
Mensajes: 600
Registrado: 28 Jul 2015 10:22

Re: cobertura de vacantes

Notapor arriero1962 » 26 May 2016 11:07

Hola a todos y todas.
Gabriela, al igual que mcarmen y Flo entiendo que la menos antigua en la categoría es la que sale. El apartado tercero, 1º Antigüedad en la categoría profesional..., resultando desplazado el de menor antigüedad. Lo que comentas, que fuiste desplazada siendo la menos antigua en el puesto, es porque anteriormente a la instrucción a la que hacéis referencia, era así. Salía desplazada la persona con menos antigüedad en el puesto de trabajo.
Un saludo.
arriero1962
 
Mensajes: 8
Registrado: 30 Oct 2015 20:46

Re: cobertura de vacantes

Notapor arriero1962 » 26 May 2016 11:36

Hola a todas y todos.
Voy a introducir una variante en éste tema, ya que se trata de la no cobertura de vacantes.
Desde el pasado mes de octubre, venimos sufriendo en nuestro Centro la no cobertura de vacantes del Personal de Admón. y Servicios, concretamente un Oficial de 2ª de oficios y dos Personal de Limpieza y Alojamiento (PSD). La Admón. argumenta la Ley de Presupuestos para la no cobertura de estas plazas, y en el caso de PLA, hemos pasado de cinco personas a tres. Cómo pretende la Admón., y quien la dirige, que podamos mantener el Centro en las mismas condiciones de higiénicas, con el 40% menos de plantilla. Mi Centro es una Escuela Infantil en Córdoba, donde sabemos la importancia de la limpieza de todas las dependencias del Centro, ya que los y las más pequeños pasan mucho tiempo en el suelo, en las alfombras, etc.. También habla la Ley de Presupuestos del 2016 en su art. 13. 2. En el año 2016 no se procederá, en el sector público andaluz, a la contratación de personal laboral temporal ni al nombramiento de personal estatutario temporal o de funcionario interino, salvo en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables, que se restringirán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales.
. Si la limpieza de un Centro de Educación Infantil de 0 a 3 años nos un servicio esencial, no sé a qué se pueden referir...
Si tenemos en cuenta otra cuestión, según Informe de evaluación de impacto de género del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía 2016, siendo determinante principal del proceso de feminización del conjunto del personal de la Administración general de la junta de Andalucía, el aumento de la presencia de mujeres entre el personal laboral en el período 2012-2015 ha sido generalizado en todos los grupos profesionales, conformando en todos ellos también una distribución por sexo feminizada. la representación de las mujeres es especialmente elevada en los grupos II, III y v, que siguen mostrando acusados desequilibrios en este
último grupo, el más numeroso ya que concentra el 44,6% del personal laboral, la sobrerrepresentación femenina es determinante del resultado de la distribución del conjunto. se puede afirmar que prácticamente la mitad de las mujeres (47,6%) de la categoría de personal laboral pertenecen al grupo V.
Con lo que la no cobertura de éste tipo de plazas está atacando a los grupos más vulnerables de la sociedad, personas que con una formación básica podrían acceder a estos puestos de trabajo.
arriero1962
 
Mensajes: 8
Registrado: 30 Oct 2015 20:46

Re: cobertura de vacantes

Notapor FLO » 26 May 2016 22:52

arriero1962 escribió:Hola a todos y todas.
Gabriela, al igual que mcarmen y Flo entiendo que la menos antigua en la categoría es la que sale. El apartado tercero, 1º Antigüedad en la categoría profesional..., resultando desplazado el de menor antigüedad. Lo que comentas, que fuiste desplazada siendo la menos antigua en el puesto, es porque anteriormente a la instrucción a la que hacéis referencia, era así. Salía desplazada la persona con menos antigüedad en el puesto de trabajo.
Un saludo.


Correcto.
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados