por F.J. » 03 Mar 2017 21:31
Creo recordar, y si alguien mejor cualificado puede opinar....
Que, todo empezó por el procedimiento excepcional y voluntario de funcionarización previsto en el art.15 y disposición Transitoria 15 De la Ley 30/1984 y art.37 de la Ley 31/1990) para quienes ocupaban plazas en régimen laboral y reservadas a personal funcionario.
Ya en aquel momento se funcionarizaron las plazas, que no al personal que las ocupaban, los cuales seguirian con el régimen laboral hasta que dejaran la plaza. Momento en el cual ya sería cubierta por un funcionario.
Por eso existen las oposiciones cruzadas.
En el SAS son personal estatutario con un régimen especial y rigen su relación contractual con la administración pública a través de un estatuto o normativa propia.
Este es el hecho principal que lo distingue del personal funcionario y el personal laboral. Mientras el personal estatutario depende de un estatuto propio, los funcionarios se rigen por el Estatuto Básico del Empleado Público y el personal laboral lo hace por el Estatuto de los Trabajadores y por el proio EBEP. El personal estatutario de los servicios de la salud se rigen diferencialmente por Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco.