Situación económica caótica, ¿ adónde vamos?

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Situación económica caótica, ¿ adónde vamos?

Notapor chefa » 11 Ago 2010 16:51

Santiago Niño Becerra, catedrático de estructura económica de la Universidad Ramón Llull, ha avisado muchas veces de que la economía española está a punto de sufrir un crash. Ahora ha puesto cifras a esta previsión: el Producto Interior Bruto (PIB) caerá un 9% en 2011 y el paro llegará al 30% en 2012.


Niño Becerra asegura que la economía mundial ha agotado un modelo de crecimiento que se ha alargado de forma artificial mediante un endeudamiento que ya no puede ir más lejos. "España, como ejemplo, es un accidente en este marasmo de exceso de capacidad productiva, de exceso de deuda y de dependencia del crédito", señala en su blog La Carta de la Bolsa.

En "una hipótesis optimista", calcula que a partir del 2010 puede esperarse un crecimiento medio en el PIB del planeta de entre el 1,0% y el 1,3%, oscilando en una franja con un límite superior situado en el +2,6% y uno inferior que se situaría en el -0,5%.

Situación "crítica" de España
"En un escenario como ese, la economía española, dependiente de las importaciones de energía, de los bienes de capital y de la tecnología que precisa para crecer, y dependiente en una gran parte del crecimiento de subsectores en declive, como la construcción, y en retroceso, como el turismo, se dirige hacia una situación crítica", comenta.

Con este panorama, Niño Becerra estima que el PIB caerá alrededor del 3% en el 2010, del 9% en el 2011 y que crecerá del 0,5% en el 2012. Al mismo tiempo, sitúa la tasa de paro en el 23% a finales de este año, en el 25% para el próximo y en el 30% en 2012.

"Por lo que respecta a la inflación España se enfrenta a una situación muy delicada. Aún teniendo la economía española una alta dependencia del exterior en temas energéticos y en capital, la caída del consumo -de todo- que paulatinamente se irá produciendo compensará las posibles tensiones que la importación -a la baja- de capital y energía pueda ir generando, anulándolas y revirtiéndolas", explica este Catedrático.

Ante esta situación, Niño Becerra espera que el Índice de Precios al Consumo (IPC) se sitúe en el 0,5% en 2010, para caer un 3% en 2011 y crecer suavemente hasta el 1% a finales del 2012.

Si queréis más detalles visitar el siguiente enlace;
Saludos
http://www.lacartadelabolsa.com/index.p ... nde_va_y_2
chefa
 
Mensajes: 298
Registrado: 13 Jul 2009 00:12

Re: Situación económica caótica, ¿ adónde vamos?

Notapor verense » 11 Ago 2010 18:20

Pues por el momento lo han solucionado, negando la evidencia, subiendo los impuestos a los que menos protestamos; llamemosnos trabajadores, clase obrera o medias; en fin las que pagamos impuestos, no los que tienen mayor capacidad mediática y metiendo a gestores no profesionales con carnet en la boca a liarla todavía mas. Lo que parece es que las dictaduras sudamericanas se van a quedar cortas con lo que va a venir. Mejor emigrar de este país de gentuza que si no pareces que te acabas de bajar del caballo tienes que ir diciendo compañero al gamberro mafioso de turno.
verense
 
Mensajes: 8
Registrado: 21 Jun 2009 09:17


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados

cron