Expongo mi opinión y como tal debe ser tomada, cualquier otra que disienta de esta es bien venida igualmente.
_________________
Nuestra querida INjunta vuelve una vez mas a torear a los sindicatos ugt, ccoo y csif en la mesa general. ¿Para que ha servido el acuerdo de hace seis meses? solo para recuperar algo de lo robado de la paga extra, que en el resto de España han recuperado hace tiempo casi en su totalidad.
Han dado migajas y no han querido entrar al "trapo" de todos los derechos laborales perdidos en 2012 y de los cuales tanto hablaron en su momento nuestros políticos andaluces.
Debemos recordar que la Junta de Andalucía, en su momento, recurrió al TC el Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio, sobre las medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad que fue rechazado por el TC. El gobierno central dejó libertad para recuperar los "canosos" y los "moscosos" y la JJ.AA. miró para otro lado o se puso de perfil, como siempre. Ya no puede decir que se ve obligada a cumplir un Real Decreto. ESO ES UNA REAL MENTIRA.
Pero llegado el momento en que el gobierno central permite la recuperación de un poquito, la Junta parece olvidar sus propias promesas y deja a los empleados públicos de Andalucía sin recuperar nada hasta 2016.
Y eso es jugar sucio, predican pero no dan ejemplo. Es lo de siempre, es a lo que nos tienen acostumbrados la administración autonómica y sus sindicatos afines de toda la vida (ugt,ccoo y csif).
Queda casi todo por hacer, y me temo que irá para largo o se recuperaran "con trampas"
-Queda por conseguir que no quiten salario por estar de baja médica.
-Queda por conseguir, el recuperar el premio por jubilación. Que hay mucho parado que quiere trabajar, así se peude paliar esta lacra.
-Queda por conseguir el recuperar los dias adicionales de vacaciones por antiguedad.
-Queda por aclarar la jubilación parcial, que cada año parece "que no pero que si" y deja en un brete a los trabajadores que lo solicitarán. Claro como para la Junta es graciable pués depende de si le beneficia o le resulta reentable económicamente. Juegan y seguiran jugando mientras no se regule.
-Queda por recuperar la jornada de 35 horas semanales. O al menos empezar a negociarlas. Que ya sabemos que la Unta está tieza con esto de mantener a las agencias amigas y llenas de amiguetes afines.
-Queda por recuperar un 76,23 por ciento de la paga extra "robada" en 2012.
.Queda con negociar un acuerdo justo de conciliación de la vida familiar y laboral para los trabajadores con turnos rotativos.
-Queda por ver como se va a tratar de recuperar el empleo público perdido a costa de la sobrecarga de trabajo de los empleados públicos, que ven como se suprimen puestos de trabajo o no se dotan tras jubilaciones. Y el trabajo en todos los centros continua siendo el mismo o ha aumentado a lo largo de estos años.
En fin que parece que nuestros grandes sindicatos ugt,ccoo y csif se están felicitando dándose abrazos por algo que la junta creía injusto que se perdiera en 2012, pues recurrió en Real Decreto, pero que después se olvidó.
Saludos