Personal de riesgo

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Personal de riesgo

Notapor chiqui3 » 15 May 2020 23:46

Hola. Soy personal laboral, trabajo en un colegio,estoy prejubilado, soy personal de riesgo por edad y por patologías. Yo empezaría a trabajar en septiembre , ahora está mi relevista. Cuándo debo mandar el anexo y el informe médico? Lo mando a la sección de personal laboral de mi delegación? Saludos.
chiqui3
 
Mensajes: 122
Registrado: 07 Jul 2009 18:30

Re: Personal de riesgo

Notapor JCVC » 20 May 2020 11:09

Hola, buenos días
Si, debes mandar una declaración responsable, y l los informes médicos a tu servicio de personal
JCVC
 
Mensajes: 58
Registrado: 06 May 2015 10:03

Re: Personal de riesgo

Notapor FLO » 25 May 2020 10:08

chiqui3 escribió:Hola. Soy personal laboral, trabajo en un colegio,estoy prejubilado, soy personal de riesgo por edad y por patologías. Yo empezaría a trabajar en septiembre , ahora está mi relevista. Cuándo debo mandar el anexo y el informe médico? Lo mando a la sección de personal laboral de mi delegación? Saludos.



Debes mandar el anexo 2 a tu director y los informes médicos al SERVICIO DE VIGILANCIA DE LA SALUD. LOS INFORMES MÉDICOS NO SE MANDAN A LA DIRECCIÓN, ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LOS SERVICIOS DE VIGILANCIA DE LA SALUD por correo electrónico tal como viene explicado en el siguiente enlace:

http://asp-laborales.ustea.org/node/3740

pOR UNA PARTE envía a tu director/a el anexo II y a la vez todos los informes médicos actualizados al correo electrónico de vigilancia de la salud de tu provincia que están más abajo. Ya se encargará tu director de enviar a vigilancia de la salud tu solicitud. Posteriormente harán el informe de tu reincorportación o no en función de tu estado de salud, y las directrices que hay al respecto por parte del Ministerio de sanidad.

INFORMACIÓN PARA PERSONAL INCLUIDO EN GRUPOS DE RIESGO ANTE LA REINCORPORACIÓN A SUS PUESTOS DE TRABAJO



¿Cuáles son los grupos de especial vulnerabilidad para COVID-19, definidos por el Ministerio de Sanidad?



Personas con

Diabetes.

Enfermedad cardiovascular (incluida hipertensión).

Enfermedad pulmonar crónica.

Inmunodeficiencia.

Cáncer en fase de tratamiento activo.

Embarazo.

Mayores de 60 años.



¿Qué tengo que hacer si estoy dentro de este grupo de especial vulnerabilidad?



Toda persona empleada pública que se encuentre incluida en cualquiera de las situaciones de especial vulnerabilidad deberá comunicar tal condición a su correspondiente órgano competente en materia de personal. (Se adjunta modelo en el enlace)



Una vez que la unidad competente en materia de personal conozca la existencia de una persona empleada pública considerada como especialmente sensible, solicitará la intervención del Área de vigilancia de la salud del Centro de Prevención de Riesgos Laborales.



La persona empleada pública solicitante enviará al correo electrónico del área de vigilancia de la salud correspondiente los informes clínicos necesarios para evaluar la especial sensibilidad, indicando en el ASUNTO del mismo lo siguiente:



SOLICITUD ES, nombre y apellidos, DNI



Listado de correo electrónicos de las Áreas de Vigilancia de la Salud:



• Almería: saludlaboral.al.ceice@juntadeandalucía.es

• Cádiz: vsalud.ca.cefta@juntadeandalucia.es

• Córdoba: vigilancia.cprl.co.ceice@juntadeandalucia.es

• Granada: vigilanciasalud.gr.ceice@juntadeandalucia.es

• Huelva: vigilanciadelasalud.hu.cefta@juntadeandalucia.es

• Jaén: vigilanciadelasaludcprl.ja.cefta@juntadeandalucia.es

• Málaga: vigilanciasalud.ma.ceice@juntadeandalucia.es

• Sevilla: vsalud.se.ceec@juntadeandalucia.es
FLO
 
Mensajes: 4677
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: Personal de riesgo

Notapor FLO » 25 May 2020 10:11

JCVC escribió:Hola, buenos días
Si, debes mandar una declaración responsable, y l los informes médicos a tu servicio de personal



Perdón pero rectifico ya que a los servicios de personal no hay que mandar ningún tipo de informe médico. Ni siquiera lo abren, ya que contiene material de especial protección de datos, para ello ha de enviarse todo documento o informe médico al correo del SERVICIO DE VIGILANCIA DE LA SALUD de la provincia. Saludos.
FLO
 
Mensajes: 4677
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: Personal de riesgo

Notapor chiqui3 » 25 May 2020 14:41

Gracias Flo. Ya se pusieron en contacto conmigo, me dijeron en riesgos laborales de la Delegacion que como no me incorporo hasta septiembre archivan la solicitud, que cuando salga la nueva normativa, imagino que sera cuando salgamos del estado de alarma, vuelva a solicitarlo.
Me imagino que si me han dado esas instrucciones sera asi.
Si sabeis algo nuevo al respecto, agradeceria lo pusierais por el foro.
Un saludo.
chiqui3
 
Mensajes: 122
Registrado: 07 Jul 2009 18:30

Re: Personal de riesgo

Notapor FLO » 25 May 2020 18:42

chiqui3 escribió:Gracias Flo. Ya se pusieron en contacto conmigo, me dijeron en riesgos laborales de la Delegacion que como no me incorporo hasta septiembre archivan la solicitud, que cuando salga la nueva normativa, imagino que sera cuando salgamos del estado de alarma, vuelva a solicitarlo.
Me imagino que si me han dado esas instrucciones sera asi.
Si sabeis algo nuevo al respecto, agradeceria lo pusierais por el foro.
Un saludo.


Claro, para septiembre ya se verá cómo está la situación y se actuará conforme a la normativa del momento. Aquí puede cambiar todo en cuestión de días. Saludos.
FLO
 
Mensajes: 4677
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: Personal de riesgo

Notapor ruth » 25 May 2020 20:09

Buenas tardes, luego de seguir todos estos pasos te mandan una hoja donde pone: perteneces al grupo de riesgo que dices. Trabajas en un centro de nivel de riesgo 3. Tienes que incorporarte a tu puesto de trabajo y tratar con personas sintomáticas sin mantener la distancia de seguridad poniéndote un EPI.

Lo que no te dicen es que el EPI te lo buscas tu mismo.

Lo digo para que no os hagais muchas ilusiones en estar protegidos en el puesto de trabajo.

Yo ya tengo mi papelito.
ruth
 
Mensajes: 280
Registrado: 25 Sep 2009 22:21

Re: Personal de riesgo

Notapor FLO » 26 May 2020 09:55

ruth escribió:Buenas tardes, luego de seguir todos estos pasos te mandan una hoja donde pone: perteneces al grupo de riesgo que dices. Trabajas en un centro de nivel de riesgo 3. Tienes que incorporarte a tu puesto de trabajo y tratar con personas sintomáticas sin mantener la distancia de seguridad poniéndote un EPI.

Lo que no te dicen es que el EPI te lo buscas tu mismo.

Lo digo para que no os hagais muchas ilusiones en estar protegidos en el puesto de trabajo.

Yo ya tengo mi papelito.


Los EPIS que se indiquen son obligatorios. Es más, sin Equipo de Protección Individual (EPI) que se establezca puedes negarte a trabajar y además, te lo debe proveer la empresa.
Saludos.
FLO
 
Mensajes: 4677
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: Personal de riesgo

Notapor GII » 28 May 2020 15:44

ruth escribió:Buenas tardes, luego de seguir todos estos pasos te mandan una hoja donde pone: perteneces al grupo de riesgo que dices. Trabajas en un centro de nivel de riesgo 3. Tienes que incorporarte a tu puesto de trabajo y tratar con personas sintomáticas sin mantener la distancia de seguridad poniéndote un EPI.

Lo que no te dicen es que el EPI te lo buscas tu mismo.

Lo digo para que no os hagais muchas ilusiones en estar protegidos en el puesto de trabajo.

Yo ya tengo mi papelito.

Pues yo se de personal laboral de Correos que ha alegado hipertensión y esta en su casita.
GII
 
Mensajes: 441
Registrado: 07 Jun 2019 22:44

Re: Personal de riesgo

Notapor chiqui3 » 28 May 2020 16:22

Ayer me encontré con un administrativo de una base militar y está en casita sin ninguna patologia, solo porque tiene más de 60. Se ve que cada ministerio tiene sus Propio criterios.
chiqui3
 
Mensajes: 122
Registrado: 07 Jul 2009 18:30

Siguiente

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados