Un poquito mas arriba han preguntado sobre la postura de los sindicatos.
Pués aquí va la de los cocos. Se les llena la boca de lo público pero piden que los enchufados entren por la puerta de atras y para colmo ya no piden que esos trabajadores vuelvan tal como señala las sentencias, es decir en las mismas condiciones laborales que tenían.
No, piden que vuelvan y pasen a trabajar en jornadas completas y como monitores:
Sin tener la categoria profesional que marca el Convenio.
Sin tener el requisito de titulación que marca el Convenio.
Sin haber estado trabajando en el mismo grupo profesional que las plazas creadas o que se vayan a crear en RPT, es decir grupo III y los que han ganado las sentencias eran base cotización grupo IV (hay sentencias que se contradicen en este aspecto, pero no son todas y estos pretenden meter a todos en el mismo saco).
Pretenden colar a personal de empresas privadas sin sentencias y que no han presentado ningún tipo de reclamación, simplemente juntando a unos con otros.
A rio revuelto ganancia de los que viven de los cursos de formación que no hacen o lo que es lo mismo ganancia de los sindicatos de los EREs.
y un largo etc....
Pero esto es lo que dicen esos cocos:Para el sindicato la defensa de la enseñanza pública pasa también por la defensa de la calidad como públicos de los puestos de trabajo que genera.
Los colegios de Educación Infantil y Primaria vienen demandando personal de servicios educativos para el apoyo en diversas tareas que se generan en estos centros escolares,
entre ellas el apoyo a la gestión entendida en el más amplio sentido. 
Por ello, cocos. en la próxima reunión de la Subcomisión del Convenio del Personal Laboral, que tendrá lugar mañana 30 de septiembre, va a exigir a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte la creación de estas plazas de personal laboral en su Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y así dejar de parchear con medidas transitorias y temporales como son los planes de choque.

Dando ejecución, además, a las sentencias que han hecho justicia

al conflicto de las monitoras de apoyo justo cuando se cumple un año de su inicio.
Según el secretario general de la Federación de Enseñanza de .... de Andalucía, ,,,,,,,,,,,, “la creación de estos puestos estructurales
debe suponer que todos los colegios públicos de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, sin excepción, dispongan de monitores escolares de plantilla que apoyen y atiendan las tareas de apoyo administrativo y complementarias de dichos centros, descargando así a los equipos directivos y al profesorado de deberes accesorios

, permitiéndoles una mayor dedicación a las tareas específicamente docentes”.
Por otra parte, añade Bl....., “
estos puestos deben crearse con prontitud, superando toda las trabas burocráticas, para aplicar de manera inmediata las sentencias que h
an hecho justicia al conflicto laboral de las monitoras de apoyo administrativo.

Recuerda el sindicato que estas trabajadoras vienen desempeñando su trabajo desde 2006, como ha quedado demostrado, y que la Consejería de Educación incurrió en cesión ilegal de trabajadores, por lo cual les han de ser restituidos sus puestos de trabajo.
Asimismo, considera Bl.....o que “estas plazas deben crearse desde el sector público dotándose de unas condiciones laborales de calidad, esto es: a año completo y a tiempo total, puesto que los colegios así lo necesitan”.

.../...
http://www.feandalucia.ccoo.es/plantill ... =29&d=1166