por F.J. » 12 Feb 2015 21:02
Espero poder aclarar algo, o al menos no hacerlo mas complicado.
Según mi parecer:
Con la reforma laboral de 2012 desaparecen las categorias profesionales y todo debe girar entorno a los grupos profesionales.
El grupo profesional incrementa las posibilidades que tiene el empresario de ejercer la movilidad funcional de los trabajadores.
El cambio de categoria a grupo profesional debe reflejarse en el contrato de trabajo. Mediante la inclusión de un trabajador en un determinado grupo profesional por parte del empresario se va a establecer (y recoger en el contrato) el contenido de la prestación laboral y en el contrato aparecerá todas las funciones que corresponden al grupo profesional donde se encuadra cada trabajador. El trabajador, dentro de todas las funciones asignadas a su grupo profesional, podrá realizar todas o solo algunas de las funciones asignadas.
Es decir, el grupo profesional tiene un concepto mas amplio. Engloba la aptitud profesional, la titulación y el contenido de las funciones del puesto de trabajo, que puede incluir distintas funciones, tareas, responsabilidades,etc. Esto beneficia al empresario ya que permite ajustar el puesto de trabajo a las necesidades de la empresa en cada momento.
Las categorías profesionales eran mas rígidas, ya que el trabajador tenía asignada una labor determinada y acotaba mucho la movilidad funcional.
Para terminar, el grupo profesional puede tener subgrupos. Estos se delimitan entre ellos en función de la responsabilidad del puesto.
Esto en un futuro puede dar pié a que conceptos de productividad o salarios se diferencien dentro de un grupo en función de la responsabilidad del trabajo realizado.
Solo veo una cosa buena a los grupos profesionales, y es que al tener muchas tareas a realizar dentro de cada grupo profesional si un trabajador realizaba unas funciones específicas yse elimina su puesto de trabajo, ese mismo trabajador puede ser reubicado en otro puesto con tareas de su mismo grupo profesional
Espero no haber sido demasiado farragoso. Y perdón por el discursito.