Consolidación empleo temporales

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Re: Consolidación empleo temporales

Notapor biblio43 » 25 Abr 2016 13:02

Creo recordar que hace muchos años ya se hizo algo parecido un plan de estabilidad de empleo a finales de los 90 para aquellos que llevaban muchos años trabajando, fue una excepción. Desde entonces y hasta la presente las ofertas de laborales han ido a menos y a su casi total desaparición paralelamente la temporalidad ha ido en aumento y los grupos I y II han hecho fase de oposición.
Todo esto no es más que una forma de ir eliminando a los laborales o por lo menos de dejarlos como pringaos de trabajos temporales y los grupos I y II con el tiempo pasarlos a funcionarios cietamente las categorías de los I y II son más de funcionarios que de laborales pues el volumen de contrataciones no justifica el ser laborales con una oferta de funcionarios(siendo más rígida) es suficiente.
Resumiendo estamos ante una gestión privada de la administración donde los funcionarios harán de fijos de la administración y los laborales los contratados temporales de las empresas privadas para los puestos que se tengan que ocupar sin esperar a los rígidos procesos de oposiciones.
biblio43
 
Mensajes: 310
Registrado: 27 Sep 2011 20:02

Re: Consolidación empleo temporales

Notapor artemisa » 25 Abr 2016 13:35

Obviamente en una consolidación de empleo puede participar todo el mundo esté con vacante, en paro o venga de otra administración o esté sustituyendo. Lo que se van a valorar son los méritos que aporte cada uno, y obviamente los que mayor méritos presenten serán los adjudicatarios de plaza.

No entiendo atacar a los temporales, incluso algunos con cerca de 20 años sustituyendo y yendo al paro en innumerables ocasiones que se digan que son enchufados, si después de tanto tiempo no se tiene ni estabilidad ya me diréis la mierda enchufe que hay. Creo que más de diez años es más que tiempo demostrado de valía para tener una plaza, en el ámbito privado basta con muchísimo menos, no podemos hacer que lo público tenga menos derechos que lo privado.

Lo del examen para los grupo I y II no tiene ningún sentido porque seguiremos siendo laborales y no funcionarios, y esto lo negociaron precisamente UGT, CCOO y CSIF que según los compañeros son los que nos enchufan así. Yo veo que es una barbaridad no mirar por los temporales firmar que si no pasas una prueba ya no se tenga derecho ni siquiera a sustituir. Cuanto menos las sustituciones ya sean de vacantes o de IT o de sustitución deberían ser siempre el que presente mayor antiguedad en puesto.
artemisa
 
Mensajes: 34
Registrado: 19 Abr 2016 22:50

Re: Consolidación empleo temporales

Notapor Gabriela » 25 Abr 2016 14:37

Compañera Artemisas tengo que darle la razón en un cosa, no tiene sentido que se pueda promocionar desde el grupo V u otro grupo al Grupo II Educador Social sin hacer ningún examen, mientras que los Educadores Sociales que llevan años de temporal se le exijan una concurso-oposición con sus consecuencias. En mi opinión tanto el acceso como la promoción tendría que ser concurso oposición. Tengo claro que esto fue una astucia sindical para que los sindicalistas no tuviesen que pasar por tal trámite, sinceramente no tiene ni pie ni cabeza el chanchullo que hicieron.
Al compañero Uselito tengo que darle parte de razón después de los últimos comentarios que estoy leyendo en este foro, dónde trabajadores-as están pidiendo un trato de favor para hacerlos fijo. Lo último que faltaba que el compañero Biblio nos vendiese la moto de que los funcionarios hagan oposiciones y los laborales que los haga fijo la señora Susana Diaz por Decreto. Compañero Uselito se lo voy a decir claramente para que no haya equívocos ninguno no pongo la mano en el fuego por ningún sindicato y partido politico. Deseemos que exista justicia y ningún partido o sindicato se venda a las pretensiones del PSOE y su Presidenta Susana Diaz de hacer funcionarios 1800 laborales fijos de Fafe que están con los brazos cruzados en el SAE, ya que, no pueden hacer los trabajos propios de funcionarios. Compañero Uselito este cortijo de la Junta como decía la lider de Podemos Teresa Rodriguez huele a mucha mierda. Saludos y la esperanza es lo ultimo que se pierde.
Gabriela
 
Mensajes: 600
Registrado: 28 Jul 2015 10:22

Re: Consolidación empleo temporales

Notapor virtudesoria » 25 Abr 2016 15:34

He indagado por Internet y lo que la ley habla sobre el intervalo entre oep y oep es máximo tres años.
Si respetarán los números salen para principio del año 2019. Justo cuando son las elecciones de la junta de Andalucía. Respetarán la ley? Les interesa respetarla pues hay que sacar votos como sea. Un saludo
virtudesoria
 
Mensajes: 249
Registrado: 29 Jul 2015 16:08

Re: Consolidación empleo temporales

Notapor todosenuso » 25 Abr 2016 15:41

Gabriela escribió:Compañeras si después de llevar tantos años trabajando en un grupo I y II sois incapaces de superar un prueba de tipo test dónde sólo se os pide un porcentaje de acierto y después entrar en la fase de concurso dónde tenéis años de antigüedad, experiencia, cursos…que tenéis todas la de ganar y de hecho sucede así. No me parece justo que la gente de la calle que se presenta con su título y algún curso no tengan ninguna opción de entra en la Administración. Me parece injusto el planteamiento que haces y lo de mal de cabeza, nervios, mal día…..eso le pasa a mucha gente y no piden trato de favor. Conozco una compañera que es Maestra Infantil y como es incapaz de pasar unas oposiciones está TSEi que sólo concurso de mérito. La Junta de Andalucía no es un cortijo para que sólo entre enchufados-as, lo dice la Ley mérito, capacidad, igualdad y publicidad son los principios que debería de regir para entrar en la Administración .Tengo amigas y familiares que están parado y tienen todo el derecho del mundo a poder entrar en la Admisnitración en unas condiciones de igualdad.Por último, decir que la consolidación del empleo se consolidar desde el esfuerzo, el trabajo, la capacidad, la igualda...nunca desde el favoristimo y el enchufismo que estáis plateando.Sólamente es mi opinión, saludos y suerte.



A Gabriela: La gente de la calle como usted bien indica si tiene derecho a entrar porque precisamente esa fue mi situación en el 2008 donde saqué una nota alta para estar dentro de la Junta y en una buena posición de la bolsa. Las bolsas de trabajo solo se constituyen por nota del examen. Los méritos solo sirven para acceder a fijo junto con la nota del examen. Y no nos estamos quejando de que la gente no pueda acceder a la Junta ni que cambie el funcionamiento de la bolsa (aunque en las bolsas de Maestros prima el tiempo de servicio sobre la nota del examen). Estamos pidiendo, que se consolide nuestro esfuerzo, trabajo y capacidad después de haber demostrado ya nuestra aptitud para el puesto de trabajo y estar tantos años desterrados y en carretera. Que en un grupo III, IV y V nadie se la juega ante un nuevo proceso selectivo, nadie se va al PARO tras años trabajando para la Administración. Solo echas la solicitud, pagas tus correspondientes tasas y esperas a conseguir plaza pasado unos años con tus méritos por cursos, experiencia etc...Pero no pasa así en Grupos I y II... Entonces, ¿IGUALDAD? . No, no hay igualdad.

Y no sé de que tipo de favoritismo ni enchufismo me habla. Si tuviera algún tipo de enchufe estaría con mi familia en mi tierra y no a 160 km de ella desde hace muchos años.


Saludos.
todosenuso
 
Mensajes: 196
Registrado: 24 Sep 2009 21:49

Re: Consolidación empleo temporales

Notapor arriero1962 » 27 Abr 2016 21:05

Buenas tardes compañeros y compañeras.
Quería hacer algunas consideraciones a lo expuesto, sin ánimo de entrar en ningún tipo de polémica.
Supongo que si alguien de la Administración nos está leyendo se estará frotando las manos, eso es lo que se pretende, cada uno/a intentado resolver su problema y no el bien común. Muy bien para los empresarios (en éste caso la Administración).
Entiendo perfectamente a los y las compañeros y compañeras que llevan muchos años trabajando en los grupos I y II y que para consolidar su puesto ahora tienen que pasar un examen, y que además sino aprueban no puedan estar en bolsa para las futuras vacantes. Habrá que preguntar a estos y estas compañeros y compañeras cómo accedieron al puesto que ahora ocupan, entiendo que a través de un concurso de acceso a laboral fijo en el que quedarían en bolsa de vacantes por méritos y en otros muchos casos a través de una oferta a las oficinas del SAE. Seguramente algunos/as de ellos/as no se presentaron al último examen del 2009, por el comentario que se hace sobre preguntas de legislación y la relación de las preguntas con las tareas a desempeñar. No fueron tantas y muy básicas las relativas a legislación y muchas si que están relacionadas con las funciones del puesto, al menos en lo referente a educador/a infantil.
En mi caso, en la pasada convocatoria (2009) aprobé el examen de educadores infantiles, pero como no tenía experiencia no pude acceder a plaza, además como ya soy personal laboral fijo, el reglamento de las bolsas no me permite estar en las listas de aprobados para acceder a una posible vacante, y decidir si accedo a la vacante aún renunciando a mi puesto de laboral fijo. Pues como sabéis, los laborales no podemos pedir excedencia en nuestro puesto para acceder a otro puesto laboral.
Cuando habláis de que el que promociona no tiene experiencia, supongo que alguno/a de vosotros/as cuando empezasteis a trabajar posiblemente tampoco la tendríais, y eso no supuso ningún impedimento, y seguro que ahora después de tantos años seguro que sois grandes profesionales.
Estoy de acuerdo que para determinados grupos, en lo que se refiere, al menos a la promoción, podría ser a través de examen, yo no tengo ningún reparo, es más lo agradecería, pero me parece que para promocionar a algunas categorías no sería necesario.
Cuando hablamos del tiempo que llevamos, lleváis, siendo temporales, y que los que tienen más de 10 años podrían consolidar su empleo, y en otro comentario habláis de 5, porqué no hablar de menos. El último proceso de consolidación para el personal laboral se llevó a cabo en el año 1998, no recuerdo exactamente en qué mes, pero según las bases, consolidarían empleo los/as trabajadores/as que estuviesen trabajando antes de mayo de 2005, con lo cual, los/as que tuviesen tres o más años habrían consolidado, y digo habrían porque, como siempre la Admón. hizo trampas y los sindicatos las permitieron, ya que no sacaron todas la plazas y nos quedamos fuera de esa consolidación más de 200 trabajadores/as que habíamos accedido a la Admón. antes de mayo de 2005 y que tuvimos que esperar más de once años para consolidar nuestro empleo.
Otra cosa, con respecto al resto de grupos que no tienen que hacer un examen para consolidar su puesto. Hay que recordar que hay que superar una fase de concurso, y os puedo asegurar, que bastantes de nuestros/as compañeros/as se quedaron fuera del último concurso de acceso (el pasado año), porque gente que venía de la empresa privada o del paro los desplazó. En algunos casos, con bastante tiempo de experiencia.
Sé que es muy difícil conjugar los intereses de los temporales, de fijos, que después de llevar más de 22 años en la Administración y dos titulaciones superiores no hemos podido promocionar (entre otras cosas por la falta de oportunidades y la modificación de la titulación para las categorías profesionales), pero entre todos/as deberíamos buscar soluciones y no arrojarnos unos a otros los tratos. Y además, exigir a quienes nos representan ante el empresario que tomen medidas para dar cobertura a todas las situaciones de la mejor manera posible, evitando la continua sangría de plazas no cubiertas que nos perjudican a todos/as.
En mi casa vivimos las dos situaciones que se plantean, yo soy fijo y llevo esperando muchos años para poder acceder a un puesto por promoción y mi mujer es temporal, con muchos años de experiencia y sin poder consolidar su plaza.
Deberíamos exigir, a quien nos representa, que tome las medidas necesarias, a través de movilizaciones, ruedas de prensa, publicaciones en los distintos medios, para que se sepa la verdadera realidad del personal laboral de la Junta, y no permitir que se siga mintiendo descaradamente en todos los medios de comunicación, vendiendo una oferta de empleo público ridícula como un gran logro de los/as políticos de turno.
arriero1962
 
Mensajes: 8
Registrado: 30 Oct 2015 20:46

Re: Consolidación empleo temporales

Notapor Gabriela » 04 May 2016 08:25

Bnis días, muy buena su intervención compañero arriero. Estoy completamente de acuerdo con ella.Un relato sincero y veraz de la situación que hemos vividos y vivimos los laborales. Saludos cordiales.
Gabriela
 
Mensajes: 600
Registrado: 28 Jul 2015 10:22

Anterior

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados