Rafa Rivero escribió:Con respecto al comentario de Alex, quiero decirte que en mi ejemplo solo tenía un contrato, (el documento nº 2) y entre parentésis comente que, si en lugar de un contrato, se tuivieran más serían siguiendo el ejemplo, los documentos 3, 4, y 5. El problema es que no cerre el paréntesis, y efectivamente puede dar lugar a algún malentendido, por tanto es cierto, conviene aclarar, cada contrato es un documento y en la copia que se adjunta al documento separador debe reflejarse en la esquina superior derecha el nº de documento que le corresponde a cada uno.
Concretando de nuevo, si nuestro primer documento adjuntado es la vida laboral (tipo 2, pero documento nº 1) y a continuación tenemos 4 contratos de trabajo que adjuntar, estos contratos serían todos con la codificación del tipo 1, pero se corresponderían sucesivamente con los documentos 2, documento 3, documento 4 y documentos 5 . Por tanto, en este ejemplo, los documentos 2, 3, 4, 5 serían todos tipo 1 (contrato de trabajo) y a cada uno de estos documentos (a cada contrato) en la esquina superior derecha le pondríamos en la copia adjunta (y en cada una de las hojas que componen cada documento (insisto, cada contrato es un documento) el nº que le corresponde como documento en el orden que hemos establecido al adjuntar y relacionar documentos con méritos.
Al final no se si he aclarado o liado, en fin, Alex, ya me dices.
Con respecto a lo que comenta Azul, por supuesto no te deshagas de nóminas originales o certificados de empresa originales; siempre entrega copia compulsada (llevas los originales y que te compulsen al entregar en registro).
Con respecto a la vida laboral, pues ya ahí no soy tan estricto, ya que puede que incluso la hayas descargado con el certificado digital de la página web de la Seguridad Social y sea fácil volver a conseguir otra, así que, ya en ese punto concreto de la vida laboral, como quieras.
muchas gracias rafa queda aclarado perfectamente,un saludo.