recorte salarial hoy

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Re: recorte salarial hoy

Notapor veleta » 15 May 2012 17:39

Esta noticia es de agencia. Creo que lo que el periodista ha querido decir es, funcionario interino y laboral temporal ya que los dos están en la misma situación laboral.
veleta
 
Mensajes: 156
Registrado: 08 Oct 2009 11:12

Re: recorte salarial hoy

Notapor Jone » 15 May 2012 18:18

La verdad es que no llego a enterarme bien:
-Por un lado que la jornada sube a 37,5 horas semanales y recortan el sueldo
-Por otro lado que reducen la jornada laboral y recortan sueldo
Al final,¿ vamos a trabajar más horas o menos horas? los laborales temporales, en mi caso.
Jone
 
Mensajes: 873
Registrado: 28 Sep 2009 10:07

Re: recorte salarial hoy

Notapor veleta » 15 May 2012 18:28

Pues es bien fácil; la jornada habitual de la AGJA pasa a ser de 37,5 horas semanales. Se reduce la jornada y el sueldo en un 15% al personal interino y temporal de la AGJA.
veleta
 
Mensajes: 156
Registrado: 08 Oct 2009 11:12

Re: recorte salarial hoy

Notapor tocaito » 15 May 2012 18:29

La reducción de jornada y sueldo del 15 por cien es pa licuable al personal laboral temporal y eventual (no fijos)... Eso he entendido de la rueda de prensa de la aguayo
tocaito
 
Mensajes: 189
Registrado: 20 Ago 2009 00:14

Re: recorte salarial hoy

Notapor veleta » 15 May 2012 18:36

Habrá una disminución del número de horas extraordinarias, mientras que en el caso del personal interino y laboral temporal, se les reducirá en un 15 por ciento la jornada laboral y el sueldo, evitando así que se vean en la calle como consecuencia del aumento de jornada laboral de los funcionarios a 37,5 horas semanales.
veleta
 
Mensajes: 156
Registrado: 08 Oct 2009 11:12

EL REGALITO...

Notapor FLO » 15 May 2012 18:50

FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: recorte salarial hoy

Notapor FLO » 15 May 2012 19:03

El plan financiero de la Junta prevé incrementar los ingresos en 1.000 millones de euros y reducir el gasto en 2.500
Carmen Martínez Aguayo recuerda que el ajuste habría sido sólo de 1.000 millones si el Gobierno central hubiera cumplido sus compromisos
15/05/2012
Vista impresión Aumentar fuente Fuente normal Disminuir fuente

El Plan Económico Financiero de Reequilibrio 2012-2014, que recoge las actuaciones que Andalucía llevará a cabo para dar cumplimiento al objetivo de déficit, plantea medidas dirigidas a posibilitar mayores ingresos por 1.000 millones de euros y la reducción del gasto por otros 2.500. La consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, ha presentado en el Consejo de Gobierno este documento, que incluye las propuestas para atender el objetivo de déficit en el horizonte de 2012, fijado en el 1,5% del Producto Interior Bruto regional, y que la Junta de Andalucía enviará al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Martínez Aguayo ha indicado que, como consecuencia de los menores recursos que recibirá Andalucía de los Presupuestos Generales del Estado y la política llevada a cabo por el Gobierno central, se prevé una bajada de ingresos de 3.500 millones de euros, por lo que el citado Plan recoge distintas líneas encaminadas a generar ingresos por 1.000 millones y la minoración del gasto por 2.500, lo que representa "200 millones menos de los inicialmente previstos".

Martínez Aguayo ha asegurado que la comunidad va a cumplir con sus compromisos, porque el principal interés de Andalucía es "fortalecer la posición de España", y ha abogado por "conciliar el ajuste con el estímulo económico".

La consejera ha indicado que el ajuste en gasto habría sido exclusivamente de 1.000 millones de euros si el Gobierno cumpliera con la Disposición Adicional Tercera del Estatuto de Autonomía y estuviera dispuesto a reconocer los 1.504 millones que la propia Intervención General del Estado señala como menores inversiones en Andalucía en los años 2008 y 2009.

El Plan Económico Financiero incluye medidas que afectan a todos los capítulos del Presupuesto autonómico vigente, tanto en la vertiente de ingresos como en la de gastos. Además, recoge aquellas adoptadas por el Gobierno central que son de obligado cumplimiento por parte de las comunidades autónomas. Para trasladar esta obligación, se parte de principios básicos como preservar el sistema educativo público; no contribuir a la destrucción de empleo, y pedir un esfuerzo temporal y solidario del conjunto de empleados públicos, proveedores, sindicatos y organizaciones empresariales. Respecto al primero de estos principios, Andalucía no incrementará la ratio de alumnos por aula.

En el capítulo de ingresos, destacan medidas de ajuste fiscal como la modificación en los últimos tramos de la tarifa autonómica del IRPF, que pasará al 23,5% en el caso de rentas entre 60.000 y 120.000 euros, y al 25,5% para rentas superiores a 120.000 euros.

Asimismo, se prevé multiplicar por 1,10 la tarifa actual del Impuesto de Patrimonio, y por 2 el tipo de gravamen autonómico del Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos hasta agotar la banda máxima permitida, exceptuando el gasóleo de uso agrícola. Otras medidas en esta línea serán la subida del tipo de gravamen general de Actos Jurídicos Documentados (del 1,2% al 1,5%) y el aumento de la tasa fiscal sobre el juego en la tarifa para máquinas.

Por otro lado, se pondrá en marcha un plan específico para agilizar el adelanto de fondos europeos que corresponden a la comunidad. En este sentido, Martínez Aguayo ha precisado que actualmente hay 2.440 millones de euros "pendientes de la acreditación de Bruselas" para que puedan retornar a Andalucía y ha añadido que el objetivo es que, gracias a este programa, pueda agilizarse al menos una tercera parte (en torno a 500 millones). La modalidad de 'sale and leaseback' (venta y arrendamiento simultáneo) para 94 inmuebles y la colaboración con la Administración General del Estado para obtener ingresos adicionales y luchar contra el fraude fiscal son otras de las medidas de ingresos no tributarios contempladas en el plan.

Reducción de gastos

Respecto a la revisión de los capítulos de gasto, en materia de personal destaca la reducción de altos cargos derivada del menor número de consejerías y delegaciones, así como la suspensión de la equiparación retributiva de los altos cargos andaluces con sus homólogos de la Administración General del Estado, ya que en Andalucía bajarán en un 5% las retribuciones del presidente de la Junta, los consejeros, los viceconsejeros y personal asimilado.

En aplicación de la normativa básica estatal, se aumentará a 37,5 horas la jornada laboral de los empleados públicos de la Junta, con carácter flexible. Además, se disminuirá el número de horas extraordinarias y se reducirá en un 15% la jornada del personal funcionario interino y del laboral temporal.

En materia retributiva, se eliminarán los complementos adicionales de las pagas extraordinarias de los meses de junio y diciembre y se reducirán en el sector público instrumental aquellos complementos, que sin ser parte de la estructura salarial básica, permitan una minoración similar. De igual modo disminuirán en un 10% las percepciones vinculadas a las retribuciones de carácter variable.

Junto a ello, y con el objetivo de contribuir al mantenimiento del empleo público, la consejera de Hacienda ha anunciado también otras medidas, como la suspensión de las mejoras y ayudas aplicadas al personal laboral y funcionario de la Junta (permisos de jubilación, licencias previas a la jubilación anticipada y contratos de relevo, acción social, premios de jubilación, etc.); la homogeneización de las condiciones de trabajo de los empleados del sector público instrumental con los de la Administración General y la disminución del número de horas extraordinarias.

El plan presentado por la consejera de Hacienda y Administración Pública dar un nuevo impulso a las medidas de eficiencia y ahorro que viene desarrollando la Junta de forma compatible con el mantenimiento de la calidad de los servicios. En este capítulo se plantea una disminución adicional del 10% del gasto operativo en bienes y servicios de la Administración pública, a través de medidas como la reducción del 50% de la flota de vehículos de altos cargos; la eliminación de la partida de protocolo para altos cargos y personal directivo de los entes instrumentales (salvo presidente y consejeros), y las bajadas de un 50% adicional en las partidas de información, divulgación y publicidad y reuniones, conferencias y cursos, y de un 15% adicional en arrendamiento y en indemnizaciones por locomoción, traslado y dietas.

En el ámbito del gasto sanitario, el plan avanzará en el programa de plataformas centralizadas de compra, una medida con la que se espera un ahorro de 100 millones de euros anuales. Además, se prevé un ahorro anual de 190 millones de euros derivado de las recientes medidas adoptadas por el Gobierno central: 166 millones por la nueva aportación de los beneficiarios en la prestación farmacéutica y 24 millones por la aportación en las prestaciones básicas de la cartera suplementaria.

En su presentación del Plan Económico Financiero de Reequilibrio, Carmen Martínez Aguayo ha indicado, por último, que la menor dotación del Fondo de Compensación Interterritorial incluida por la Administración General del Estado en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado hace necesario un ajuste del importe de los proyectos que son financiados con esta fuente de ingresos.

En el resto de áreas se producirá una reprogramación de los proyectos previstos con el fin de establecer un nuevo horizonte de ejecución acorde con las disponibilidades presupuestarias actuales y no se iniciarán nuevas obras sino de forma excepcional.
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: recorte salarial hoy

Notapor tocaito » 15 May 2012 19:14

http://www.fsp-ugtandalucia.org/
Sin palabras en la sucursal. Dan mas importancia al aumento de los impuestos que a los recortes salariales y de otrs derechos. El exceso de vacaciones y asuntos propios por antigüedad adiós;acción social adiós; premios de jubilación ni que decir;complemento de puesto reducción; complemento pagas extras desaparece; trabajar mas por menos sin presupuestos que aplicar.....reducción sueldos y bases de cotización igual a despidos mas baratos para la próxima... Eventuales y temporales, sustituciones...reducción del 15 sobre retribuciones reducida, cruel.
Un saludo crudo en estos momentos a todo as y todos
tocaito
 
Mensajes: 189
Registrado: 20 Ago 2009 00:14

vALDERAS LO EXPLICA MAÑANA, HOY NOOO MAÑAAANAA...

Notapor FLO » 15 May 2012 19:19

Convocatorias
Admon. Local y Relaciones Institucionales
Diego Valderas explica en Sevilla el Plan Económico Financiero de Reequilibrio 2012-2014 de la Junta
Vista impresión
16/05/2012.-

El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, explica en Sevilla las medidas del Plan Económico Financiero de Reequilibrio 2012-2014, acordado por el Gobierno andaluz. La rueda de prensa tendrá lugar a las 12.00 en la sede de la Vicepresidencia.

Convocatoria a los medios de comunicación
Rueda de prensa
DÍA: Miércoles, 16 de mayo
HORA: 12.00
LUGAR: Vicepresidencia de la Junta de Andalucía. Plaza Nueva, 4. Sevilla
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

USTEA ADVIERTE

Notapor FLO » 15 May 2012 19:25

Ustea advierte de que las medidas de la Junta "dejarán a empleados públicos en la indigencia" y critican desinformación
Directorio
http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-ustea-advierte-medidas-junta-dejaran-empleados-publicos-indigencia-critican-desinformacion-20120515163043.html

Fuentes Ustea
Junta Andalucía
Administración
Ley Reordenación


SEVILLA, 15 May. (EUROPA PRESS) -

El sindicato Ustea ha advertido de que las medidas anunciadas por la Junta de Andalucía "dejarán a algunos empleados públicos de la Junta en la indigencia", tras lo que han criticado la "desinformación" ya que "nadie ha contado con nosotros para explicarnos las medidas".

Fuentes de Ustea además consideran, en declaraciones a Europa Press, que "antes de meter mano en las nóminas de los empleados públicos, habría mucho que reestructurar", tras lo que lamentan que "se desconocen cuanto cobran los empleados de las empresas públicas".

En ese sentido demandan una homogeneización de salarios "para que todos los empleados públicos de todas las administraciones a igual trabajo cobre igual".

Ustea ha dejado claro "de forma clara y rotunda" que "en ningún momento se nos ha planteado dicha negociación, ni siquiera se ha dado un anuncio de la misma en ninguna mesa sectorial".

Ha advertido de que "si la Administración planteara dicha negociación, esta organización mostrará un rechazo frontal a cualquier rebaja salarial sea del tipo que sea, máxime cuando la pérdida de salarios desde el año 2010 ha sido entre el 5 y el 12 por ciento, en función del grupo de pertenencia o categoría laboral".

Ustea ha lamentado que el recorte que se plantea "afecta exclusivamente a los sueldos de los empleados públicos en Andalucía" y cree que puede deberse, entre otras cosas, "al aumento de plantilla impuesta por la Ley de Reordenación del sector público andaluz, teniendo que soportar el capítulo presupuestario correspondiente un aumento considerable y, es por ello, el más propicio al recorte".

Este sindicato ha advertido de que nunca negociará nada que "afecte a la maltrecha situación económica y de condiciones laborales de los empleados públicos".
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados

cron