David5001:
Explicaciones se han pedido por escrito y por teléfono en múltiples ocasiones, a ti mismo te respondí sobre ésto el 31 de enero. Te recuerdo que ya os hemos explicado lo que creemos que puede estar ocurriendo:
viewtopic.php?f=3&t=7968Con respecto a manifestaciones y concentraciones hay muchas que se están convocando por todo lo que está ocurriendo con el desmantelamientio de los servicios públicos que indirectamente tiene mucho que ver con los concursos, no reposición de efectivos, no convocatorias de nuevos ofertas de empleo, vacantes que no se cubren, plazas que se están desdotando, despidos de trabajadores....Pocos están acudiendo a esas movilizaciones por motivos a mi entender (sin que quiera decir con esto que los adjudicatarios no tengan razones para estar muy cabreados y hartos de este concurso eterno) son mucho más graves que el retraso en la publicación del grupo III y donde la presencia del personal laboral, en general, brilla por su ausencia. A modo de ejemplo ahí tenéis la concentración del 31 de enero de la Plataforma de Empleados Públicos bajo el lema "el servicio público es de todos, defiendelo", convocada por todos los sindicatos, la de todos los martes de los asesores de empleo, despedidos el 31 de diciembre, o las concentraciones diarias contra el cierre de Montequinto en la carretera de Utrera Ejemplo de movilizaciones te puedo poner muchos más y sinceramente la participación e implicación del personal deja mucho que desear. Esto no está dicho a modo de insulto, o bronca hacia nadie, sino porque por desgracia por las circunstancias que sean (supongo que por temor o por tener problemas que se lo impiden) hoy por hoy muchos no se atreven o no pueden acudir a movilizaciones y en la calle, en las huelgas, en las protesta debería haber muchos mas de los que hay pues lo que está ocurriendo es muy grave, se estan cargando este país y lo de los concursos es una parte del problema, si me apuras, pequeña, pero también parte de ese problema mucho más grave de la desaparición de los servicios públicos, de la destrucción de la sanidad y la educación pública de la destrucción de empleo público, de la no cobertura de vacantes, del recorte de derechos y salarios, de la falta de futuro de los jóvenes, de la no garantía para las pensiones....No creo que lo que está ocurriendo con los concursos sea ajeno al problema general que estamos sufriendo cada día, sino una parte más del mismo problema. Están destruyendo la base del modelo de sociedad y los derechos que hasta ahora teníamos. La destrucción de lo Público entra dentro del proyecto de ese nuevo modelo que nos están imponiendo los políticos corruptos que nos maldirigen, los del gobierno central y los de la Junta de Andalucía, el PP y el PSOE ( con la ayuda de una parte de IU).
Además está la cuestión de si es o no oportuno "presionar" a quien, como otra consecuencia de la política de recortes, está valorando disminuir las plantillas aprovechando los concursos. Te digo ésto, cuando mi opinión personal dentro de USTEA es que sí que hay que protestar ante Función Pública, pero en USTEA las decisiones se toman colectivamente y la mayoría ha decidido que en este momento no vamos a convocar esa movilización que pides, pero tenemos muchas más movilizaciones convocadas y otras que hemos venido convocando en los últimos meses y que en todo caso te/os invitamos a que participes/eis en la que tenemos convocada para el 28 de febrero junto al Bloque Critico.Llevad la pancarta que queráis, por ejemplo haciendo referencia al problema de la no resolución de las OEPs. Que se vea que hay muchos manifestándose por ese problema.
Os dejo información de la manifestación del 28F del Bloque Critico:
INFORME MOVILIZACIONES 28 F BLOQUE CRITICO
ORGANIZACIONES QUE PARTICIPAN EN EL BLOQUE CRÍTICO
SINDICATOS: SAT, CGT, USTEA, Sindicato Unitario, Sindicato profesional de Bomberos
COLECTIVOS SOCIALES Y CULTURALES: Ecologistas en Acción, Almenara, 15M (Intercomisión Vivienda, Comisión de Acción y Extensión, Asamblea de San José de la Rinconada, Asamblea de Cerro Amate, Asamblea de Barrios Zona Sur), Frente Cívico Somos Mayoría, CEHA, Marea Pública, ODS, Ciencia con Futuro (Asamblea de Trabajadorxs del Sector Cientifíco), Asoc. Estudiantil contra la Precariedad, ATTAC, Asamblea Constituyentes del Aljarafe, Atrapasueños, Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Sevilla, entre otros muchos...
PARTIDOS Y ORGANIZACIONES POLÍTICAS: JCA-Sevilla, CJC, PCPA-PCPE, CUT-BAI, Unidad Popular de Aguilar, MAIS, PA, IU por la Base, JJ.AA., Primavera Andaluza, Equo Andalucía, Red Roja, Corriente Roja, En Lucha, Izquierda Anticapitalista
El itinerario de la Manifestación del 28F es el siguiente:
* Salida a las 11h desde El Prado de San Sebastián, de ahí coger por la calle San Fernando (Sede del PP), para ir después a la Maestranza y llegar allí a las 12h que es cuando reciben las medallas.
* Después, terminar en el Palacio de San Telmo acompañando a los políticos que otros años han ido andando.
PANCARTA DE CABECERA
La pancarta tiene 1,50 m x 6 m. El lema es BASTA DE RECORTES, NO AL PAGO DE LA DEUDA. POR NUESTROS DERECHOS..
Por último os recuerdo que ayer sábado 23F también se celebraron manifestaciónes en toda España, convocadas por MAREA PUBLICA, plataforma, donde también participa USTEA para canalizar las protestas de los empleados públicos y de los ciudadanos en general, contra los recortes en los derechos laborales de los empleados públicos y en defensa de la calidad de los servicios que se prestas a la sociedad..
Os dejo enlaces de prensa:
http://www.publico.es/450749/todas-las- ... s-socialeshttp://endirecto.lavanguardia.com/vida/ ... -23-f.html