MAÑANA VISTA EN TSJA CONFLICTO COLECTIVO IGUALDAD

http://asp-laborales.ustea.org/node/2611
Mañana, día 2 de diciembre, será la vista en la Sala de lo Social del TSJA de Sevilla, del conflicto colectivo sobre el Acuerdo 2012 de jornadas especiales en el ámbito de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. Este Acuerdo, aprobado por UGT, CCOO y la Administración, viene provocando gran controversia y acarreando multitud de incidencias en la negociación en el seno de los respectivos comités de empresa, ya que es el principal promotor de grandes retrocesos en los derechos laborales de este personal, que vió cómo acumularon recortes extras, además del aumento a 37,5 horas.
Desde USTEA, estamos en contra de todos los recortes de derechos a los que se ha sometido al personal laboral, y denunciamos la singular inquina con el personal de jornadas y horarios especiales a los que no se les tiene en consideración, en absoluto, sus especiales condiciones de trabajo.
El Acuerdo 2012 se aprobó en la Subcomisión de Igualdad y se ratificó en Comisión de Convenio. Esto último no se había hecho con el Acuerdo 2002, que a pesar de sus 10 años de vigencia, no se llevó a la Comisión de Convenio para ratificarlo.
Hay que remarcar que más allá de lo judicial, esto es un problema político y sindical. A pesar de tener el visto bueno de una mayoría sindical, tenemos la obligación moral de luchar por revertir todos los recortes efectuados, y aún más éstos, que han ido muy por encima de los establecidos en la propia “ley de recortes”, y que desgraciadamente han contado con el beneplácito y el apoyo “constructivo” (¡?) (...) de UGT y CCOO.
¡¡AHÍ ESTARÁ SIEMPRE USTEA, CONTIGO Y CONTRA LOS RECORTES!!
Mañana, día 2 de diciembre, será la vista en la Sala de lo Social del TSJA de Sevilla, del conflicto colectivo sobre el Acuerdo 2012 de jornadas especiales en el ámbito de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. Este Acuerdo, aprobado por UGT, CCOO y la Administración, viene provocando gran controversia y acarreando multitud de incidencias en la negociación en el seno de los respectivos comités de empresa, ya que es el principal promotor de grandes retrocesos en los derechos laborales de este personal, que vió cómo acumularon recortes extras, además del aumento a 37,5 horas.
Desde USTEA, estamos en contra de todos los recortes de derechos a los que se ha sometido al personal laboral, y denunciamos la singular inquina con el personal de jornadas y horarios especiales a los que no se les tiene en consideración, en absoluto, sus especiales condiciones de trabajo.
El Acuerdo 2012 se aprobó en la Subcomisión de Igualdad y se ratificó en Comisión de Convenio. Esto último no se había hecho con el Acuerdo 2002, que a pesar de sus 10 años de vigencia, no se llevó a la Comisión de Convenio para ratificarlo.
Hay que remarcar que más allá de lo judicial, esto es un problema político y sindical. A pesar de tener el visto bueno de una mayoría sindical, tenemos la obligación moral de luchar por revertir todos los recortes efectuados, y aún más éstos, que han ido muy por encima de los establecidos en la propia “ley de recortes”, y que desgraciadamente han contado con el beneplácito y el apoyo “constructivo” (¡?) (...) de UGT y CCOO.
¡¡AHÍ ESTARÁ SIEMPRE USTEA, CONTIGO Y CONTRA LOS RECORTES!!