Página 1 de 2

INFORME SUBCOMISIÓN CONSEJERÍA IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

NotaPublicado: 03 Feb 2016 02:06
por elTETE
Hola quisiera saber si en el conflicto colectivo llevado a cabo en la Residencia de Pensionistas de Marchena interpuesto por el Comité de Empresa de Sevilla, el motivo del conflicto sea ha llegado algún fin y sea ha resuelto o aclarado. Que era la delimitación de funciones de las categorías profesionales de Aux. Sanitario y Aux. de Enfermería. Puesto que este problema esta en más residencias. Quisiera saber como va este tema. Por favor que alguien que sepa nos ilustre.
Un abrazo a todos/as.

Re: INFORME SUBCOMISIÓN CONSEJERÍA IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCI

NotaPublicado: 03 Feb 2016 21:57
por F.J.
Lo que yo se sobre la Residencia de Pensionistas de Marchena.
Es que se interpuesto por el Comité de Empresa de Sevilla, el motivo del conflicto es la delimitación de funciones de las categorías profesionales de Aux. Sanitario y Aux. de Enfermería. Una vez debatido el problema suscitado en el Centro, se acuerda con el apoyo de UGT y CCOO de intentar una nueva conciliación.
Se hablaría con la dirección del centro y con los miembros del comité de empresa. La administración entendía junto con estos dos sindicatos que era un problema personal (de ámbito personal), es decir entre diferentes personas de varios colectivos.
Siento no poder informarte mas.

Re: INFORME SUBCOMISIÓN CONSEJERÍA IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCI

NotaPublicado: 04 Feb 2016 03:26
por elTETE
Gracias por tu información F.J.. Esto de las delimitaciones es díficil. Donde este el limite de las cosas. Es mejor tener una convivencia no contaminada y buen compañerismo. Pero para eso se hace las leyes para corregir conductas. Con esto quiero decir que es mejor saber lo que uno debe hacer según lo pautado por dirección o quien organice el trabajo. Otra cosa es que nos salgamos del ámbito laboral y lo extrapolemos al personal. Es díficil limitar tareas, funciones o labores cuando tratamos con personas y mas personas mayores que ni siquiera tienen voz. No obstante quiero aportar mi granito de arena y creo que se deberiía analizar el circuito que recorre un usuario de un centro residencial desde que toma contacto por primera vez con la institución hasta que lo abondana. Unas trabajadores estaran dedicados a trabajar hacia y por las personas y otras estaran dedicadas al centro. Diferenciar usuario-territorio. Hay que dar ya un retoque a las tareas de nuestro convenio obsoleto.

Saludos a todos/as. Esto que escribo es simplemente una opinión mia, por supuesto suceptible de someterse a discurso, debate y discusión. TENEMOS QUE REFORMAR EL CONVENIO COLECTIVO YA. NO ESTA ADAPTADO A LAS NECESIDADES Y DEMANDAS ACTUALES.

Re: INFORME SUBCOMISIÓN CONSEJERÍA IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCI

NotaPublicado: 04 Feb 2016 13:38
por ricardito
podeis aclarar mas el tema?

crteo muy importante saber cual es el conflicto puesto que hay 14 residencias y hay mas de 1000 trabajadores en estos centros

gracias

Re: INFORME SUBCOMISIÓN CONSEJERÍA IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCI

NotaPublicado: 04 Feb 2016 13:49
por mjed
Se sabe si la recuperación de los días de asuntos propios va a llegar a los colegios de forma oficial. gracias.

Re: INFORME SUBCOMISIÓN CONSEJERÍA IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCI

NotaPublicado: 06 Feb 2016 14:16
por elTETE
El problema es la delimitaciones de las funciones y tareas del personal en los Centros Residenciales de Personas Mayores. Que esta el personal quemado.

Re: INFORME SUBCOMISIÓN CONSEJERÍA IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCI

NotaPublicado: 07 Feb 2016 10:24
por CRONOS
LO SIENTO PERO NO COMPARTO CONTIGO elTETE, QUE EL PERSONAL DE LOS CENTROS RESIDENCIALES HAYAN CREADO UN CONFLICTO POR ESTA QUEMADO, MÁS BIEN POR UNA MALA GESTION DE PERSONAL EN LOS CENTROS.

TENEMOS QUE MANEJAR BASTANTE INFORMACIÓN DE LOS CENTROS RESIDENCIALES, DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS MISMOS Y DE LA POLITICA EN MATERIA DE PERSONAL DE LAS DELEGACIONES PROVINCIALES.

LO QUE NO ES JUSTO ES QUE UNA REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORES JUNTO AL COMITÉ INTENTE MEDIAR PARA DAR SOLUCIÓN A LOS CONFLICTOS LABORALES SIN TENER QUE ELEVAR A LAS COMISIONES Y POSTERIORMENTE A LAS SUBCOMISIONES, POR QUE LOS REPRESENTANTE DE LA ADMINISTRACIÓN NO QUIERAN ESCUCHAR A LOS COLECTIVOS AFECTADOS "TRABAJADORES Y TRABAJADORAS". Y NO ES POSIBLE ES QUE EN LOS CENTROS RESIDENCIALES, SE LLEVEN DURANTE UN LARGO PERIODO DE TIEMPO, SIN CUBRIR NUMEROSAS INCAPACIDADES TEMPORALES DE LOS TRABAJADORES/AS Y SE INTENTE CUBRIR EL MISMO TRABAJO QUE CON LA PLANTILLA AL COMPLETO.

ESO CREA MALESTAR EN LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS, QUE SIEMPRE PESE A LAS ADVERSIDADES, ENTREGAN TODO LO MEJOR DE CADA UNO/A, PARA NO AFECTAR SU ATENCIÓN A LOS USUARIOS Y USUARIAS.

Re: INFORME SUBCOMISIÓN CONSEJERÍA IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCI

NotaPublicado: 08 Feb 2016 18:05
por F.J.
Hola, expongo mi opinión:
Yo también opino que el problema viene derivado de una mala gestión de personal.
Cualquier problema se puede enquistar si no hay una solución efectiva o al menos una mediación eficaz.
Es dificil llegar a cualquier solución si una de las partes no manifiesta interés en ello, me refiero en este y en otros muchos casos a la empresa.
Está bien que se trate de realizar cualquier esfuerzo encaminado a tratar de solucionar este problema, pero si no se soluciona satisfactoriamente, se puede continuar con la opción de seguir con el conflicto colectivo. Creo que el comité de empresa está barajando está posibilidad. Tal vez antes están tratado de llevar a cabo lo propuesto por la propia administración en la subcomisión.
Para llegar a soluciones eficaces hay que oir y la administración no ha de creer llevar la razón.

Re: INFORME SUBCOMISIÓN CONSEJERÍA IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCI

NotaPublicado: 09 Feb 2016 01:48
por elTETE
ESTOY DE ACUERDO CONTIGO KRONOS CON LO QUE EXPONES. YO TRABAJO EN UN CENTRO RESIDENCIAL, Y LA GENTE ESTA QUEMADA. LO QUE NO COMPARTO CONTIGO ES QUE HAYA UN CONFLICTO POR QUE LA GENTE ESTE QUEMADA, ESO ES OTRA COSA. YA SABEMOS LO QUE PASA EN VARIOS CENTROS POR LOS QUE DISPONGO INFORMACIÓN Y ES LA FALTA DE PERSONAL QUE HAY. EL AVANCE DE LA DEPENDENCIA EN LOS USUARIOS QUE NECESITAN MAS ATENCIÓN Y ES IMPOSIBLE DAR RESPUESTA A ELLOS PUESTO DEMANDAN MAS ATENCIÓN Y PERSONAL ESTA JUSTITO. OTRO ES EL ENVEJECIMIENTO DE LOS TRABAJADORES QUE TRABAJAMOS EN LAS RESIDENCIAS, LAS ENFERMEDADES QUE PADECEMOS EN LOS HUESOS, LOS ESFUERZOS.
LLEVO MUCHISIIMOS AÑOS TRABAJANDO CON PERSONAS DEPENDIENTES Y CREO QUE VOY A PASAR DE JUBILARME A SER YO MISMO EL DEPENDIENTE PUESTO ME DUELE YA TODO.

Pero en fin este no era mi discurso anterior. Lo que yo quería trasmitir es que tenemos un convenio anticuado y no adaptado a la actualidad. Que se delimiten las tareas y funciones. Los Centros Residenciales han cambiado. La población para la que trabajamos no es la que inicialmente estaba en las residencias como validos. Ahora son todo grandes dependientes. Este es mi discurso, la dependencia ha ido aumentando y los trabajadores envejeciendo con unas tareas en el convenio que no han cambiado desde que Cristo nació.

Saludos a todos/as. Decir que es magnifico para mi y creo que para el foro también que existan divergencias y diferentes puntos de percepción de las cosas pues es enriquecedor. Un foro esta para eso y muchas cosas mas. Hay que compartir ideas, experiencias que nos sirvan, siempre en positivo.

Re: INFORME SUBCOMISIÓN CONSEJERÍA IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCI

NotaPublicado: 10 Feb 2016 22:51
por ricardito
este estudio lo realizaron en 07/2014 con los pocos datos queda la administracion, hoy es peor seguro que hoy es peor y cada vez menos sustituciones