Página 1 de 1

titulaciones requeridas

NotaPublicado: 18 Feb 2016 18:58
por pjk
En su dia vi en el foro ,las titulaciones requeridas para cada categorias alguien mepodria poner el cuadro ? gracias

Re: titulaciones requeridas

NotaPublicado: 18 Feb 2016 20:24
por Pepag.
pjk escribió:En su dia vi en el foro ,las titulaciones requeridas para cada categorias alguien mepodria poner el cuadro ? gracias


Buenas tardes, https://ws045.juntadeandalucia.es/emple ... nal.pdf&v=, este enlace te llevará al acuerdo de modificaciones en el sistema de clasificación profesional que se produjo y publico en Boja en 2015, en el anexo I verás las titulaciones que se requieren para algunas categorias, el resto no ha sufrido modificación en ese aspecto, por lo que tendrás que dirigirte a la RESOLUCION de 24 de mayo de 2005, de la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social, de fecha 5 de abril de 2005, por el que se introducen diversas modificaciones en el sistema de clasificación profesional, este es el enlace http://www.juntadeandalucia.es/boja/2005/110/15. Saludos.

Re: titulaciones requeridas

NotaPublicado: 18 Feb 2016 20:36
por Gabriela
Compañera pepag hace un siglo que no la vemos por aquí y sinceramente la echamos de menos.Sobre las titulaciones, se sabe algo de las certificaciones profesionales para aquellos que no tenemos titulación requerida pero si experiencia en la categoría. Saludos

Re: titulaciones requeridas

NotaPublicado: 19 Feb 2016 13:22
por omero10
¿Y los cursos para los que queremos promocionar y no tenemos experiencia?¿o van a seguir sacando cursos que no sirven nada mas que para cubrir expediente?

Re: titulaciones requeridas

NotaPublicado: 19 Feb 2016 14:28
por Pepag.
Gabriela escribió:Compañera pepag hace un siglo que no la vemos por aquí y sinceramente la echamos de menos.Sobre las titulaciones, se sabe algo de las certificaciones profesionales para aquellos que no tenemos titulación requerida pero si experiencia en la categoría. Saludos


Buenos tardes Gabriela, darte primero las gracias.
Sobre las certificaciones de profesionalidad tienes que tener en cuenta que es la Administración a través del Instituto Andaluz de cualificaciones profesionales quienes convocan los procedimientos de acreditaciones profesionales, estos pueden ser convocatorias genéricas que normalmente se realiza una vez al año, y en ella se convocan varias categorías o convocatorias específicas. En los meses que llevamos de 2016 sólo se han convocado SEA251_3 Gestión de servicios para el control de organismos nocivos y SE A028_2 Servicios para el control de plagas.
Esta convocatorias se publican en la página del IACP que te copio http://www.juntadeandalucia.es/educacio ... l/web/iacp y en el B.O.J.A.

Re: titulaciones requeridas

NotaPublicado: 19 Feb 2016 14:34
por Gabriela
Gracias pepag por tus comentarios y aportaciones. Saludos y un beso.

Re: titulaciones requeridas

NotaPublicado: 19 Feb 2016 14:53
por Pepag.
omero10 escribió:¿Y los cursos para los que queremos promocionar y no tenemos experiencia?¿o van a seguir sacando cursos que no sirven nada mas que para cubrir expediente?


Buenas tardes, perdona de antemano si lo que te contesto no tiene relación con lo que preguntas, en la última convocatoria de promoción interna como conoces ha sido la del grupo IV, que ya los compañeros/as finalizaron los cursos de habilitación aunque aún no se han incorporado.
Las bases de ese concurso fueron las siguientes:
Segunda. Requisitos de participación.
1. Quienes participen en esta convocatoria deberán reunir los siguientes requisitos:
a) Mantener una relación jurídica de naturaleza laboral, con la Administración General de la Junta de
Andalucía, de carácter fijo o fijo discontinuo, incluida en el ámbito de aplicación del vigente Convenio Colectivo
del personal laboral al servicio de la Junta de Andalucía.
b) Acreditar una permanencia mínima de un año en la misma categoría profesional desde la que se
pretende la promoción con el carácter de fijo.
c) Poseer las titulaciones, Certificado de Profesionalidad o formación laboral equivalente, propias de la
categoría profesional a la que se promociona, de conformidad con el Acuerdo de 14 noviembre de 2014 (BOJA
núm. 14, de 22 de enero)
, de la Comisión Negociadora del VII Convenio Colectivo del Personal Laboral de la
Administración de la Junta de Andalucía por el que se introducen modificaciones en el sistema de Clasificación
Profesional y que se recogen expresamente en el Anexo 1 de la presente convocatoria.
d) Ostentar una categoría profesional perteneciente a Grupo Profesional inferior o igual a aquél al que
pertenezca la categoría profesional a la que se aspira, si bien, en ningún caso, se podrá aspirar a la misma
categoría profesional a la que se pertenezca.
e) Haber abonado la correspondiente tasa de inscripción en la convocatoria, de acuerdo con lo establecido
en la Base Cuarta de la misma.
f) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas correspondientes a la categoría
profesional a la que se aspira, debiendo acompañar a la solicitud certificado médico oficial acreditativo.
g) Cuando las personas que participen tengan una discapacidad igual o superior al 33% deberán aportar
certificados actualizados emitidos por los órganos competentes de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas
Sociales, donde se acredite tal condición, el grado de minusvalía que padecen y la capacidad funcional para el
desempeño de las tareas correspondientes a la categoría profesional a la que aspiran.
h) No encontrarse en ninguna de las modalidades de excedencia reguladas en Capítulo X del vigente
Convenio Colectivo. Sí podrán participar quienes se encuentren en la situación de excedencia por cuidado de
familiares regulada en el artículo 34 del vigente Convenio Colectivo.
2. Todos los requisitos exigidos en el apartado anterior deberán poseerse al día de la publicación en
el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de la presente convocatoria y mantenerse hasta la incorporación al
nuevo puesto de trabajo.

Valoración de méritos.
1. La promoción para las categorías profesionales se hará por el sistema de concurso. La valoración de
méritos alegados y autobaremados se realizará de acuerdo con el presente baremo.
1.1. Antigüedad.
La antigüedad en las Administraciones Públicas se valorará por cada mes o fracción superior a quince
días a razón de 0,20 puntos con un máximo de 45 puntos.
1.2. Experiencia profesional.
La experiencia profesional en la misma categoría a la que se opta y que se haya adquirido en el ámbito
del Convenio Colectivo para el Personal Laboral al servicio de la Junta de Andalucía, se valorará a razón de 0,10
puntos por cada mes o fracción superior a quince días de trabajo, hasta un máximo de 25 puntos.
Al personal laboral transferido desde otras Administraciones Públicas que haya sido integrado en el
ámbito de aplicación del Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Junta de Andalucía se le valorará la
experiencia obtenida en la Administración de origen como si hubiera sido obtenida en la Administración de la
Junta de Andalucía, a cuyos efectos junto con el Anexo 3 deberán incorporar la documentación acreditativa de
la misma.
1.3. Titulaciones académicas.
Cada titulación académica oficial de nivel igual o superior e independiente de la exigida para el acceso y
directamente relacionada con las funciones de la categoría
a que se aspira, se valorará, hasta un máximo de 10
puntos, a razón de 2,5 puntos por cada título.
A los efectos de valoración de titulaciones académicas, no serán computados los títulos exigidos por la
legislación académica vigente como necesarios para obtener otros superiores que hayan sido alegados.
4.4. Cursos de Formación y Perfeccionamiento.
Se valorará en este apartado, hasta un máximo de 20 puntos:
a) La asistencia a cursos de formación y perfeccionamiento directamente relacionados con la categoría
a que se opta o tengan como fin el conocimiento de la Administración Pública de la Junta de Andalucía, su
régimen de funcionamiento u organización
, a razón de 0,25 puntos por cada 10 horas lectivas.
Los cursos a valorar serán los organizados, impartidos u homologados, por el Instituto Andaluz de
Administración Pública, por el INAP o por Organizaciones Sindicales en el marco del Acuerdo de Formación
Continua de las Administraciones Públicas.
b) La impartición de los cursos de formación y perfeccionamiento comprendidos en el apartado anterior
se valorará a razón de 0,35 puntos por cada 10 horas lectivas.
2. La calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada mérito
alegado y autobaremado por los aspirantes.
3. En caso de empate en la puntuación total, se dirimirá por la puntuación obtenida por cada uno de los
elementos del baremo por el orden en que se relacionan en el punto 1 de la presente Base.
Si, a pesar de lo establecido anteriormente, el empate persiste, se dirimirá atendiendo a la antigüedad
real en las Administraciones Públicas; de continuar el empate, se atenderá al periodo real obtenido en el apartado
experiencia profesional, y en último extremo, se resolverá tomando la letra inicial del primer apellido y siguiendo
el orden alfabético, comenzando por la letra H, resultado del sorteo hecho público mediante la Resolución de la
Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública de 12 de febrero de 2015 (BOJA núm. 33, de 18 de
febrero), resolviéndose en cualquier caso a favor del aspirante cuya letra inicial del primer apellido esté primera
siguiendo el orden alfabético.

Ni que decir tiene, que estoy contigo de acuerdo en exigir por parte de todos/as a la Administración la realización de cursos específicos para cada categoría entre otras cuestiones para mejorar la calidad del servicio público. Saludos.

Re: titulaciones requeridas

NotaPublicado: 19 Feb 2016 19:42
por omero10
Pepag,Lo que yo quiero denunciar es que cambiaron la normativa de la promocion exigiendo titulaciones especificas,que lo veo bien para un mejor servicio,¿pero donde obtenemos esas titulaciones "los certificados de profesionalidad"?ahora hay muy pocos por no decir casi ninguno,ni tan siquiera por centros privados,nuestra empresa deberia facilitar la obtencion de esos certificados,y los sindicatos deberian exigirlos.Nos han subido la jornada laboral,nos han quitado las ayudas sociales, no se cubren las bajas,nos sustituyen con personal de la empresa privada y nos han bloqueado promoción.para hecer un curso de word o ingles basico no necesito a los sindicatos :evil: