Página 1 de 1

OEP 2016

NotaPublicado: 18 Abr 2016 10:50
por fjramos
Si algunos albergaban esperanzas mínimas de ser tratados con respeto, la Junta de Andalucía (EmpreSaurio mayor del reino) vuelve a cercenar al personal laboral.
Somos miles de personas (para ellos solo números)las que tenemos ilusiones, esperanzas de mejorar en la vida, ya sea en virtud de un traslado, una promoción (incluso ganando menos) y qué decir de las posibilidades de consolidar el empleo a través de una misérrima oferta de acceso libre.

CERO PLAZAS EN PROMOCIÓN PARA EL PERSONAL LABORAL o lo que es lo mismo, "0" PLAZAS DE PROMOCIÓN PROFESIONAL DIGNA, es decir, el personal laboral vuelve a ser maltratado, una vez más, por unos políticos más preocupados por sus cuitas personales que por el cumplimiento de la ley.

Yo no sé a qué esperamos para asociarnos y reivindicar nuestros derechos porque ya está bien de ser los paganos de esta extraña empresa.

Los funcionarios ven colmadas sus expectativas desde antes de entrar, sacan concursos cada 6 meses, en circunstancias normales, y aún así protestan, sacan artículos 30 cada día para promocionar a puestos superiores sin más mérito que la testosterona del superior jerárquico y aún así protestan, sacan plazas en las agencias (administración paralela) que son ocupadas exclusivamente por ellos y con reserva de puesto, y aún así protestan...

"No sé qué es peor, si el poder de las clases o las clases de poder."

A los sindicatos ya les vale porque está bien esto de protestar a "toro pasado" pero donde hay que hacerlo es en las mesas y en las calles con el poder de convocatoria que poseen.

A mí no me valen las excusas de siempre de que las OEP no son negociadas y que los sindicatos nada pueden hacer.

Esperamos mucho más de nuestros representantes.

Gracias.

Re: OEP 2016

NotaPublicado: 18 Abr 2016 12:03
por biblio43
Ustea ya ha denunciado el asunto y su denuncia ha sido publicada en el diario 20 minutos y el diario la vanguardia.

Re: OEP 2016

NotaPublicado: 18 Abr 2016 17:45
por onanis
¿Podrías ser más explícito cuando usas el término "denunciar"? No me puedo creer, es imposible, que ninguno de los sindicatos de Función Pública no tuviera conocimiento de este escarnio público, una vez más.
De todos modos, por lo menos Ustea de digna a manifestar su protesta pero ¿De verdad debemos soportar esta inacción Sindical sin precedentes? Gracias

Re: OEP 2016

NotaPublicado: 19 Abr 2016 09:48
por biblio43
Por supuesto. Cuando digo denunciar no me refiero al termino legal de poner en conocimiento de la autoridad el cometer un delito o falta. Me refiero a hacer público situaciones tan injustas e incoherentes como esta.
En cuanto al conocimiento o no por parte de los sindicatos de la oep mucho antes del día de hoy en el cual se reune la comisión de convenio, supongo que será por la filtración del csif, es lo de menos porque hoy es el día clave es cuando realmente se hace oficial el borrador y se discute su posible modificación.
Las filtraciones "oficiosas" pueden estar bien como alarma y toma de posturas pero no podemos darlas por seguras, ha habido veces que de borrador a boja ha habido importantes cambios. Esperemos que este sea uno de esos casos.
Buena negociación

Re: OEP 2016

NotaPublicado: 19 Abr 2016 12:19
por onanis
Buenos días. Entiendo las dificultades de algunos sindicatos para acceder a determinadas informaciones. Desconocía las filtraciones que pudieran haber llegado a "ese sindicato corporativista que mencionas...", me he enterado por las informaciones aparecidas en la web de Ustea y yo hablo desde la lógica y el sentido común más que desde las expectativas de derechos.

En cuanto a la posible negociación...mucho me temo que, si bien los principios rectores de la negociación Colectiva tales como la Bona Fide o la libertad y/o voluntariedad de las partes estarán cubiertos (al menos por un reducto de la Parte Social), en lo que respecta al determinado nivel elegido para negociar, toparemos con una Tautología mayúscula, porque "está más claro que el agua que el agua está clara" o lo que es lo mismo, NO HAY NEGOCIACIÓN DONDE NO HAY NEGOCIACIÓN.

Saludos y gracias por tu respuesta.