Página 1 de 2

Reunión de hoy

NotaPublicado: 19 Abr 2016 17:00
por Jone
¿Alguien sabe algo de la reunión de hoy?

Re: Reunión de hoy

NotaPublicado: 19 Abr 2016 17:06
por virtudesoria
Y la previsión de la próxima oep?

Re: Reunión de hoy

NotaPublicado: 19 Abr 2016 17:12
por FLO
Jone escribió:¿Alguien sabe algo de la reunión de hoy?


Aparte de lo explicado en otro post http://asp-laborales.ustea.org/phpBB3/viewtopic.php?f=3&t=10936

En cuanto a la OFERTA DE EMPLEO 2016, USTEA ha criticado en los medios de comunicación la poca oferta de personal laboral y la escandalosa falta de promoción interna. Así lo ha trasladado a la Comisión de Convenio recordando que la promoción interna no está sujeta, en ningún caso, a la tasa de reposición. Sorprende que la OPE 2016 NO INCLUYA PLAZAS para este sistema de provisión.
Esta oferta constata el desinterés de la Administración en la promoción del personal laboral. La última oferta, hace siete años, destinó a este cupo 290 plazas.

En vista de la falta de argumentos con respecto a dejar a cero plazas durante tantos años al personal laboral, la Administración ha solicitado (ahora) que se haga una propuesta de promoción interna DE PERSONAL LABORAL para incluir en la OPE 2016.

Re: Reunión de hoy

NotaPublicado: 19 Abr 2016 20:03
por Nutriben
Información Comisión de Convenio

Celebrada hoy, día 19 de abril.

1.‐ Lectura y aprobación de las actas correspondientes a las sesiones de 9 de diciembre de 2014, 11 de noviembre y 11 de diciembre de 2015.

Se aprueban las actas con modificaciones.

2.‐ Propuesta de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo correspondiente a varias Consejerías, en aplicación del Decreto de la Presidenta 12/2015, de 17 de junio, sobre reestructuración de Consejerías.

Se informa de las modificaciones incluidas en el transcurso de la negociación en la Subcomisión de Valoración y Definición de Puestos de Trabajo. El origen es la reestructuración de la administración de la Junta, tanto a nivel de servicios centrales como de territoriales, derivada del Decreto de la Presidenta.

CCOO se reitera en lo planteado en la Subcomisión. Estamos en contra de la extinción y la desdotación de plazas de laborales. Por el contrario, lo que hay es que dotar plazas. Insistimos en que estamos en contra del sistema de adjudicación de plazas de "Conductor Acuerdo de Consejo de Gobierno". El resto de sindicatos se manifiesta en sentido similar.

Se "da por vista" la modificación de RPT, manifestando CCOO y CSIF que no dan su aprobación y que quieren que conste en acta.

3.‐ Oferta de Empleo Público de 2016.
La administración manifiesta que la OEP está limitada por la tasa de reposición y que han convocado todas las posibles. Según Función Pública, en Administración General (Funcionarios más laborales) se han producido en 2015 un número de 863 bajas. 600 en servicios prioritarios y 263 en servicios no prioritarios. Según la Directora General, sale un número de plazas de 748 a acceso libre, más 120 en "promoción cruzada". Se establece una distribución de plazas asociada a servicios esenciales o con mucha temporalidad. Añade que se ha desbloqueado la OEP 2009, lo que añade 448 plazas. 120 más 50 en promoción cruzada (se agruparán las dos ofertas). Hay una reserva de un 7% para discapacidad, de los cuales un 2% específico para discapacidad intelectual.

INTERVENCIÓN DE CCOO: Muestra su rechazo al escaso número de plazas que se contemplan en el borrador. El portavoz se reitera en los temas planteados por escrito a la Secretaria General para la Administración Pública: Temporalidad. La propuesta de plazas que contiene el borrador es absolutamente insuficiente para paliar la alta tasa de temporalidad existente entre el personal laboral de la Junta, entre el cual hay un gran número de personas con muchos años trabajando con carácter temporal en la Junta de Andalucía sin haber podido consolidar. Por lo tanto, CCOO propone la convocatoria de un proceso de consolidación del empleo temporal, convocando un número de plazas que garantice que el personal laboral con un periodo de antigüedad como temporal (el que se determine por acuerdo) pueda consolidar como personal laboral fijo, una vez superado el proceso de acceso. Consideramos que este proceso no representa un coste extraordinario puesto que este personal ya se encuentra prestando sus servicios en la administración. Se unen los otros tres sindicatos a esta propuesta.

Recuperación de empleo. La suspensión de la OEP 2009 (ahora desbloqueada y que proponemos acumular a la OEP 2016) y la no convocaría de ninguna otra oferta para laborales desde entonces ha supuesto una importante pérdida de puestos de trabajo, muchos de ellos en servicios esenciales, que dificultan la prestación de servicios públicos. El borrador de OEP contempla un número claramente insuficiente de plazas que debe ser incrementada. No se convocan plazas de muchas categorías, lo que pone en peligro el adecuado funcionamiento de los servicios que se prestan a la ciudadanía.

Promoción. En el borrador no figura ninguna plaza de promoción del personal laboral. Ignoramos a que se debe, puesto que se trata de un derecho reconocido en convenio a este personal y exigimos su convocatoria.

"Promoción cruzada". Ignoramos a que se debe el que la administración convoque estas plazas con "cuentagotas", cuando se trata de un proceso de regularización mandatado por el Estatuto Básico del Empleado Público y que no tiene coste para la administración. Nuestra propuesta es la siguiente: 1. definición de plazas funcionarizables y convocatoria de todas ella en procesos de laboral a funcionario. 2. Redefinición de las plazas que se mantengan como laborales, adaptándolas a nuevas categorías de personal laboral.

El resto de sindicatos se manifiestan en sentido similar.

La Directora General de Recursos Humanos y Función Pública dice que no ha metido promoción para laborales por que tiene coste y que hubo baja participación en la promoción de la OEP 2009. No obstante, acepta incluir promoción en la OEP ante la propuesta de CCOO y resto de sindicatos. Solicita propuestas de los sindicatos de en que categorías se haría. CCOO dice que no entiende el coste económico de la promoción que se alega, puesto que las plazas ya están ocupadas.

Dice que no se pueden acumular las OEP 2009 y 2016 puesto que la normativa en materia de titulaciones sería diferente, salvo que se llegue a un acuerdo de comisión negociadora. Se incluirán plazas de C1000 en promoción cruzada. Reconoce que es necesario acabar de definir que plazas serán funcionarizables y cuales seguirán como laborales. Insiste en que los procesos de consolidación también están limitados por la tasa de reposición, por lo tanto, ahora mismo no es posible realizar la propuesta de CCOO.

CCOO propone que se puedan acumular las plazas de promoción de la OEP 2009 no cubiertas al acceso. La administración dice que lo estudiará.


4.‐ Ruegos y Preguntas.

Concurso de Traslado. Dice Función Pública que se convocará en cuanto se aprueba la modificación de RPT y se definan las plazas afectadas por el tema de menores. Calcula que se convocará en junio.

Solicitud conjunta de los cuatro sindicatos de Comisión Negociadora. La administración no ha respondido al escrito conjunto donde se solicitaba negociar una serie de puntos. Dice la Directora General que la semana que viene convocará portavoces y se decidirá la nueva convocatoria de comisión negociadora. Se quiere habilitar un foro telemático.

Ropa de Trabajo. Función Pública dice que se está trabajando en una propuesta.

Productividad. Cultura. CCOO pregunta que pasa con la productividad, que no se está cobrando. Informa el representante de la Consejería que la separación ha causado problemas técnicos para la gestión del pago de la productividad. Considera que se solucionaran estos problemas a partir de ahora, que se aprueba la modificación de RPT. Algún colectivo ha quedado este mes fuera y asegura que en el próximo mes lo hará.

Permutas. Hay que modificar la normativa para que se pueda realizar dentro de las nuevas categorías, más amplias, y no solo entre puestos de trabajo similares. Llevamos un año solicitándolo sin que la administración no haga caso. Dice Función Pública que se incluirá en los temas a negociar del grupo de categorías.

Asuntos propios. CCOO insiste en que se debe aclarar los días de asuntos propios. Se han enviado varios escritos a Función Pública sin recibir respuesta. Consideramos que se parte de ocho días (más los correspondientes a 24 y 31 de diciembre, más adicionales por antigüedad), tal como teníamos antes de los recortes. Función Pública dice que se está negociando en Mesa General y se remite a lo que se acuerde.

Sentencias. CCOO pregunta la situación de indefinidos no fijos por sentencia (Fomento capítulo VI y Agricultura). Función Pública dice que traerá información a la Comisión, aunque se está publicando en BOJA.

Guardas fluviales. Es una categoría que se estudiará la funcionarización.

Jubilación parcial. Se están denegando algunos casos. Toman nota para interesarse sobre estos casos. La administración considera que no es un derecho.

Pluses. Dice que el tema sigue congelado pero que lo estudiaran.
Horas nocturnas. Se va a enviar un informe.

Re: Reunión de hoy

NotaPublicado: 19 Abr 2016 20:30
por Gabriela
Me parece poco respetuoso copiar íntegramente la información de los cocos que tienen en su página web y colocarla en el foro de ustea, cuando Flo nos está informado en modo resumen de lo mas importante, mientras se confecciona una información mas detallada y completa. Saludos y mas paciencia.

Re: Reunión de hoy

NotaPublicado: 19 Abr 2016 22:58
por artemisa
Me parece muy bien que se lleve a cabo una oferta de consolidación de empleo para los temporales, propondría unos 10 años trabajados en el mismo puesto y que esta oferta de consolidación de empleo se lleve sin examenes para los grupos 1y 2, que sea simplemente por concurso de méritos, al igual que se accede a estos grupos por promoción. Hay muchos laborales con más de diez años de trabajo real en la administración, y si contamos el tiempo que se quedan parados sería una barbaridad de tiempo ya. Con buena voluntad se podría solucionar esto, es que hay gente que se va a jubilar sin haber podido hacerse fijo. Un buen baremo serían esos diez años que es un número redondo y escandaloso de llevar todos esos años sin haber podido consolidar la plaza.

Re: Reunión de hoy

NotaPublicado: 20 Abr 2016 07:14
por Jone
No entiendo bien lo de intentar hacer fijo a los temporales, lo logico no sería ampliar el numero de oep pk hay personas k ahora no estan trabajando pk les han pisado la plaza en el ultimo concurso, sin embargo tienen años trabajados en la junta.
Alguien me lo puede explicar

Re: Reunión de hoy

NotaPublicado: 20 Abr 2016 08:29
por cordoba
Deberian de negociar las comisiones de servicio para los laborales

Re: Reunión de hoy

NotaPublicado: 20 Abr 2016 08:32
por cordoba
Deberiamos de tener derecho a las comisiones de servicio,

Re: Reunión de hoy

NotaPublicado: 20 Abr 2016 20:29
por Uselito
¿Una consolidación de empleo? pero, ¿abierta para todo el mundo, o solo interna? si fuese interna ¿no tendrían derecho a participar los que están ahora mismo fuera y llevan muchos años?, si fuese abierta, ¿nos podrían pisar las plazas personas con mucha antigüedad en la administración, y sin haber pisado la Junta de Andalucia? es que si no es nada de esto, qué seria ¿a dedo? ¿solo para los que están ahora? eso es muy complicado y además no estoy de acuerdo, puesto que esto tiene un proceso desde hace muchos años y no es justo que haya personas que por el echo de haber tenido la suerte de cotizar mas le vayan a dar la plaza, debe de ser para todo el mundo igual, ¿ a que viene esto de inventar?. NO ENTIENDO NADA DE NADA VAMOS. El que no este contento que se largue.