Página 1 de 1

PUNTUALIZACIONES DE USTEA SOBRE ACUMULACIÓN OEPs

NotaPublicado: 27 Abr 2016 14:39
por FLO
http://asp-laborales.ustea.org/node/2716

Texto recogido de la página de la Junta de Andalucía: http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/detalleAsuntoConsejo?asunto=93172

La Junta convocará este año un total de 2.730 plazas para la Administración General, correspondientes a los procedimientos selectivos de 2015 y 2016, así como a los puestos de personal laboral de 2009 que quedaron bloqueados por la legislación estatal de estabilidad presupuestaria. El Consejo de Gobierno ha aprobado la Oferta de Empleo Público de 2016, con 1.742 puestos (748 de acceso libre y 994 de promoción interna).
La cifra aprobada supone llevar al 100% la tasa de reposición de efectivos establecida en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 en los cuerpos y especialidades considerados esenciales para el funcionamiento de los servicios públicos, mientras que para el resto de los sectores el límite máximo será del 50%.
La oferta, se concentra en áreas como la lucha contra el fraude fiscal, laboral y de subvenciones públicas; el control de la asignación eficiente de recursos públicos y el asesoramiento jurídico. Además, se incorporan puestos vinculados a la investigación y desarrollo científico y tecnológico, el acceso a la información, la salud pública y la atención a sectores sociales vulnerables.
El 7% de los puestos se destina a personas que acrediten una discapacidad igual o superior al 33%. De esta reserva, un 5% corresponde a discapacidad física, psíquica y sensorial y el 2% restante para intelectual.
De las 748 plazas de acceso libre aprobadas para este año, 524 serán para funcionarios y 224 para laborales. Dentro de las primeras, la distribución es la siguiente: 60 para el Cuerpo Superior de Administradores Generales (grupo A1.1100); 51 para Administradores de Gestión Financiera (A1.1200); 122 para los Cuerpos Superiores Facultativos; 5 para Letrados de la Junta (A1.3000); 5 para el Cuerpo Superior de Inspectores de Territorio, Urbanismo y Vivienda (A1.6000); 80 para el Cuerpo de Gestión Administrativa; 71 para los Cuerpos de Técnicos de Grado Medio; 60 para el Cuerpo General de Administrativos (C1.1000); 20 para Agentes de Medio Ambiente (C2.2100), y 50 para Auxiliares Administrativos (C2.100).
Por su parte, las 224 plazas para personal laboral se destinan a todos los grupos, de forma que 10 serán para el Grupo I (psicólogos y médicos); 15 para el II (diplomados en Enfermería, Trabajo Social y Educación Infantil); 70 para el III (monitores escolares, técnicos en Educación Infantil, Integración social y Dirección de Cocina); 44 para el IV (auxiliares de cocina y enfermería y oficiales de segunda de oficios), y 85 para el V (personal de limpieza y alojamiento, servicios generales y restauración). Estos puestos se concentran en sectores vinculados a la prestación de servicios esenciales como la salud, la educación y la asistencia social.
Finalmente, de las 994 plazas previstas de promoción interna, 744 se destinan a favorecer la carrera profesional de los funcionarios a través del acceso a cuerpos superiores, mientras que 130 son para el personal laboral y otras 120 para promoción cruzada.
Esta oferta para 2016 se acumulará en una única convocatoria a las 540 plazas de la de 2015 y a las 448 de personal laboral pendientes de 2009, cuyos procedimientos selectivos fueron bloqueados por la aplicación de la legislación estatal de estabilidad presupuestaria. De este modo, los puestos convocados este año alcanzarán la cifra total de 2.730.


DOS PUNTUALIZACIONES A LA INFORMACIÓN DEL PORTAVOZ DEL GOBIERNO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

1.- Las 448 plazas de personal laboral pendientes de la OEP 2009, a día de la fecha, no se pueden unir en una única convocatoria con las 224 de la OEP 2016. El Acuerdo de Modificación del Sistema de Clasificación Profesional de 15 de enero de 2015 (BOJA Núm. 14 de 22-01-15) no permite suplir el requisito de titulación con tres meses de experiencia en la oferta 2016, algo que sí está establecido para ofertas anteriores, en este caso la oferta 2009.
USTEA inició conflicto colectivo contra el Acuerdo de Modificación del Sistema de Clasificación Profesional, por no establecer un periodo transitorio en la exigencia de los requisitos de titulación hasta que se convoquen y realicen los procesos de acreditación profesional que permitan la obtención de los certificados de profesionalidad. Conflicto que está pendiente de conciliación en la Comisión Negociadora del VII Convenio Colectivo. Además, existe un propuesta conjunta de todas las OO.SS de la Comisión de Convenio para modificar el citado Acuerdo, y así poder hacer efectiva la convocatoria conjunta de todas las plazas.
2.- La oferta 2015 no estaba bloqueada por la aplicación de la legislación estatal.

Re: PUNTUALIZACIONES DE USTEA SOBRE ACUMULACIÓN OEPs

NotaPublicado: 27 Abr 2016 15:10
por terelv77
El Portavoz del Gobierno Andaluz: D. Miguel Ángel Vázquez, periodista y político. Extraordinaria combinación de profesiones para escribir, mejor dicho manipular, la información. Así es todo lo que ofrece los martes en la comparecencia ante los medios en la Rueda de Prensa posterior a la celebración del Consejo de Gobierno. Un fenómeno.

Re: PUNTUALIZACIONES DE USTEA SOBRE ACUMULACIÓN OEPs

NotaPublicado: 27 Abr 2016 20:43
por jm grimaldi
Hola quiere decir que es posible que no salga la oep 2009 o salga en una convocatoria no única en mismas fechas.

Re: PUNTUALIZACIONES DE USTEA SOBRE ACUMULACIÓN OEPs

NotaPublicado: 27 Abr 2016 23:27
por Magi
ESo quería yo preguntar:¿En qué se puede traducir eso'?En q no se convoque,en q lo hagan por separado, en q se dilate aún mas en el tiempo?'Esto es ,como diría Jesulín en dos palabras,IN-SUFRIBLE.