Página 1 de 1

LA REFORMA LABORAL EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

NotaPublicado: 27 Abr 2016 16:28
por onanis
A nadie se le escapan los efectos indeseables que las reformas laborales de los gobiernos PPSOE han provocado. El argumento principal de defensa de estas reformas no era otro que la seguridad en que era la única solución para salir de la crisis y que uno de sus efectos positivos sería la creación de empleo a medio plazo.
Pero han pasado 4 años desde la primera y no solo no hemos creado empleo estable, de calidad y para los sectores más deprimidos sino que estamos aún peor que al principio de esta mentira.

Las reformas laborales del PPSOE han destrozado empleo y sustituido el poco de calidad que había por contratos basuras basados en la flexibilidad interna.
Y así, las AA.PP no han sido esquivas a esta situación. En las comunidades donde gobierna el PP no se hizo esperar la profunda transformación, a peor, del empleo y sus condiciones en el sector de empleados públicos pero más devastadores aún lo han sido las comunidades gobernadas por el PSOE, que son pocas pero bien avenidas con las políticas neoliberales.

En las AA.PP se ha devaluado el salario con más voracidad que en el sector privado, se ha precarizado el estatus laboral de miles de empleados públicos. Los gobiernos se han cebado con la austeridad a costa de una reducción drástica del gasto público por la vía del empleo en las AA.PP. Hoy son muchos miles de trabajadores públicos los que han sido despedidos. Las Ofertas de Empleo Público no se materializan, no es que no se creen nuevas plazas sino que no se culminan las OEP anteriores, se amortizan las plazas por jubilaciones, no se cubren las bajas y con ello, trabajamos mucho más por mucho menos.

Para colmo, la máquina mediática neoliberal del PPSOE se ha encargado de demonizar la condición del empleado público como si la culpa de todos los males la tuviera la parte más débil, el trabajador.

El empleado público, que lo es por méritos desarrollados en concurrencia pública, sabía cuando accedió a tal condición que sacrificaba parte de su salario a cambio de estabilidad laboral. Pero ni eso han respetado, no ya la crisis, sino las reformas laborales. Hoy, no solo es posible reducir salarios al empleado público, reducir la jornada o transformar su contrato de trabajo de manera unilateral, sino que es más fácil despedir a un empleado público que a otro que no lo es.
Desde la entrada en vigor del decretazo de los ERES en las AA.PP, tan solo es necesario manifestar imposibilidad presupuestaria sobrevenida y figurada para justificar el despido de un trabajador sin más filtro que el dogma de fe.

Las AA.PP, ejerciendo su función de empresarios, lejos de agudizar el ingenio, han hecho acopio de los idearios que comparten con el PPSOE, y ha realizado todos los ajustes en sus balances a costa de la destrucción del empleo y la rebaja de las condiciones laborales de los pocos que quedan trabajando.
Ese ha sido el resultado de las reformas laborales tras años de su aplicación, unas reformas estériles e inútiles que solo han servido de instrumentos políticos para destrozar a la clase trabajadora por un interés espurio como lo es el mantenimiento de los privilegios de unos cuantos.

En este estado de cosas la recuperación económica es una quimera. Hoy nadie confía en nuestro sistema, ni en la clase política ni en nada de nada. Ni siquiera es posible un atisbo de alternativa a todo esto. Los propios sindicatos se han lanzado a la poca vergüenza aplicando torticeramente las reformas laborales sobre sus trabajadores para paliar los efectos de las golfadas y tropelías de sus dirigentes.

La competitividad no se logra a través de la devaluación salarial sino todo lo contrario, con ingenio, creatividad, y reiventándonos.

Aquí, en Andalucía, se acaba de publicar en el BOJA la OPE para 2016 que es la máxima expresión (en lo que respecta al personal laboral)de todo cuanto diga en estas líneas.

No hace falta terminar el cuento porque ya sabemos el final.

Re: LA REFORMA LABORAL EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

NotaPublicado: 28 Abr 2016 08:58
por biblio43
Muy buena tu intervención onanis. Estoy totalmente de acuerdo con ella.

Re: LA REFORMA LABORAL EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

NotaPublicado: 28 Abr 2016 18:49
por onanis
biblio43 escribió:Muy buena tu intervención onanis. Estoy totalmente de acuerdo con ella.


No hay de qué, gracias a ti por leerla.

Saludos

Re: LA REFORMA LABORAL EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

NotaPublicado: 04 May 2016 10:32
por Gabriela
Buenos días, agradecer una vez más la aportación del compañero Onanis, al que tengo cierta admiración y respeto por sus comentarios, pensamientos, aportaciones e intervenciones en este foro. Finalmente, añadiría esta frase sacada de un estribillo de la famosa y conocida canción del movimiento obrero “ la Internacional”, que podría resumir lo dicho en su intervención:

“No más deberes sin derechos, ningún derecho sin deber”

Y sobre todo no perder la esperanza en que todo puede ir a mejor, pero los trabajadores-as y sindicalistas tienen que poner su granito de arena. Saludos cordiales.

Re: LA REFORMA LABORAL EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

NotaPublicado: 04 May 2016 12:44
por onanis
Gracias a ti, Gabriela.