Página 1 de 1

Centros de Protección de Menores y precariedad laboral

NotaPublicado: 29 May 2016 14:54
por F.J.
Con lo que voy a exponer en ningún momento quiero ofender o menospreciar a colectivo alguno. Simplemente quiero trasladar mi opinión al respecto.

Mucho se está hablando de la precariedad laboral, pero quisiera traer y exponer un caso que por ser el último no resulta aislado.
La Junta de Andalucía, haciendo dejación de funciones (en mi modesta opinión) contrata con ciertos organismos sin ánimo de lucro lo que ella misma debería de realizar de forma directa para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios que legalmente le corresponde.
Mucho habla la Junta de la protección de la infancia, de la desprotección de los menores que llegan a España, pero cuando eso se traduce en euros la cosa cambia y las exigencias menguan.
Uno de los últimos casos que paso a exponer se ha dado en Estepona (Málaga), donde se ha producido el cierre del centro de menores de Isdabe (Estepona) por parte de la Junta de Andalucía. Ello es consecuencia de la falta de control de la administración pública sobre la empresa concesionaria de este servicio. La pela es la pela y cuando eso es prioritario se mira para otro lado.
La Delegación Territorial de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía clausuró en marzo el centro de menores de Isdabe que daba servicio a 25 usuarios tras realizar una inspección y comprobar la "inadecuada atención" que prestaba la adjudicataria del servicio. todo ello es fruto de realizar contratas por debajo del valor real de la prestación que se exige.
Esa costumbre es muy habitual en la administración de la Junta de Andalucía, lo que propicia el deterioro del servicio que se prestan por estas instituciones privadas. Las licitaciones se hacen muy por debajo del valor real de la prestación que se demanda lo que hace que las condiciones laborales sean muy precarias para el personal de esos centros. Y lo más importante el servicio a los menores no es el más adecuado y la atención prestada en algunos casos deja mucho que desear. Con el tiempo la empresa contratada suele dejar de pagar salarios, o despedir a trabajadores. A todo ello la Administración "hace la vista gorda", porque se incumplen las ratios obligatorias de educadores y demás personal de apoyo por número de menores ingresados. Pero como he dicho anteriormente la pela es la pela y la demagogia es continua en la administración andaluza.
La Junta de Andalucía lleva privatizando y externalizando muchos años servicios esenciales que debiera ofrecer ella misma, para garantizar la prestación del servicio y la adecuada atención y protección de los menores acogidos y tutelados por la Junta de Andalucía.
Pero ante esta obligación de protección de la infancia y de los menores desfavorecidos contrapone la premisa del ahorro monetario.
Mientras los centros de Protección de menores de la propia Junta se van deteriorando poco a poco ante la escasa dotación de medios materiales y humanos que en los últimos años viene padeciendo de forma sistemática. No se producen contrataciones de Educadores y personal de apoyo pero aumentan los ingresos de menores con patologías diversas. A los menores con problemas de tipo familiar se unen tipologías de carácter psicológico o psiquiátrico que dificilmente pueden ser atendidos en estos centros, ya de por si sobresaturados.
La convivencia en un mismo centro de menores con muy diversa problemática hace que sea cada vez más difícil la atención personalizada que se requiere. Y si en la mayoría de los casos se da, es fruto del buen hacer y la profesionalidad de los educadores y demás personal de los centros.
La administración debe cambiar su política de abaratar costes a cambio de ofrecer un servicio deficiente o inadecuado. Debe cambiar y dotar de mejores medios materiales y humanos a los centros de protección de menores propios, porque es la única manera de atender adecuadamente a los menores que por ley está obligada a proteger y facilitarles medios para mejorar su futuro.
Considero que hay determinados servicios que la Junta no debe abandonar en manos privadas, mirando unicamente el coste monetario de los mismos.
Saludos

Re: Centros de Protección de Menores y precariedad laboral

NotaPublicado: 29 May 2016 17:18
por Berenjena
Cambiamos Centros de Menores por Centros de Mayores y obtenemos el mismo resultado.