Convocatoria Subcomisión Cultura

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Convocatoria Subcomisión Cultura

Notapor FLO » 04 Jun 2016 20:55

http://asp-laborales.ustea.org/node/2743

Esperemos que digan algo del Museo de Málaga. Ya es hora!!
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: Convocatoria Subcomisión Cultura

Notapor Gabriela » 07 Jun 2016 13:56

Bnas tardes, se sabe algo de la reunión de hoy y de la RPT museo de Málaga. Gracias
Gabriela
 
Mensajes: 600
Registrado: 28 Jul 2015 10:22

Re: Convocatoria Subcomisión Cultura

Notapor koora_linax » 08 Jun 2016 07:38

Noticia de la Consejera de Cultura sobre el Museo de Málaga

https://www.youtube.com/watch?v=5ASBrMHiN7c
koora_linax
 
Mensajes: 149
Registrado: 01 Oct 2009 15:38

Re: Convocatoria Subcomisión Cultura

Notapor isabelprieto1981 » 08 Jun 2016 14:22

¿Qué pasó ayer en la reunión de la Sucomisión de Cultura? Ningún sindicato ha informado de nada. Gracias.
isabelprieto1981
 
Mensajes: 93
Registrado: 06 Abr 2015 12:26

Re: Convocatoria Subcomisión Cultura

Notapor Gabriela » 08 Jun 2016 14:25

Hola! Compañera Isa me alegró verla, sobre su pregunta decirle que lis Cocos la tienen en su pagina. Estoy esperando que Ustea la ponga y nos informe sobre museo Málaga y su Rpt. Saludos
Gabriela
 
Mensajes: 600
Registrado: 28 Jul 2015 10:22

Re: Convocatoria Subcomisión Cultura

Notapor isabelprieto1981 » 08 Jun 2016 14:27

Gabriela escribió:Hola! Compañera Isa me alegró verla, sobre su pregunta decirle que lis Cocos la tienen en su pagina. Estoy esperando que Ustea la ponga y nos informe sobre museo Málaga y su Rpt. Saludos

Gracias, Gabriela. Saludos.
isabelprieto1981
 
Mensajes: 93
Registrado: 06 Abr 2015 12:26

informe de ustea subcomisión cultura 7 junio 2016

Notapor FLO » 08 Jun 2016 14:42

http://asp-laborales.ustea.org/node/2749


INFORME SUBCOMISIÓN DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA
Sevilla, 7 de JUNIO de 2016


La Secretaria General Técnica inicia la reunión disculpándose por el retraso en la convocatoria que estaba prevista el primer trimestre de 2016 y que achaca a las elecciones sindicales (¿?) y a la ausencia de una estructura orgánica consolidada en los servicios centrales (todavía se carece de responsables de Personal y Contratación).

ORDEN DEL DÍA

Punto 1.- Entrega y firma del Acta de la Subcomisión celebrada el 1 de diciembre de 2015.
La Administración achaca la negativa a firmar dicha Acta de USTEA y UGT a problemas de interpretación sobre compensaciones de 7:30h a un día (¿?).
USTEA contesta que la compensación firmada era de dos días (uno adicional por ser el lunes día de descanso de los compañeros), que todos los sindicatos salimos contentos con este punto, y que los problemas se han planteado en alguna provincia y centros concretos produciéndose un agravio comparativo entre trabajadores. UGT está de acuerdo.
La interpretación parecía haber quedado resuelta en el sentido favorable al acuerdo con la circular de la Dtra Gnral de Museos. Sin embargo, el posterior borrador del Acta -remitido por la Administración casi cuatro meses después de la reunión (el 30 de marzo)- se prestaba a confusión. CC.OO. y CSI-f defienden su firma del Acta en la mala redacción del texto, que no recoge con exactitud el acuerdo, proponiendo el primer sindicato una adenda aclaratoria al documento.
La Administración afirma que este derecho no está recogido en el Convenio. USTEA replica que en el derecho laboral prima el acuerdo a diferencia del administrativo (en el que prima la norma). Los sindicatos resaltamos que se trata de horas extraordinarias pues la Ley de Museos obliga a abrir los centros en el día de descanso del personal.
Finalmente se acuerda que la Administración redactará nueva circular o nota aclarando el acuerdo al que se llegó. Mientras tanto, USTEA sigue sin firmar el Acta.

Punto 2.- Información de vacantes y sustituciones.
La Administración informa que no ha podido controlar la cobertura de vacantes de los centros imponiendo -a través de la Secretaria General Técnica- el criterio de cubrir primero los puestos de atención al público. Alega dos razones: las estrecheces presupuestarias, con la denegación de puestos por Función Pública, y el predominio de otras razones de funcionamiento en los centros. Por todo ello ha decidido no autorizar que se cubran vacantes nuevas.
Todos los sindicatos traían un listado de necesidades, que cubren prácticamente todos los centros y categorías. Se ponen multitud de ejemplos que evidencian que el trabajo está saliendo adelante por el compromiso laboral del personal.
USTEA propone analizar las necesidades de personal de aquí a cuatro años (fecha de vigencia de los comités) y establecer prioridades con criterios negociados y uniformes, cuya propuesta corresponde a la Administración, cuestión en la que insistimos varias veces.
La Administración lee un listado en el que solamente figuran centros de seis provincias y que mezcla necesidades estructurales (vacantes) con temporales (personal de baja). Según su información, destacan por falta de personal: Baelo Claudia, las bibliotecas de Córdoba, Granada y Huelva, Málaga con el nuevo Museo, e Itálica y los Museos de Artes y Costumbres y Arqueológico en Sevilla. Se vuelven a comentar multitud de casos (entre ellos, la Alcazaba de Almería y Cástulo, que se incluyen).
La Administración propone la afluencia de visitantes como segundo criterio. USTEA afirma que hay que tener en cuenta la estimación de carga de trabajo y el punto crítico del cierre de centros, situación a la que vamos a llegar en los próximos meses y años pues según estimaciones de USTEA entre el 55 y el 60% del personal de Cultura se va a jubilar definitivamente en catorce años (de ahora a 2030).
Se acuerda que la Administración enviará un listado amplio y actualizado de necesidades prioritarias de personal por centros, y una propuesta de criterios.
En otro orden, y por razones coyunturales, la Alhambra va a disponer de menor personal de atención al público en el último cuatrimestre de este año. La Administración dice que ha pedido un “Plan de Choque” para contratar sustituciones mediante llamamiento al SAE. USTEA y UGT proponen que se utilicen los “bolsines” convenientemente actualizados para garantizar la trasparencia del proceso, y la publicidad, mérito y capacidad en el acceso.

Punto 3.- RPTs varias.
Se nos dice que la Relación de Puestos de Trabajo del nuevo museo de Málaga (edificio de la Aduana) “está en el ámbito de Función Pública”, que deberá pronunciarse para que pase a negociación en las subcomisiones de Cultura y de Clasificación y Valoración de Puestos de Trabajo. De igual modo, también se tiene previsto revisar la RPT de la Alhambra. De ninguna de ellas se nos ofrece un borrador o propuesta concreta; tampoco del centro de Arte Moderno de Córdoba, cuya RPT –se nos dice- pasará al año próximo al igual que la del Museo Ibero de Jaén.
USTEA muestra su preocupación por el retraso de la primera RPT toda vez que existe un compromiso público para abrir el museo de Málaga en diciembre de este año (dentro de menos de seis meses con las vacaciones estivales por medio). Nos preocupa mucho la privatización directa o indirecta del empleo que se está produciendo en la Alhambra y reafirmamos nuestro compromiso de que esto no se produzca en Málaga.
Todos los sindicatos estamos de acuerdo que la RPT del Museo de Málaga debe ser amplia, acorde con la importancia del centro y que los servicios deben ser atendidos por empleados públicos.
La Administración se compromete a presentar su RPT en una próxima reunión (inmediatamente antes o después de las vacaciones estivales).

Ruegos y preguntas
Prácticamente, se repiten las mismas cuestiones que en la anterior reunión, señal de que poco se ha avanzado (por ejemplo, en la habilitación de comedores decentes en los centros).
USTEA propone que se aclare a los directores de los centros que no pueden utilizar las cámaras de videovigilancia para controlar la actividad laboral, como ya expuso en la reunión del 1 de diciembre. Igualmente, vuelve a pedir la redacción de normas de uso y visita comunes a los centros.
Como puntos de interés destacan:
En la próxima reunión se tendrá que discutir una propuesta presentada en 2008 sobre las RPT’s de los Conjuntos (ahí vamos a incluir la necesidad de dotarlos de auxiliares de instituciones).
Homologación del horario de las bibliotecas (con excepciones injustificables).
Cambios en cuadrantes en algunos centros cuando ya estaban firmados.
Por su parte, la Administración informa que ha pedido dictamen a la Consejería de Justicia e Interior sobre la posibilidad de conectar directamente la alarma de los centros a la policía (comentamos que la vigilancia presencial se hace en virtud del patrimonio conservado y que el control de la alarmas está vinculado a la apertura de los centros que normalmente hacen los compañeros incluso cuando salta la falsa alarma).
La Administración también desestima que se exija a los trabajadores de Cultura (se supone que también a los de Turismo y Deporte) certificado de antecedentes penales sobre menores pues los puestos de trabajo no están destinadas exclusivamente a un público menor de edad y no implican contacto directo y habitual con los mismos.


Andalucía, 7 de junio de 2016
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: Convocatoria Subcomisión Cultura

Notapor isabelprieto1981 » 08 Jun 2016 15:05

Muchas gracias, FLO, por la información.
isabelprieto1981
 
Mensajes: 93
Registrado: 06 Abr 2015 12:26


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados