Indemnización Contratos Relevo

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Indemnización Contratos Relevo

Notapor Nutriben » 05 Oct 2016 11:38

Hola, mi contrato relevo tiene una clausula de 8 días por año en concepto de indemnización al finalizar este.
Pienso que puede estar afectado por la decision del tribunal europeo de igualar las indenizaciones con las de un trabajador fijo.
Que opinais sobre este caso concreto que os expongo?

Muchas Gracias y Saludos
Nutriben
 
Mensajes: 99
Registrado: 09 Dic 2011 23:42

Re: Indemnización Contratos Relevo

Notapor FLO » 06 Oct 2016 10:45

Desconozco la cláusula y los motivos pero no creo que la Junta se haya adelantado a las sentencias... Jamás lo hace incluso remolonea para cumplir sentencias!!! ... Habría que ver el contrato para dar las explicaciones oportunas. Saludos.
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: Indemnización Contratos Relevo

Notapor F.J. » 06 Oct 2016 18:35

Salvo mejor explicación:
Supongo que tu contrato se procederá a extinguir en el momento que el empleado jubilado parcialmente que motivó su contrato se va a jubilar definitivamente.
En ese caso cualquier trabajador con un contrato de relevo de duración temporal tienen derecho a percibir la indemnización por fin de contrato temporal cuando se extinga el contrato por expiración del tiempo convenido, al igual que sucede con los contratos temporales por obra o servicio o eventuales por circunstancias de la producción.

El Tribunal Supremo ha sentenciado que ello es así a pesar de que el contrato de relevo, aunque comparte con el de interinidad su naturaleza temporal, tiene otra finalidad. Mientras que en el contrato de interinidad se trata de preservar la continuidad de otra relación laboral en suspenso, con derecho a reserva de puesto de trabajo, por lo que “el puesto que ocupa el interino no es disponible por la empresa en orden a su desaparición, y de ahí la necesidad de cubrir la vacante de modo interino”, en el caso del contrato de relevo, si el jubilado accediera a la jubilación total, “el puesto sí sería disponible para la empresa”.

Además, razona el Supremo, no existe en todos los casos de relevo una estricta correspondencia entre el puesto del jubilado y el del relevista, ya que la jornada de éste puede ser a tiempo completo o tiempo parcial, excediendo así de la cuota de trabajo del jubilado, lo que no cabe en un contrato de interinidad.

Además, entiende el Supremo, no se puede hacer en ningún caso una interpretación extensiva del Estatuto de los Trabajadores, y éste “únicamente exceptúa expresamente a los contratos formativos y a los contratos de interinidad del pago de la indemnización que corresponda al finalizar los contratos temporales” (sent. del TS de 11.03.10).

¡Atención!: Hay que recordar que la indemnización que hay que abonar al trabajador con un contrato temporal depende de la fecha de contratación, siendo de 12 días de salario por año trabajado para los trabajadores contratados a partir del 1 de enero de 2015.

Es decir, el contrato se extinguirá al cumplir el trabajador sustituido la edad para jubilarse. El contratado temporal, tendrá derecho a recibir una indemnización en función de la fecha de formalización del contrato: que en 2013 era de 10 días de salario por cada año de servicio. En 2014: 11 días de salario por cada año de servicio. Y en 2015: 12 días de salario por cada año de servicio.
El contratado temporal a la finalizacion de su contrato, tendra derecho a recibir una indemnizacion de cuantia equivalente a la parte proporcional de la cantidad que resultaria de abonar 12 días de salario por año de servicio, o lo establecido en su caso, en la normativa específica que sea de aplicación.
Como ha comentado el compañero FLO, abria que ver cual es tu caso en las clausulas de tu contrato.
Y en relación a la sentencia del tribunal europeo, la misma ha de adecuarse a la legislación española en la materia. Para eso queda aún un tiempo.
Saludos
F.J.
 
Mensajes: 822
Registrado: 29 Nov 2011 15:19

Re: Indemnización Contratos Relevo

Notapor F.J. » 06 Oct 2016 18:59

Aclaración:
La sentencia del TJUE viene a decir que se reconozca el derecho de los trabajadores temporales a una indemnización por extinción o cese equivalente a la establecida para el despido por causas objetivas. La indemnización por ese motivo en España es de 20 días por año, con un límite de 12 mensualidades.
Reconociendo el derecho de los funcionarios interinos a una indemnización igual. Esto actualmente no se contempla en nuestra legislación.
Saludos.
F.J.
 
Mensajes: 822
Registrado: 29 Nov 2011 15:19

Re: Indemnización Contratos Relevo

Notapor Nutriben » 06 Oct 2016 19:34

clausula.jpg
Mi contrato se celebro en el 2014 y la clausula es:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Nutriben
 
Mensajes: 99
Registrado: 09 Dic 2011 23:42

Re: Indemnización Contratos Relevo

Notapor F.J. » 07 Oct 2016 01:23

La clausula de tu contrato dice "... lo establecido en la normativa específica que sea de aplicación..."
No son ocho dias sino los dias que he puesto en una anterior aportación. Todo depende de la fecha de formalización del contrato.

Para los trabajadores contratados a partir del 1 de enero de 2015, 12 días de salario por año trabajado.
Para los contratados en 2014 son 11 dias de salario por cada año de servicio.

En resumen:
El contratado temporal, tendrá derecho a recibir una indemnización en función de la fecha de formalización del contrato: que en 2013 era de 10 días de salario por cada año de servicio. En 2014: 11 días de salario por cada año de servicio. Y en 2015: 12 días de salario por cada año de servicio.

Supongo que para cualquier duda puedes tratar de aclararla en la Sección sindical de USTEA de tu provincia.
Saludos
F.J.
 
Mensajes: 822
Registrado: 29 Nov 2011 15:19


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados

cron