1º Mayo

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

1º Mayo

Notapor Ustea-Cordoba » 01 May 2017 14:33

Todos los 1º de Mayo son importantes por lo que supone este día de reivindicación, celebración y lucha de la clase trabajadora, pero este 1º de Mayo debe serlo especialmente.

El descontento social y el aumento de la capacidad de respuesta y del nivel de concienciación sociopolítica se está traduciendo en un aumento de las luchas y las movilizaciones y en el aumento de la contestación popular: el apoyo a luchas como la de la estiba, ante la desigualdad en las sentencias judiciales de los casos de corrupción, frente a las penas impuestas en los supuestos y polémicos casos de enaltecimiento del terrorismo, el aumento de empresas y colectivos en lucha, las Mareas, el 15M, Marchas de la Dignidad, el incontestable músculo del movimiento feminista, el movimiento ecologista, la lucha por el derecho a la vivienda digna y contra los desahucios, contra los tratados de libre comercio (TTIP, CETA, TISA…), contra la corrupción y los paraísos fiscales, contra las guerras, la xenofobia, en solidaridad con las personas refugiadas y los pueblos que luchan por sus derechos…

Todo esto vislumbra la posibilidad y la necesidad de unir las luchas para conquistar y recuperar los derechos que nos han arrebatado. Con la excusa de la crisis se ha continuado con una dinámica de, mal llamados, pactos sociales entre los denominados “agentes sociales”, y nos han impuesto leyes que han recortado o eliminado nuestros derechos. Y hay que luchar para derogarlas.

Derogar las reformas laborales y de las pensiones, la ley de seguridad ciudadana y todas las leyes que han ido dictando contra nuestros derechos y libertades. Pelear contra el aumento de la temporalidad y la precariedad en el empleo, los salarios de miseria, la doble escala salarial, el paro, la pobreza… Defender el trabajo digno, estable, con derechos y bien retribuido. Defender el derecho a la huelga, a la libertad de expresión y manifestación, cada vez más amenazados.

El derecho a la vivienda, frente a la especulación y la exclusión social. Defender inequívocamente los servicios públicos: sanidad, enseñanza, transportes… Exigir medidas reales y con dotación presupuestaria suficiente para luchar contra la violencia machista y para la aplicación efectiva de la Ley de Dependencia.

Por todo ello, y mucho más, el 1º de Mayo es un buen momento para recordar y defender la necesidad de recomponer el sentimiento de pertenencia a la clase trabajadora.

Porque no todas las personas estamos “en el mismo barco”, como pretenden hacernos creer: hay quienes se están empobreciendo y perdiendo derechos a pasos agigantados, mientras otros se lucran a nuestra costa, saquean las arcas públicas, engordan sus cuentas bancarias mediante chanchullos y corruptelas, sin ser castigados ejemplarmente por ello, ni obligados a devolver lo robado. Hay una justicia para ricos y otra para pobres.

Insistimos en la necesidad de unir las luchas. Pese a las dificultades que tenemos algunos sindicatos (y la falta de voluntad que tienen otros). Es necesario conectar sindicalmente a la gran masa de trabajadoras y trabajadores que enlazan contratos temporales en diversos sectores y a las personas desempleadas con los colectivos de trabajadoras y trabajadores más estables, es necesario redoblar esfuerzos para unir las distintas luchas parciales y enlazarlas con la defensa de un sistema sociopolítico y económico distinto, que garantice un gobierno para la mayoría social y defienda el interés general. El sistema capitalista no va a resolver los problemas que él mismo genera; tenemos que hacerle frente, y ese sigue siendo uno de los enormes retos al que nos enfrentamos y que debemos abordar desde la unidad de sindicatos, colectivos y movimientos sociales en lucha.

Ser capaces de resituar la lucha de la clase obrera como eje político, asimilar otras formas organizativas que nos permitan avanzar en el internacionalismo de las luchas, también del movimiento feminista y ecologista, identificar el Régimen del 78 como un sistema sociopolítico caduco y al capitalismo como responsable de la pobreza y la desigualdad a nivel estatal e internacional, son objetivos que no se deben olvidar, ni este 1º de Mayo ni ningún otro día.

Que este 1º de Mayo dé paso a una Primavera en Lucha, por los pueblos, por las trabajadoras y los trabajadores, por una economía al servicio de las personas y respetuosa con el planeta, por la igualdad real entre hombres y mujeres, por una vida digna.

Estos son nuestros deseos objetivos y por ello vamos a seguir luchando y trabajando desde USTEA y la Confederación Intersindical.

Que esta sea una Primavera en Lucha, que nos lleve a volver a llenar las calles junto a las Marchas de la Dignidad el próximo 27 de Mayo.

Porque sobran los motivos. Porque nos jugamos mucho.

Porque seguimos exigiendo PAN, TRABAJO, TECHO Y DIGNIDAD.

Volvamos a las calles.
Ustea-Cordoba
 
Mensajes: 388
Registrado: 04 Feb 2015 18:49

Re: 1º Mayo

Notapor Gabriela » 01 May 2017 20:00

Buenas tardes, me resulta lamentable y muy penoso lo que acabo de leer en este manifiesto de cómo este sindicato Ustea apoya a la ESTIBA esos trabajadores conocidos por todo el mundo por ganar al mes más de 6000 euros, mucho mas que un médico, encima es un colectivo donde solamente entra familiares y amigos. Y lo más lamentable de todo, es un colectivo machista que no me permiten la entrada de mujeres, todo el mundo ha visto en canal sur como un grupo de mujeres pedían trabajar en la ESTIBA, y uno de estos trabajadores se dirigió a estas compañeras trabajadoras diciéndole a gritos: “”lo que tenéis que hacer es iros todas a fregar””””A fregar” “que no valéis ni pa fregar””. Tengo una amiga compañera trabajadora limpiadora que gana 600 euros al mes y me parece muy lamentable que desde este foro se apoye a trabajadores que son sectarios, machistas y con las alforjas a final de mes llenan de billetes. Sobre el resto del manifiesto habría mucho que opinar, hay cosas que estoy de acuerdo y otras no. Sólo es mi opinión y nada más.
Gabriela
 
Mensajes: 600
Registrado: 28 Jul 2015 10:22

Re: 1º Mayo

Notapor Ustea-Cordoba » 02 May 2017 01:17

Gracias, compañera Gabriela por compartir tu opinión.
No quisiera entrar en detalles sobre el problema de la estiba, en este foro. Quizás no sea el lugar apropiado, pero déjame hacer algunas consideraciones:
- El hecho de que reciban una salario digno (más alto que el de la mayor parte de los trabajadores, es cierto) no les hace ser diferentes cuando sus derechos como trabajadores son atacados.
- Criticar el tener un salario digno y no de esclavitud, hace que tus comentarios tengan un tufillo neofascista que...
- ¿Estás a favor de desmantelar un sector (liberalizándolo) para que sus trabajadores caigan en las manos de mafias multinacionales y los derechos de estos acaben en las cloacas y se extienda la precariedad laboral?.
- ¿Criminalizas, como hace la derecha más rancia de este país, el que unos trabajadores puedan tener salarios dignos?.
- ¿Estás a favor de que el Gobierno de un país, baje la cabeza ante Bruselas, y utilice la privatización de lo Público como regalo a sus amigotes?.
Lo dejo aquí, el problema es mucho más amplio.

Sobre el problema del machismo, un apunte, mejor una noticia de prensa, como la que tu haces en referencia:

Estibadoras de toda España se manifiestan para "desmentir" que el sector es machista.

http://www.expansion.com/empresas/indus ... b45b3.html


Saludos.
Ustea-Cordoba
 
Mensajes: 388
Registrado: 04 Feb 2015 18:49

Re: 1º Mayo

Notapor Gabriela » 02 May 2017 09:50

Buenos días, gracias Ustea-córdoba gracias por sus aclaraciones, solamente me hecho eco del sentir popular, de los medios comunicación, de amigos-as,de un compañero afiliado de podemos…. nada más, pero me parece muy fuerte, muy grave... que nos llame neofacistas por tener otra opinión. Podemos está equivocados, pero no podemos caer en el insulto y llamar neofacista a todo el mundo que manifiesta una opinión distinta a la nuestra. Pienso como siempre ha dicho nuestro compañero Flo que es mediante el diálogo, compartiendo opiniones, informaciones….como nos enriquecemos y se llega al conocimiento de la verdad. Saludos y como usted dice este no es el lugar y el foro para hablar de este tema.Se me olvidaba me gustaría que desde la misma forma que defiendes a los estibadores, defendieras a los laborales. Saludos y gracias

Me despido con está letrilla cantada por Teresa Rodriguez en un mitin de una canción de Carlos Cano:

Esta es la murga de los currelantes
que sacabe el paro y haiga trabajo
escuela gratis, medicina y hospital
pan y alegría nunca nos falten
que haiga cultura y prosperidad.
Gabriela
 
Mensajes: 600
Registrado: 28 Jul 2015 10:22


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Sonia y 26 invitados