Página 1 de 1

32817 plazas en OPE EXTRAORDINARIA, aparte las ordinarias...

NotaPublicado: 17 Oct 2017 12:39
por FLO
Montero anuncia para diciembre una oferta extraordinaria de 32.817 plazas de empleo público en tres años


La Junta convocará con carácter extraordinario 32.817 plazas de empleo público en tres años. Aparte habrá que sumar las OEP anuales. La OEP 2017 dice que vendrá con 2061 plazas de Admón. Gral. La de 2018 con 2100... Y aún quedan pendientes parte de OEP 2009 y la OEP 2016 del personal laboral!!! Falta AGILIDAD en la gestión de todo esto, sobre todo en los procesos del personal laboral. Ya veremos como se gestiona...


Montero anuncia para diciembre una oferta extraordinaria de 32.817 plazas de empleo público en tres años


La consejera de Hacienda informa en comisión parlamentaria sobre las cuentas públicas de su departamento para 2018


http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/administracion/126400/montero/anuncia/diciembre/oferta/extraordinaria/plazas/publico/tres/anos


El Consejo de Gobierno aprobará el próximo mes de diciembre una oferta extraordinaria de 32.817 plazas de empleo público para "reforzar y estabilizar las plantillas" y "recuperar la calidad de los servicios que presta la Junta a los ciudadanos". Así lo ha anunciado la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, en comisión parlamentaria, donde ha comparecido para presentar el Presupuesto de la comunidad autónoma para 2018 e informar sobre las cuentas públicas de su departamento para el próximo ejercicio.

Montero ha destacado que la recuperación de los servicios públicos está ligada en gran medida a una "dotación adecuada de las plantillas" y ha recordado que "las ofertas de empleo de la Junta han llegado al máximo de la tasa de resposición". Según ha explicado, más del 85% de las plazas de esta oferta extraordinaria corresponderán a sanidad y educación, "los sectores esenciales más afectados por la temporalidad", mientras que, por su parte, los exámenes se desarrollarán en tres años, entre 2018 y 2020.

Además de esta convocatoria extraordinaria, la consejera ha avanzado que en 2018 se aprobarán nuevas ofertas de empleo público con un total de 7.675 plazas, de las que 3.400 serán para el ámbito sanitario, 2.200 para docentes y 2.100 para la administración general. Respecto a la oferta de empleo de 2017 correspondiente a la administración general, con una previsión de 2.061 plazas, ha señalado que en las próximas semanas se aprobará el decreto y las pruebas selectivas se celebrarán a partir del tercer cuatrimestre del próximo año.
Durante su intervención, la consejera ha subrayado que 2018 será también un año de restitución de derechos para los empleados públicos, porque "no puede haber recuperación económica sin recuperación de derechos". Así, se culminará la devolución de la paga extra de 2012, con el abono del cuarto y último tramo, y se repondrá el 5% de los conceptos retributivos variables, dando cumplimiento al calendario acordado con los sindicatos.

Re: 32817 plazas en OPE EXTRAORDINARIA, aparte las ordinaria

NotaPublicado: 17 Oct 2017 17:08
por MAR
Buenas tardes Flo,

En algún lado he leído que la consejera también ha dicho que se iba a firmar el nuevo convenio de personal laboral de la JA. Hay algo de cierto en ello???

Saludos y gracias

Re: 32817 plazas en OPE EXTRAORDINARIA, aparte las ordinaria

NotaPublicado: 17 Oct 2017 19:36
por Ustea-Cordoba
MAR escribió:Buenas tardes Flo,

En algún lado he leído que la consejera también ha dicho que se iba a firmar el nuevo convenio de personal laboral de la JA. Hay algo de cierto en ello???

Saludos y gracias


Hola, MAR. Quizás lo has visto/leído en la memoria presupuestaria de la Consejería de Hacienda y Administración Pública:
5. Redactar y aprobar el VII Convenio Colectivo del personal laboral de la Administración de
la Junta de Andalucía
Con el objetivo de aprobación de un nuevo Convenio Colectivo del personal laboral de la
Junta de Andalucía se dará respuesta a los profundos avances sociales y técnicos de los últimos
años, así como a los cambios en las técnicas y herramientas de gestión y a las nuevas exigencias
de los ciudadanos.
A tal fin se consignan como actuaciones propias del ejercicio la celebración de las correspondientes
reuniones de la Comisión Negociadora, la incorporación de los informes jurídicos
pertinentes y la posterior negociación formal del texto resultante con los sindicatos.


https://www.juntadeandalucia.es/haciend ... oria-9.pdf

Página 184.

Saludos.