http://asp-laborales.ustea.org/node/3744La Administración valorará la petición de USTEA.
En relación con la presentación del certificado médico, la Consejería de Igualdad
plantea la posibilidad de que sean los Servicios de Prevención quienes emitan informes
de si son aptos o no para desarrollar las funciones del puesto al que aspira.
USTEA se adhiere a la petición de la Consejería de Igualdad, toda vez que los
propios colegios de médicos informan que no están obligados a emitir este tipo de
certificados médicos, que causa muchos problemas y que está dentro de las funciones de
los Servicios de Prevención de Riesgos y son quienes evalúan los puestos y por tanto
tienen mejor conocimiento que los médicos de familia.Creo que esto está bien,pero,despues de los calentamientos de cabeza para hacer ese certificado,dinero para comprar el documento oficial, tiempo que los aspirantes han perdido en el medico y convencer al medico para que haga el certificado tal como viene en BOJA,sin contar los que han quedado fuera por no presentar este documento, la mayoría de las veces porque el medico no ha querido;pienso que esto se podría haber propuesto mucho antes,entiendo que este cambio no afecta a esta promoción,sino a las que salgan mas adelante.
USTEA pide que el listado provisional de aspirantes seleccionados con expresión
de la puntuación provisional otorgada a cada participante incluido en el listado, se incluya
la expresión de la adjudicación provisional de plaza.
En los mismos términos solicita listado provisional de las personas que asistirán a
los cursos de habilitación, con expresión de la puntuación provisional otorgada a cada
participante incluido en el listado, se incluya la expresión de la adjudicación provisional de
plaza.
USTEA da mayor eficacia al procedimiento incluso repercutiendo en reducción del
número de alegaciones y no da mayor volumen de trabajo ya que en función de la
puntuación y peticiones sale el listado provisional de plazas. Sin que ello suponga retraso
4
en la resolución de la promoción.
La Administración valorará la petición de USTEA.
Creo que una propuesta muy util para agilizar este proceso hubiera sido la de hacer,en la medida de lo posible,los cursos de promoción por teleformación,evitando gastos innecesarios a los aspirantes,asi como agilizar mucho mas el proceso,no se si otro sindicato habrá caido en proponer esto.