Página 1 de 1

Excluida categoría de Auxiliar Enfermería Bolsa Única.

NotaPublicado: 26 Oct 2020 20:40
por Paka
Hola, a tod@s.

Voy a exponer el problema que tengo y no se como solucionarlo. Pido ayuda a quien pueda ofrecérmela.

Solicité la categoría profesional de Auxiliar de Enfermería (Cód. 4022) en la Bolsa Única Común y presenté el Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales(SSCS0208) como requisito de acceso.Trabajé muchos años de auxiliar de enfermería en una residencia privada y me convalidaron mi experiencia profesional a éste certificado. Pues bien, HE SIDO EXCLUIDA de la bolsa por la causa de inadmisión: DOCUMENTACIÓN DE REQUISITO NO VÁLIDA. Para mi esto es incomprensible, porque es este el certificado de profesionalidad que se pide en las bases como requisito de acceso.

Por favor, necesito ayuda para ver qué puedo hacer y cómo subsanar esta exclusión.

Gracias de antemano por vuestra ayuda.

Saludos

Re: Excluida categoría de Auxiliar Enfermería Bolsa Única.

NotaPublicado: 27 Oct 2020 11:39
por FLO
Paka escribió:Hola, a tod@s.

Voy a exponer el problema que tengo y no se como solucionarlo. Pido ayuda a quien pueda ofrecérmela.

Solicité la categoría profesional de Auxiliar de Enfermería (Cód. 4022) en la Bolsa Única Común y presenté el Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales(SSCS0208) como requisito de acceso.Trabajé muchos años de auxiliar de enfermería en una residencia privada y me convalidaron mi experiencia profesional a éste certificado. Pues bien, HE SIDO EXCLUIDA de la bolsa por la causa de inadmisión: DOCUMENTACIÓN DE REQUISITO NO VÁLIDA. Para mi esto es incomprensible, porque es este el certificado de profesionalidad que se pide en las bases como requisito de acceso.

Por favor, necesito ayuda para ver qué puedo hacer y cómo subsanar esta exclusión.

Gracias de antemano por vuestra ayuda.

Saludos


Te adjunto lo que dice la guía de la Junta sobre tu caso: (en negrita los motivos y la solución a tu caso concreto)


INADMISIÓN POR “DOCUMENTACIÓN DE REQUISITO NO VÁLIDA”

1. Cuando no ha sido suficiente la manera de justificar el requisito de acceso de acuerdo
a lo requerido. En el caso de Titulaciones académicas no universitarias, aparte del
modelo 046 o carta de pago para acreditarla, deberá acompañarse de certificado del
centro educativo que exprese que la persona interesada ha finalizado los estudios
conducentes para la obtención de dicho título. El primero de los documentos debe
venir sellado tanto por la entidad bancaria donde se ha realizado el pago o inscripción
de pago telemático, como por el Centro Educativo y ambos deben estar marcados con
el indicador (X) en requisitos de acceso.
No son válidos para acreditar estar en posesión de un certificado de profesionalidad,
los certificados de acreditación de Unidades de Competencia parciales y solicitudes
del interesado de expedición del mismo.

2. En el caso de titulaciones universitarias, las certificaciones supletorias provisionales
del título oficial, tendrán un plazo de validez de un año desde la fecha de emisión de
la certificación (art.14.2 del R.D. 1002/2010 de 5 de agosto y Disposición Final Tercera
del R.D. 22/2015 de 23 de enero).
Los certificados de correspondencia y acreditaciones de equivalencias en el marco
europeo no han sido suficientes para acreditar estar en posesión del título exigido. En
caso de no poseer aún la titulación el aspirante, se ha considerado válido el recibo de
pago de las tasas académicas en fecha.
3. Para acreditar la experiencia laboral en aquellas categorías donde ésta sea un
requisito de acceso (si no posee cursos de formación o titulación) no han sido
admitidos aspirantes que han presentado documentos que no acrediten la categoría
profesional desempeñada, así como las comunicaciones de contrato en las que solo
aparece reflejada la agrupación de la ocupación, no la categoría profesional (solo se
se han admitido para justificar la experiencia, contratos de trabajo o nóminas
acompañados de la vida laboral, de acuerdo a lo recogido en las bases).
4. Cuando los documentos acreditativos presentados no se ajusten a lo requerido o no
han podido verse correctamente por ser ilegibles o por encontrarse dañado el archivo
donde la documentación se encuentra. También cuando los datos personales en la
solicitud del aspirante no coinciden con el que aparece en el documento que acredita
el requisito de acceso.
5. No son válidos los documentos que sean copias electrónicas auténticas sin código
de verificación.


Como Subsanar.-

Presentando de nuevo conjuntamente o por separado los documentos
requeridos y detallados anteriormente junto con el formulario de alegaciones.
Si la persona aspirante ya aportó dicha documentación y no la marcó con el
indicador (X), deberá alegar que la ha presentado, indicando cuál es el N.º
DOC, DESCRIPCIÓN y TIPO DOC. donde esta se encuentra, para que
pueda ser validada.


https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/adj-NOTA_INFORMATIVA_26_10_2020.pdf?f=201027NOTA_INFORMATIVA_26_10_2020.pdf&c=105939&v=

Re: Excluida categoría de Auxiliar Enfermería Bolsa Única.

NotaPublicado: 27 Oct 2020 11:45
por Paka
Muchas gracias, FLO.

Re: Excluida categoría de Auxiliar Enfermería Bolsa Única.

NotaPublicado: 27 Oct 2020 12:59
por FLO
Paka escribió:Muchas gracias, FLO.


De nada!!! ;)

Re: Excluida categoría de Auxiliar Enfermería Bolsa Única.

NotaPublicado: 28 Oct 2020 13:04
por maroto
FLO escribió:
Paka escribió:Hola, a tod@s.

Voy a exponer el problema que tengo y no se como solucionarlo. Pido ayuda a quien pueda ofrecérmela.

Solicité la categoría profesional de Auxiliar de Enfermería (Cód. 4022) en la Bolsa Única Común y presenté el Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales(SSCS0208) como requisito de acceso.Trabajé muchos años de auxiliar de enfermería en una residencia privada y me convalidaron mi experiencia profesional a éste certificado. Pues bien, HE SIDO EXCLUIDA de la bolsa por la causa de inadmisión: DOCUMENTACIÓN DE REQUISITO NO VÁLIDA. Para mi esto es incomprensible, porque es este el certificado de profesionalidad que se pide en las bases como requisito de acceso.

Por favor, necesito ayuda para ver qué puedo hacer y cómo subsanar esta exclusión.

Gracias de antemano por vuestra ayuda.

Saludos



Te adjunto lo que dice la guía de la Junta sobre tu caso: (en negrita los motivos y la solución a tu caso concreto)


INADMISIÓN POR “DOCUMENTACIÓN DE REQUISITO NO VÁLIDA”

1. Cuando no ha sido suficiente la manera de justificar el requisito de acceso de acuerdo
a lo requerido. En el caso de Titulaciones académicas no universitarias, aparte del
modelo 046 o carta de pago para acreditarla, deberá acompañarse de certificado del
centro educativo que exprese que la persona interesada ha finalizado los estudios
conducentes para la obtención de dicho título. El primero de los documentos debe
venir sellado tanto por la entidad bancaria donde se ha realizado el pago o inscripción
de pago telemático, como por el Centro Educativo y ambos deben estar marcados con
el indicador (X) en requisitos de acceso.
No son válidos para acreditar estar en posesión de un certificado de profesionalidad,
los certificados de acreditación de Unidades de Competencia parciales y solicitudes
del interesado de expedición del mismo.

2. En el caso de titulaciones universitarias, las certificaciones supletorias provisionales
del título oficial, tendrán un plazo de validez de un año desde la fecha de emisión de
la certificación (art.14.2 del R.D. 1002/2010 de 5 de agosto y Disposición Final Tercera
del R.D. 22/2015 de 23 de enero).
Los certificados de correspondencia y acreditaciones de equivalencias en el marco
europeo no han sido suficientes para acreditar estar en posesión del título exigido. En
caso de no poseer aún la titulación el aspirante, se ha considerado válido el recibo de
pago de las tasas académicas en fecha.
3. Para acreditar la experiencia laboral en aquellas categorías donde ésta sea un
requisito de acceso (si no posee cursos de formación o titulación) no han sido
admitidos aspirantes que han presentado documentos que no acrediten la categoría
profesional desempeñada, así como las comunicaciones de contrato en las que solo
aparece reflejada la agrupación de la ocupación, no la categoría profesional (solo se
se han admitido para justificar la experiencia, contratos de trabajo o nóminas
acompañados de la vida laboral, de acuerdo a lo recogido en las bases).
4. Cuando los documentos acreditativos presentados no se ajusten a lo requerido o no
han podido verse correctamente por ser ilegibles o por encontrarse dañado el archivo
donde la documentación se encuentra. También cuando los datos personales en la
solicitud del aspirante no coinciden con el que aparece en el documento que acredita
el requisito de acceso.
5. No son válidos los documentos que sean copias electrónicas auténticas sin código
de verificación.


Como Subsanar.-

Presentando de nuevo conjuntamente o por separado los documentos
requeridos y detallados anteriormente junto con el formulario de alegaciones.
Si la persona aspirante ya aportó dicha documentación y no la marcó con el
indicador (X), deberá alegar que la ha presentado, indicando cuál es el N.º
DOC, DESCRIPCIÓN y TIPO DOC. donde esta se encuentra, para que
pueda ser validada.


https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/adj-NOTA_INFORMATIVA_26_10_2020.pdf?f=201027NOTA_INFORMATIVA_26_10_2020.pdf&c=105939&v=


Hola Flo, mi hija esta en el mismo caso que la compañera anterior, es decir trabaja como ayuda a domicilio y tiene el Certificado de Profesionalidad SSCS0108 siendo excluida por el mismo motivo, DOCUMENTACIÓN DE REQUISITO NO VÁLIDA....he leido tu comentario, en concreto lo reseñado en negrita, pero no me aclaro muy bien que es lo que tiene que alegar,..ella subio el fichero de este certificado, el cual viene con registro telematico, por lo tanto no entiendo cual es el error...te pediria que por favor ampliaras la informacion en vocabulario mas entendible para mi. Gracias