Cursos de Habilitación

Buenas tardes, acabo de participar en un curso de Habilitación para el grupo III y me parece una tomadura de pelo, tanto el curso como el proceso de selección de las participantes.
En primer lugar, el desempate a través de una letra me parece una barbaridad. Todos los participantes, teníamos lo máximo en antigüedad, lo máximo en cursos. Pero no todos teníamos la misma antigüedad. Y el desempate de dirime por una letra, la antigüedad no sirve para nada.
En segundo lugar, la miseria de plazas convocadas. No puedo entender que, para toda Andalucía, se saquen a promoción esa nimiedad de plazas.
En tercer lugar, ya que hay pocas plazas, los trabajadores de la Junta de Andalucía tenemos que reñir estas plazas con los Delegados Sindicales de cualquier provincia, que participen en la promoción. Estos, aunque la plaza esté a 500 Km de su provincia, cogen la plaza y como son liberados sindicales, al día siguiente, a su casita. La plaza, si hay suerte puede que la ocupe una persona que llamen del SAE, pero sino una plaza que se pierde.
Puedo entender, que un delegado sindical tiene el mismo derecho que otra persona a promoción/traslado, pero pienso que deberían obligarlos a ocupar esa plaza, al menos un mínimo de tiempo, y cuando puedan trasladarse a su provincia, que continúen con su labor sindical. De esta manera, es muy fácil promocionar ya que puedo pedir todas las plazas que hayan salido, sin tener en cuenta que, si me dan la plaza, me tengo que desplazar esos 500 Km de mi domicilio.
En fin, creo que no soy yo quien tendría que denunciar esto, pienso que los mismos Sindicatos, moralmente y por ética, son los que deberían tomar cartas en el asunto.
En primer lugar, el desempate a través de una letra me parece una barbaridad. Todos los participantes, teníamos lo máximo en antigüedad, lo máximo en cursos. Pero no todos teníamos la misma antigüedad. Y el desempate de dirime por una letra, la antigüedad no sirve para nada.
En segundo lugar, la miseria de plazas convocadas. No puedo entender que, para toda Andalucía, se saquen a promoción esa nimiedad de plazas.
En tercer lugar, ya que hay pocas plazas, los trabajadores de la Junta de Andalucía tenemos que reñir estas plazas con los Delegados Sindicales de cualquier provincia, que participen en la promoción. Estos, aunque la plaza esté a 500 Km de su provincia, cogen la plaza y como son liberados sindicales, al día siguiente, a su casita. La plaza, si hay suerte puede que la ocupe una persona que llamen del SAE, pero sino una plaza que se pierde.
Puedo entender, que un delegado sindical tiene el mismo derecho que otra persona a promoción/traslado, pero pienso que deberían obligarlos a ocupar esa plaza, al menos un mínimo de tiempo, y cuando puedan trasladarse a su provincia, que continúen con su labor sindical. De esta manera, es muy fácil promocionar ya que puedo pedir todas las plazas que hayan salido, sin tener en cuenta que, si me dan la plaza, me tengo que desplazar esos 500 Km de mi domicilio.
En fin, creo que no soy yo quien tendría que denunciar esto, pienso que los mismos Sindicatos, moralmente y por ética, son los que deberían tomar cartas en el asunto.