Página 1 de 1

Jubilación parcial ¿propósitos de enmienda?

NotaPublicado: 15 Sep 2025 14:48
por FLO
MÁS INFO:
https://asp.ustea.org/jubilacion-parcial-propositos-de-enmienda/


USTEA exige soluciones urgentes y continúa su lucha por la jubilación parcial en la Administración Pública.

Este pasado jueves 11 de septiembre se han reunido la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz con los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez y de CCOO, Unai Sordo. Y según trasciende por publicaciones en prensa “El Gobierno busca una solución para desbloquear la jubilación parcial de los empleados públicos” tal como titula ElDiario.es (https://www.eldiario.es/economia/gobierno-busca-solucion-desbloquear-jubilacion-parcial-empleados-publicos_1_12596127.html)

Al fin, los propios intervinientes de tal Acuerdo nefasto para las trabajadoras y trabajadores en edad de solicitar la jubilación parcial, son conscientes y reconocen que han perjudicado a un gran número de trabajadoras y trabajadores que no han podido ejercer ese derecho a raíz de la firma del Acuerdo tripartito entre sindicatos (ugt-ccoo), presidente del gobierno y patronal.

En el momento de la firma el presidente del Gobierno aseguró que: “El acuerdo es un producto más de la buena política que el gobierno de coalición, los empresarios, los sindicatos y el grueso de la sociedad civil vienen practicando en nuestro país desde hace seis años. Asimismo, ha señalado que se trata de una medida “que servirá para mejorar la vida de la gente y construir una sociedad más justa”. ¡Le faltó excepcionar al personal empleado público en edad de disfrutar de la jubilación parcial! A los que este acuerdo les ha fastidiado sus expectativas de vida personal y laboral… Pero estamos a tiempo de reconducir la situación.

Ya ha quedado claro, y son conscientes las partes, que la normativa acordada es un recorte encubierto de un derecho que venía aplicándose con normalidad en la Junta de Andalucía y en otras Administraciones públicas. Una regulación, ahora, de imposible aplicación en la Administración pública, a pesar de los intentos absurdos del ministro Oscar López de parchear lo imposible.

Desde USTEA estamos de acuerdo con la ministra en que: “Tenemos todavía mucho margen para crecer, para avanzar en derechos sociales, en mejorar la vida de la ciudadanía”, pero le recordamos que no se pueden dar cien pasos para atrás y uno para adelante. Y eso es lo que han hecho con la jubilación parcial de las empleadas y empleados públicos. Por ello USTEA continuará con su campaña de denuncia sobre la jubilación parcial con diversas acciones reivindicativas. Estamos a punto de llegar a las 3000 firmas en:

https://www.change.org/Recuperemoslajubilacionparcialjuntadeandalucia

Así pues, llegado al punto de reconocimiento de la metedura de pata – consciente o inconsciente – (¿?) (¡!) (…) ahora URGE buscar e implementar una solución seria y coherente al problema provocado, y establecer una jubilación parcial efectiva, de tramitación ágil y justa, que repare los daños provocados al personal al que se le ha impedido jubilarse en tiempo y forma desde el pasado 1 de abril de 2024. Y por supuesto que se incorpore, de una vez por todas, al personal funcionario, ¡que ya es hora!.