Página 1 de 2
separador de documentos

Publicado:
20 Ago 2010 17:33
por nuevo
para quien lo sepa,en el separador de documentos cuando tienes que poner el tipo de documento, por ejemplo en esperiencia profesional en la misma categoria cual se pone vida laboral, contratos ,nominas a cual se refiere o puede valer cualquiera. en anteriores convocatorias era contratos y vida laboral o certificados de empresa en esta vale con cualquiera. gracias
Re: separador de documentos

Publicado:
20 Ago 2010 19:05
por Rafa Rivero
Se trata de entregar los documentos que demuestran tu autobaremación, ordenarlos y relacionarlos con el apartado del baremo que te puntúas con esos documentos. En el ejemplo que comentas, si se trata de demostrar la puntuación de experiencia laboral en la misma categoría en la empresa privada (por ejemplo tienes que entregar el/los contratos de trabajo (cada contrato sería un documento), codificarlos (tipo 1 es el código de los contratos de trabajo, poner la cruz en el apartado del baremo (en este ejemplo sería en el 4.1.1.c, experiencia en la privada). Una vez hayas ordenado, coficado y relacionado cada contrato con el mérito correspondiente del baremo haríamos lo mismo con la vida laboral. En este caso la codificación sería el 2 y el mérito con el que se relaciona sería el mismo (4.1.1.c) pues se trata de complemetar la información que aportamos con los contratos demostrando el nº de días que efectivamente cotizamos en cada uno de los contratos que anteriormente habíamos enumerados en ese documento-separador.
Vuelvo a insistir, cada contrato es un documento diferente y la vida laboral es otro document. De lo que se trata es de ordenar todos los documentos que vamos a adjuntar, darles el código correspondiente según el tipo de documento (figuran en laparte inferior del documento-separador) y relacionarlos con el mérito/los méritos que justificamos con ese documento.
Re: separador de documentos

Publicado:
20 Ago 2010 20:44
por nuevo
rafa otra duda, ejemplo en un contrato si tienes dos hojas y esta puesto en el nº doc 1 por ejemplo le tendria que poner numero 1 ha cada hoja del contrato y en la vida laboral tendria que poner todos los numeros doc en una sola vida laboral. gracias
Re: separador de documentos

Publicado:
20 Ago 2010 20:47
por nuevo
rafa perdona otra cosa la hoja de acreditacion de datos de la administraccion debe de estar actualizada a fecha de ahora o vale la que se sasco cuando se hecho la solicitud en el 2008, con fecha en la que entraba la convocatoria
Re: separador de documentos

Publicado:
20 Ago 2010 22:06
por Rafa Rivero
Sobre la primera duda, un contrato es un documento y todas las hojas de ese contrato forman parte de ese documento. Si ese documento fuese el documento nº 1 en tu orden, pues a cada hoja de la copia de ese contrato hay que ponerle un "1" en la esquina superior derecha.
La vida laboral es otro documento diferente, aunque haga referencia a los mismos méritos que el contrato que figura como documento nº 1, es decir complemente al documento contrato de trabajo, en tu ejemplo complemente al documento nº1, pero vida laboral sería otro documento. Si por ejemplo la vida laboral fuese el documento nº 3 y tuviese dos hojas, pues a cada una de las fotocopias de esas hojas hay que ponerle un "3" en la esquina superior derecha.
La hoja de acreditación de datos deben tener recogido todos los méritos que vas a justificar con ese documento. Si tienes una hoja a fecha 2 de diciembre estaría justificando los posibles méritos a valorar por la misma, pues esa es la fecha hasta la que se pueden baremar méritos, pero ojo con los cursos que pueden no venir en una hoja de datos de 2 de diciembre y si figurar en una actual, aunque sea un curso realizado antes de diciembre de 2008 y por tanto valorable, pues el IAAP tarda varios meses en inscribirlos despues de realizados. Por tanto es recomendable una hoja actual, pues todo lo valorable a diciembre de 2008 debe figurar ya en la hoja y podía no venir en una hoja a de fecha diciembre de 2008.
En cualquier caso lo que hay que tener claro es que los méritos a valorar son los obtenidos hasta el 2 de diciembre de 2008.
Re: separador de documentos

Publicado:
20 Ago 2010 23:27
por gemis
Rafa y en los documentos hay que poner en la esquina superior derecha "es copia fiel del original" como en otras ocasiones????
Re: separador de documentos

Publicado:
21 Ago 2010 00:22
por Rafa Rivero
No, en esta ocasión no es así, puesto que las copias de documentos hay que compulsarlas. Al entregarlas en registro debes llevar las copias y los originales para que te las compulsen.
Re: separador de documentos

Publicado:
22 Ago 2010 16:01
por gemis
ok gracias Rafa
Re: separador de documentos

Publicado:
23 Ago 2010 21:04
por esmeralda00
Hola Rafa quisiera saber por favor si me puedes ayudar en algunas dudas:
1ª en ausencia de contrato ¿puedo presentar nominas para justificar meritos en empresa privada?.
2ª de todas la nominas solo quiero sacar unos años ¿como lo hago?
3ª ¿como he de presentarla en el separador de documentos? ¿todas la nominas de los años que quiero aportar o solo primera y ultima de cada año?
4ª y por ultimo ¿como lo organizo en el separador de documentos ¿por meses, por años, todo junto?.
GRACIAS POR TU AYUDAS (Pues tengo un lio gordo).
Re: separador de documentos

Publicado:
24 Ago 2010 02:09
por Rafa Rivero
Hola Esmeralda:
Sobre lo que me preguntas,
1) Sí, se pueden presentar nóminas para justificar experiencia en la privada, cumplimentándola además con la vida laboral. Te copio lo recogido en las base sexta apartado 1a:
a) Para la experiencia profesional. Contratos de trabajo registrados en el Servicio Público de Empleo que detallen la categoría profesional en la que se han prestado los servicios e informe de vida laboral. En caso de inexistencia de contratos de trabajo, los mismos podrán ser sustituidos por nóminas u otros documentos oficiales en los que conste la categoría profesional desempeñada
2 No entiendo bien lo que me quieres decir con solo sacar unos años ¿No todas las nóminas son del mismo contrato de trabajo? De entre las que te falta el contrato ¿Tienes nóminas de diferentes contratos y diferentes categorías profesionales ?
3º si las nóminas corresponden todas a un mismo contrato de trabajo que viene bien especificado en la vida laboral, creo que con entregar una del principio del contrato, otra del medio y otra del final estaría justificado, aunque también puedes optar por entregarlas todas y curarte en salud. Ten en cuenta que si se trata de un contrato de trabajo todasesas nóminas serían un mismo documento, es decir tanto la nómina del principio del contrato, como la del final del contrato tendrían el mismo nº de documento en la esquina superior derecha. Si vas a justificar varios contratos diferentes con nóminas las correspondientes a un mismo contrato sería cada una un documento, es decir las nóminas de un contrato un documento las nóminas del otro contrato otro documento diferente.
4) Creo que en las respuestas anteriores va respondida esta duda.