'¡Podemos!'

Un millar de delegados sindicales de CSIF se han concentrado este jueves ante la puerta del Parlamento andaluz -donde se celebraba un pleno-, y al impedirles la policía la entrada un grupo de ellos han respondido tirando algunos huevos y globos.
Según han informado a Efe los sindicalistas, la policía impidió entrar a un grupo de delegados que intentaba dejar un escrito y a partir de ese momento cerró la verja que da acceso a una de las entradas al Parlamento andaluz.
Posteriormente, pidieron autorización para entrar y consiguieron dejar el escrito en el registro general del Parlamento.
El motivo de la protesta es exigir que se derogue el decreto de reordenación del sector público y reprobar la congelación salarial aplicada a este colectivo.
En declaraciones a los periodistas, el presidente del CSIF, Rafael Hurtado de Mendoza, ha explicado que el objetivo es "hacer llegar a los partidos, y especialmente al PSOE, el malestar, desencanto y desesperación" del colectivo de funcionarios por los recortes salariales y el citado decreto.
El CSIF ha reunido en Sevilla a unos mil delegados de todas las provincias de Andalucía y su presidente ha señalado que "hoy no es el ultimo día de las protestas" que comenzaron en junio y que continuarán el próximo sábado con una manifestación en la capital andaluza, convocada también por la Plataforma "Defiendo mi derecho" y por otros sindicatos con representación en la función publica, excepto UGT y CCOO.
Los delegados sindicales han cortado parte de la calzada aledaña al edificio del Parlamento durante más de dos horas y no han cesado de silbar, pitar y lanzar proclamas contra el presidente de la Junta de Andalucía, Jose Antonio Griñán, al que han pedido su dimisión y que convoque elecciones anticipadas.
Entre las pancartas, había una de empleados del ayuntamiento gaditano de Los Barrios denunciando que llevan más de dos meses sin cobrar sus nóminas.
Según han informado a Efe los sindicalistas, la policía impidió entrar a un grupo de delegados que intentaba dejar un escrito y a partir de ese momento cerró la verja que da acceso a una de las entradas al Parlamento andaluz.
Posteriormente, pidieron autorización para entrar y consiguieron dejar el escrito en el registro general del Parlamento.
El motivo de la protesta es exigir que se derogue el decreto de reordenación del sector público y reprobar la congelación salarial aplicada a este colectivo.
En declaraciones a los periodistas, el presidente del CSIF, Rafael Hurtado de Mendoza, ha explicado que el objetivo es "hacer llegar a los partidos, y especialmente al PSOE, el malestar, desencanto y desesperación" del colectivo de funcionarios por los recortes salariales y el citado decreto.
El CSIF ha reunido en Sevilla a unos mil delegados de todas las provincias de Andalucía y su presidente ha señalado que "hoy no es el ultimo día de las protestas" que comenzaron en junio y que continuarán el próximo sábado con una manifestación en la capital andaluza, convocada también por la Plataforma "Defiendo mi derecho" y por otros sindicatos con representación en la función publica, excepto UGT y CCOO.
Los delegados sindicales han cortado parte de la calzada aledaña al edificio del Parlamento durante más de dos horas y no han cesado de silbar, pitar y lanzar proclamas contra el presidente de la Junta de Andalucía, Jose Antonio Griñán, al que han pedido su dimisión y que convoque elecciones anticipadas.
Entre las pancartas, había una de empleados del ayuntamiento gaditano de Los Barrios denunciando que llevan más de dos meses sin cobrar sus nóminas.
