FECHA: Sábado 20 de Noviembre de 2010
SALIDA: A las 12:00 horas desde la Glorieta de san Lázaro (Sevilla)
LLEGADA: A las 14:00 horas a la Alameda de Hércules (Sevilla)
Más información en: http://www.cgtandalucia.org/20-de-Novie ... stacion-de
En España se ha realizado una Huelga General contra la política económica del Gobierno, cuando ya se había proclamado la Reforma
Laboral.
En Francia, se han dado hasta seis Huelgas Generales, Unitarias y Sectoriales (Transportes, Energía, estudiantes, etc…) por el aumento
de la jubilación de 60 a 62 años, antes de su proclamación. Y siguen…
En Grecia, se han convocado hasta cinco Huelgas Generales contra las recetas del FMI que empobrecerán aún más a las clases
populares. Y siguen…
En Portugal, se ha convocado Huelga General para el 24 de noviembre contra las medidas de austeridad anunciadas. La última data
de mayo de 2007 contra los planes del Gobierno.
En Europa, se está planteando la realización de una movilización general en toda la Unión para principios del año 2011.
Cáritas comunica que atiende a 550.000 personas más que hace dos años ante la ineficiencia de los servicios públicos sociales.
Las familias españolas sin ningún tipo de ingreso ascienden hasta un millón trescientas mil personas.
Según datos de la EPA (Encuesta de Población Activa), los parados en España se sitúan en 4,5 millones de personas.
Los bancos españoles recibieron entre 2007 y 2009 una cantidad total de 300.000 millones de Euros.
Como respuesta a esta inyección monetaria, los bancos declararon beneficios en dichos años y cerraron las líneas de créditos tanto a
familias y autónomos como a pequeñas y medianas empresa (98% del total de empresas en España), provocando la destrucción del
tejido industrial.
En Andalucía los desempleados llegan al 28,55%. Las mujeres andaluzas alcanzan más del 30%. La media española se sitúa en el
19,79% y el de las mujeres en el 20,40%.
Expertos de distintos ámbitos han asegurado ya que la siguiente generación vivirá peor que sus padres. Esta situación no se daba en
España desde la posguerra. En el caso andaluz, deberán pasar de 1,5 a dos generaciones para lograr las mismas rentas que las
personas que cuentan entre 40-65 años actualmente.
En Andalucía, se ha recortado el gasto en inversiones y presupuestos sociales hasta un total de casi 4.600 millones de €, siendo el
95% dedicado a recortes a funcionarios, pensionistas, educación, sanidad y servicios sociales.
¿Crees que sólo con la Huelga General del 29 de septiembre se puede cambiar la política económica tanto del Gobierno como de la
oposición?.
Sigamos con las movilizaciones!!!