TRAIDORES

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

TRAIDORES

Notapor MAXIMO HISPANO » 19 Nov 2010 10:36

La Junta de Andalucía selló ayer definitivamente —entre las protestas de cientos de funcionarios que obligó a un impresionante despliegue policial— un acuerdo con UGT y CC.OO. para la aplicación inmediata del decreto de la reordenación la Administración autonómica en el transcurso de una reunión de la Mesa General de la Función Pública, de la que se retiró CSIF —el tercer sindicato representado— por considerar que no era ése el foro legítimo para la negociación.
Lo acordado ayer es, en esencia, el mismo documento que ya consensuaron los tres mismos interlocutores y que modificaba ligeramente el texto original, con algunos añadidos de carácter técnico sin mayor trascendencia. Esta circunstancia, unido al hecho de que CSIF se haya desmarcado definitivamente del diálogo, vaticina la continuación de las protestas.
De hecho, ayer hubo numerosos incidentes en los prolegómenos de la reunión que celebró en el edificio Torretriana, sede de la Consejería de Hacienda y Administración Pública. La reunión de la Mesa General de la Función comenzó minutos después de las cinco de la tarde, pero tres horas antes los trabajadores de la séptima planta—donde se iba a celebrar el encuentro— había recibido órdenes de abandonar los despachos. La planta entera fue desalojada y los accesos cerrados, incluidas las puertas de emergencia, según denunciaron numerosos funcionarios. Un desalojo sin precedentes en la administración.
Sobre las cuatro de la tarde se repitieron los incidentes«Es el colmo de la desvergüenza», señalaron fuentes de la Plataforma «Defiendo mi derecho y la función pública». Sobre las cuatro de la tarde se repitieron los incidentes al conseguir un numeroso grupo de funcionarios con silbatos, pancartas y carteles superar las barreras exteriores del edificio y acceder a los jardines, ante la impotencia de los vigilantes de de la seguridad privada.
Sin embargo, y después de insistentes gritos pidiendo la dimisión de la consejera Carmen Martínez Aguayo, el momento más tenso se vivió al hacer acto de presencia la delegación de CC.OO. escoltada por la Policía, instante en el que un numeroso grupo de trabajadores quiso traspasar las puertas del edificio, lo que los agentes impidieron empleando sus defensas de forma contundente. Al finalizar la reunión, la Policía tuvo que volver a proteger a los delegados de UGT y CC.OO., repitiéndose los gritos y abucheos, dirigidos también a los periodistas presentes.
Aunque en principio se esperaba que la reunión de ayer se introdujeran importantes cambios en el decreto, lo cierto es que defraudó todas las expectativas. y teniendo como base el primer acuerdo de modificación alcanzado con UGT y CC.OO., la Junta aceptó ampliar algunos puntos sobre «carrera profesional y derechos» de los trabajadores, según señaló la consejera Martínez Aguayo.
La titular de Hacienda y Administración Pública señaló que los pasos siguientes serán la publicación en el BOJA del acuerdo, su remisión al Parlamento para introducirlo vía enmiendas en el debate de los Presupuestos de la Comunidad y su inmediata entrada en vigor. Aguayo achacó ayer de nuevo las protestas de los funcionarios que se oponen al decreto a la «manipulación» y a la «desinformación», y lamentó la actitud de los representantes de CSIF por abandonar la negociación, recriminación a la que también se sumaron UGT y CC.OO., sindicatos que sin embargo valoraron muy positivamente el contenido del acuerdo. Los delegados de CSIF se limitaron en la reunión de la Mesa a leer un escrito en el que abogaron por la derogación del «decretazo» y el inicio de otra negociación. Según CSIF, el de ayer no era el foro legítimo para analizar su contenido, ya que a juicio de esta central tendría que llevarse a la Mesa Sectorial de la Función Pública, en la que además de CSIF, UGT y CC.OO., están representados Safja y Ustea. Para CSIF, «no se puede permitir un proceso encubierto de privatización».
«Vuelva usted mañana»
Ciudadanos ajenos al conflicto que protagonizan los funcionarios de la Junta por rechazo al decreto de reordenación de la Administración andaluza se encontraron ayer con serias dificultades para poder tramitar sus documentos en en el registro general que se ubica en los bajos del edificio de Torretriana, en Sevilla. donde se encuentran las consejerías de Hacienda y Administración Pública, Turismo, Comercio y Deporte y Educación. Debido a la protesta de los funcionarios, a varias personas se les impidió el acceso al registro por parte de la vigilancia privada, viéndose obligados a protestar airadamente para conseguir su propósito. Afortunadamente, la insistencia dio su fruto y no necesitaron cumplir el «vuelva usted mañana» :evil:
MAXIMO HISPANO
 
Mensajes: 45
Registrado: 14 Oct 2010 17:46

Re: TRAIDORES

Notapor genesis » 19 Nov 2010 10:51

TENEMOS QUE DARLE A ESOS SINVERGUENZAS EN LAS URNAS,TANTO A UGT, CCOO, Y A GRIÑAN, LO QUE SE MERECEN,ESTE ACUERDO FIRMADO ESTA CLARO QUE ES PARA ANIQUILAR TODO EL PERSONAL LABORAL TEMPORAL QUE SE ENCUENTRA EN LA JUNTA.
genesis
 
Mensajes: 446
Registrado: 22 Oct 2009 18:46


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados