RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DECRETO

URGENTÍSIMO RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DECRETO
Miembros de PEPA SEVILLA se reunieron el martes con Manuel Clavero Arévalo, catedrático de derecho administrativo que ha ganado conocidos casos a la Junta, el cual está dispuesto a representarnos e interponer un recurso contra el Decreto Ley 6/2010 para intentar suspenderlo. No tengo que deciros la importancia de haber conseguido a este hombre que tiene un gran prestigio y fama. Ahora lo que necesitamos saber es quien estaría dispuesto a participar en la financiación de su trabajo, pues aunque no nos ha dicho cuanto va a cobrar, sus honorarios nos imaginamos serán altos.Se va a crear una cuenta por tres personas que trabajan en la Intertvención de las tres consejerías de Torretriana que se pasará a lo largo del día, pero para hhacer una estimación de cuantas personas se incluirían necesitamos que por servicio se apunten los que estén dispuestos a pagar 10 euros por la causa. Es mucho lo que nos jugamos. En la lista los que estén dispuestos a ser parte interesada si él nos aconseja que lo hagamos en lugar de como asociación, que se marquen con un asterisco, podemos ser todos interesados, un grupo o presentarnos por la Asociación. Necesitamos al menos 3000 personas, por favor pasar este correo y hacednos llegar las listas esta mañana para confirmar a Clavero su representación esta tarde.
Manuel Francisco Clavero Arévalo nació en Sevilla en 1926 en el seno de una familia católica de clase media. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, fue profesor de varias universidades y dio clases a alumnos como Adolfo Suárez o Felipe González. En 1971 fue elegido rector de la universidad sevillana y en su seno fundó y presidió el Instituto de Desarrollo Regional. Entró en política con la fundación y su presidencia del PSLA, integrándose posteriormente este partido en la Unión de Centro Democrático (U.C.D.). Fue diputado en las elecciones de junio de 1977, y fue elegido como Ministro Adjunto para las Regiones y en 1979 Ministro de Cultura y Presidente de la UCD andaluza. Dimitió de su cargo y salió de la UCD por no estar de acuerdo con la postura del partido sobre la autonomía andaluza en 1980. Posteriormente fundó el partido Unidad Andaluza de breve vida. Fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía en 1999 y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz en el año 2000.[1] Actualmente vive retirado de la política.
Miembros de PEPA SEVILLA se reunieron el martes con Manuel Clavero Arévalo, catedrático de derecho administrativo que ha ganado conocidos casos a la Junta, el cual está dispuesto a representarnos e interponer un recurso contra el Decreto Ley 6/2010 para intentar suspenderlo. No tengo que deciros la importancia de haber conseguido a este hombre que tiene un gran prestigio y fama. Ahora lo que necesitamos saber es quien estaría dispuesto a participar en la financiación de su trabajo, pues aunque no nos ha dicho cuanto va a cobrar, sus honorarios nos imaginamos serán altos.Se va a crear una cuenta por tres personas que trabajan en la Intertvención de las tres consejerías de Torretriana que se pasará a lo largo del día, pero para hhacer una estimación de cuantas personas se incluirían necesitamos que por servicio se apunten los que estén dispuestos a pagar 10 euros por la causa. Es mucho lo que nos jugamos. En la lista los que estén dispuestos a ser parte interesada si él nos aconseja que lo hagamos en lugar de como asociación, que se marquen con un asterisco, podemos ser todos interesados, un grupo o presentarnos por la Asociación. Necesitamos al menos 3000 personas, por favor pasar este correo y hacednos llegar las listas esta mañana para confirmar a Clavero su representación esta tarde.
Manuel Francisco Clavero Arévalo nació en Sevilla en 1926 en el seno de una familia católica de clase media. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, fue profesor de varias universidades y dio clases a alumnos como Adolfo Suárez o Felipe González. En 1971 fue elegido rector de la universidad sevillana y en su seno fundó y presidió el Instituto de Desarrollo Regional. Entró en política con la fundación y su presidencia del PSLA, integrándose posteriormente este partido en la Unión de Centro Democrático (U.C.D.). Fue diputado en las elecciones de junio de 1977, y fue elegido como Ministro Adjunto para las Regiones y en 1979 Ministro de Cultura y Presidente de la UCD andaluza. Dimitió de su cargo y salió de la UCD por no estar de acuerdo con la postura del partido sobre la autonomía andaluza en 1980. Posteriormente fundó el partido Unidad Andaluza de breve vida. Fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía en 1999 y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz en el año 2000.[1] Actualmente vive retirado de la política.