ATENTOS A RESPUESTA DE R.SALGUEIRO.

INTERESANTES ANÁLISIS.
http://www.diariodesevilla.es/article/andalucia/852922/panorama/bajo/crecimiento/menos/durante/y.html
-Grupo Joly. ¿Ha sido un error la reorganización del sector público?
-Francisco Ferraro. Ha sido fundamentalmente un error porque no aborda una verdadera reforma del sector público y ha generado un gran malestar entre los funcionarios. La reforma del sector público es imprescindible y urgente. Por razones estructurales porque se necesita una administración pública que contribuya a mejorar la competitividad de la economía andaluza. Y por razones coyunturales porque su peso, en empleo y coste, es muy elevado, superando a la media de las comunidades autónomas españolas. Y es peor aún en las corporaciones locales.
-Rafael Salgueiro. La Junta no puede mantener la nómina de las empresas públicas cuando se reduce dramáticamente el gasto que venía ejecutando a través de ellas. Y para evitar el despido del personal ocioso se ha recurrido a un procedimiento de agencialización e integración de empresas para mantenerlo. Los resultados de la reorganización serán presupuestariamente insostenibles, porque ha desaparecido la tarea por la cual fueron progresivamente contratadas miles de personas en el pasado.
-Rogelio Velasco. La Junta tiene un problema de exceso de personal, aunque desigualmente repartido entre los distintos departamentos. Con menos personal sería posible prestar los mismos servicios. Y la crisis pone ahora de manifiesto las dificultades para mantener una administración tan grande y sostener al mismo tiempo el nivel de inversión requerido por la actividad económica.
http://www.diariodesevilla.es/article/andalucia/852922/panorama/bajo/crecimiento/menos/durante/y.html
-Grupo Joly. ¿Ha sido un error la reorganización del sector público?
-Francisco Ferraro. Ha sido fundamentalmente un error porque no aborda una verdadera reforma del sector público y ha generado un gran malestar entre los funcionarios. La reforma del sector público es imprescindible y urgente. Por razones estructurales porque se necesita una administración pública que contribuya a mejorar la competitividad de la economía andaluza. Y por razones coyunturales porque su peso, en empleo y coste, es muy elevado, superando a la media de las comunidades autónomas españolas. Y es peor aún en las corporaciones locales.
-Rafael Salgueiro. La Junta no puede mantener la nómina de las empresas públicas cuando se reduce dramáticamente el gasto que venía ejecutando a través de ellas. Y para evitar el despido del personal ocioso se ha recurrido a un procedimiento de agencialización e integración de empresas para mantenerlo. Los resultados de la reorganización serán presupuestariamente insostenibles, porque ha desaparecido la tarea por la cual fueron progresivamente contratadas miles de personas en el pasado.
-Rogelio Velasco. La Junta tiene un problema de exceso de personal, aunque desigualmente repartido entre los distintos departamentos. Con menos personal sería posible prestar los mismos servicios. Y la crisis pone ahora de manifiesto las dificultades para mantener una administración tan grande y sostener al mismo tiempo el nivel de inversión requerido por la actividad económica.