El País: "El PSOE 'congela' el decreto del sector público.."

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

El País: "El PSOE 'congela' el decreto del sector público.."

Notapor Rafa Rivero » 11 Dic 2010 13:48

El Partido de los Trileros sigue queriendo marear la perdiz, ahora el diario "El Pais", prensa oficial del Régimen socialisto, anuncia una "congerlación en la aplicación del Decreto-Ley 6/2010, de nuevo parece que con cierta complicidad de IU que vuelve a un nuevo bandazo, al menos así lo recoge el Pais, donde se informa de su disposición a llegar a acuerdos con el PSOE en la tramitación del Decreto como Ley.

En el colmo del cinismo el diario oficial del Régimen le atribuye al Virrey Griñan, señor feudal de estas tierras andaluzas, la voluntad de:
"garantizar como presidente que no se iba a ir a una política de hechos consumados mientras dure el trámite de discusión parlamentaria"

Este señor virrey ¿cómo considera entonces el hecho de que ya han aprobado dos decretos-leyes?

¿No son hechos consumados que demuestran claramente su nula voluntad de diálogo al haber optado en dos ocasiones por el "Ordeno y mando" (Decreto-ley)?

Si realmente estuviese abierto al diálogo la negociación, ésta se habría hecho sin ningún decreto-ley ya en vigor y aprobando el primero "con nocturnidad y alevosía" en pleno verano por la diputación permanenente compuesta por 16 diputados (9 votos contra 7) y el segundo, el 6/2010, de medidas complementarias, conocido ya como el Decreto de "MENTIRAS COMPLEMENTARIAS al Decreto 5/2010" que no es que más de lo mismo, una manita de pintura al decretazo para ver si con otro color resulta más atractivo, o lo que es lo mismo cambios en las formas, pero en el fondo más de lo mismo.

Os dejo el enlace y el artículo:


http://www.elpais.com/articulo/andaluci ... pand_2/Tes

El PSOE 'congela' el decreto del sector público hasta aprobar la ley
Griñán: "No tomaremos ningún acuerdo que impida el diálogo sincero"


El grupo socialista quiere ampliar el acuerdo alcanzado con CC OO y UGT sobre la reordenación del sector público, cuya tramitación por decreto ley ha originado al Gobierno andaluz el mayor quebradero de cabeza de la legislatura, además de capear con la monumental crisis económica. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, se comprometió ayer en el Parlamento a "no tomar decisiones o acuerdos que puedan impedir un debate final y un diálogo sincero" sobre la tramitación como ley del decreto. Esto significa, en la práctica, que no se van a aprobar los estatutos de las 14 agencias públicas en las que se van a subsumir 111 entes instrumentales, hasta que se apruebe la ley, según informaron fuentes socialistas.

La noticia en otros webs

* webs en español
* en otros idiomas

Griñán no lo dijo con tanta claridad en respuesta a una pregunta del portavoz de IU, Diego Valderas, aunque sí utilizó un tono grave y solemne al "garantizar como presidente" que no se iba a ir a una política de hechos consumados mientras dure el trámite de discusión parlamentaria. Tampoco podía decirlo muy claro para no dejar a los pies de los caballos a su consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, a la que han pedido desde el primer momento que derogue la norma.

Estaba previsto que los estatutos de las 14 agencias públicas, en los que se define la naturaleza de las mismas y un protocolo de integración laboral, iban a entrar en vigor el 1 de enero. Una vez que los socialistas andaluces han decidido rectificar su posición, ahora no quieren tomar ninguna decisión que mine su credibilidad. De ahí, que el decreto aunque esté en vigor va a estar en el congelador hasta febrero, fecha en la que está previsto aprobar la ley de reordenación del sector público.

Griñán señaló además al portavoz del grupo parlamentario, Mario Jiménez, y al ponente socialista en la ley, José Caballos, como los interlocutores socialistas (en realidad los llamó "sujetos que van a interactuar con ustedes") en este "nuevo escenario político".

El presidente justificó las prisas por aprobar el decreto el pasado mes de julio a que era un compromiso adquirido en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, aunque recordó que esta propuesta figuraba en su discurso de investidura. A la pregunta de Valderas si la propuesta de consenso era "de alcance limitado", Griñán aseguró la disposición de su partido a tener "las puertas abiertas al diálogo", por lo que aventuró que no "será difícil obtener acuerdos".

Valderas aprovechó para afear los trompicones del Gobierno andaluz en este asunto, al que acusó de actuar "manu militari", con "prepotencia", "torpeza" y "miopía política". También alertó del "nivel de división interna" entre los trabajadores de la Junta. Pese a eso, quedó clara la predisposición de IU a llegar acuerdos con el PSOE. A la federación de izquierdas, le preocupa que los sindicatos mayoritarios como, sobre todo, CC OO y UGT pierdan representación en el sector público. De hecho, CC OO ha dejado de ser la organización sindical con más apoyo entre los docentes y ha sido desbancada por CSIF, en las recientes elecciones sindicales.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados